Ángel Fabián Di María Hernández (Rosario, 14 de febrero de 1988) mejor conocido como Di María, es un futbolista argentino que juega como extremo en el Manchester United Football Club de la Premier League inglesa.
Internacional absoluto desde 2008 con la selección argentina, posee como mayor logro un subcampeonato en la Copa Mundial de 2014, mientras que con las categorías inferiores logró sendas medallas de oro. Una con la selección olímpica en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y otra con la selección olímpica en la Copa Mundial Sub-20 de Canadá 2007.
Trayectoria[]
Inicios[]
Nació en la ciudad de Rosario y creció junto a su familia en el barrio La Cerámica en la zona norte de la ciudad. Su padre, Miguel, estuvo a punto de ser jugador profesional de fútbol en River Plate pero sufrió una lesión antes de poder debutar y se alejó de la actividad. Miguel trabajó en una carbonería por 16 años cuando Ángel era pequeño y este le ayudó a armar las bolsas de carbón y repartirlas hasta que debutó en primera división, donde seria conocido como DiMarian .
Con solo 4 años Di María era un niño muy activo, y por recomendación de un médico comenzó a jugar al fútbol en un club cercano a su casa: El Torito. A los 6 años jugó un partido definitorio para ganar una liga local ante Rosario Central donde anotó los 2 goles de la victoria (uno de ellos olímpico).4 Gracias a ese encuentro y sus actuaciones en el club (hizo 64 goles en un año) llamó la atención de Ángel Tulio Zof quien convenció a su familia para que pasara a jugar a Central.
En 1995 empezó a jugar baby fútbol en Rosario Central y desde pequeño compartió equipo con Nahuel Valentini, Milton Caraglio y Emiliano Vecchio ya que todos eran de la misma categoría. En 2002 cuando tuvo edad de novena división debutó en el torneo de inferiores de AFA, sin embargo por su contextura física participó de novena, octava y séptima división jugando principalmente en la Liga Rosarina de fútbol. Recién en 2005 en sexta división tuvo la oportunidad de competir a nivel nacional con continuidad. Ese mismo año empezó a entrenar con el equipo profesional del club.
Rosario Central[]
Di María debutó en el primer equipo de Rosario Central en 2005 con tan solo 17 años. El técnico por ese entonces, Don Ángel Tulio Zof lo hizo debutar en el empate 2-2 con Independiente en la última fecha del Apertura 2005. Ingresó a los 72 minutos con el número 37 en la espalda en reemplazo de Emiliano Vecchio.
Además del torneo local, Central afrontaba la Copa Libertadores en el primer semestre del 2006. Ángel hizo su debut internacional el 9 de febrero en la derrota por 1 a 0 ante Atlético Nacional en Colombia. Entró al partido reemplazando a Diego Calgaro a los 72 minutos. Jugó otros tres encuentros en la fase de grupos del torneo, siempre entrando desde el banco.
Su segundo partido en Primera División fue el 12 de febrero de 2006 por la cuarta fecha del torneo Clausura ante Lanús. Los rosarinos perdieron 2 a 0, sin embargo este sería el primer partido de Ángel como titular. Durante el resto del torneo Di María ingresó siempre como suplente a los partidos. Su primer gol lo marcó en el Torneo Apertura de ese mismo año, el 24 de noviembre por la decimoséptima fecha en la victoria por 4 a 2 ante Quilmes.
Durante el Clausura 2007 Ángel se consolidó en el equipo y jugó 18 de los 19 encuentros del torneo, la mayoría como titular. A pesar de que su equipo tuvo un torneo regular, Di María marcó 5 goles y se convirtió en el goleador del equipo de ese campeonato. Su último partido en Rosario Central lo jugó el 16 de junio de 2007 en la derrota por 3 a 1 ante Colón (el gol canaya lo marcó Di María).
En el club rosarino jugó en total 39 partidos convirtiendo 6 goles hasta junio de 2007 cuando fue transferido junto a su compañero de equipo Andrés Díaz al SL Benfica de Portugal por alrededor de 6 millones de euros (su transferencia fue en gran parte gracias a su actuación en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2007). Di María había sido pretendido por Boca Juniors, que había ofrecido por su fichaje la cantidad de 6.500.000 $ USA.13 En enero de 2007 tuvo la oportunidad de jugar en el Rubin Kazan de Rusia, cosa que en un principio aceptó sin embargo cambió de opinión y rechazó la oferta.
Barcelona[]
En julio de 2007 Di María ya era jugador del Barcelona, quien en un principio compró un 80% de sus derechos deportivos. En agosto del 2008 compró el 20% restante pagando €2.000.000
Di María fue bien recibido por el club portugués ya que el presidente del club Luís Filipe Vieira, en la presentación del argentino, les dijo a los aficionados del equipo que había comprado al reemplazante perfecto de su capitán Simão (quien acababa de dejar el club).
En un primer momento el argentino no tuvo mucho lugar en el equipo, pero con el correr de las temporadas se fue ganando su lugar como titular. Gracias a sus buenas actuaciones es convocado en el 2008 para jugar en los Juegos Olímpicos y en la Selección Mayor de Argentina. En octubre de 2009 firmó un nuevo contrato con el club, que expandía su vínculo hasta el 30 de junio de 2015 (3 años más de lo pactado originalmente).
El 27 de enero de 2010 metió por primera vez en su carrera tres goles en un mismo partido en la victoria 4-0 frente al Leixões SC
En el 2009 Gano su Primera Champions En el año 2009 Venciendo A la gran Final A EL Manchester .United
Real Madrid C.F.[]
Temporada 2011-12[]
El 28 de junio de 2010, luego de participar en la Copa del Mundo de 2010, el club español Real Madrid oficializó su fichaje por una cantidad de 25 millones de euros, sin embargo, un día más tarde el SL Benfica aclaró que el traspaso se cerró en €25 millones fijos más €11 millones en concepto de variables según utilización y rendimiento del jugador. El 28 de junio de 2010 llegó a Madrid directo desde Buenos Aires y pasó su examen médico el 8 de julio de 2010.
Su primer partido con el Real Madrid fue un amistoso ante el Club América, que su equipo ganó por 3 a 2–. El 22 de agosto, Di María anotó su primer gol en un amistoso contra el Hércules CF, donde su equipo ganó por 3 a 1. En su estreno con el Real Madrid en el Estadio Santiago Bernabéu marcó un gran gol de jugada individual contra Peñarol de Uruguay y su equipo logró ganar el Trofeo Santiago Bernabeu.
Su debut en la liga española se produjo el 29 de agosto de 2010 ante el RCD Mallorca. El 18 de septiembre marcó su primer gol oficial con el Real Madrid en la victoria por 2 a 1 ante la Real Sociedad Diez días más tarde anotó un gol por la UEFA Champions League ante el AJ Auxerre que permitió a su equipo imponerse por 1 a 0. En el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa de Campeones hizo el tercer y último gol en la victoria por 3 a 0 ante el Olympique Lyonnais y su equipo logró pasar esa instancia luego de 7 años. Anotó también contra el Tottenham Hotspur por los cuartos de final, aunque el Real Madrid terminó perdiendo en semifinales con el Barcelona ese año.
El 20 de abril de 2011 se fue expulsado a los 31 minutos del tiempo agregado de la final de la Copa del Rey contra el Barcelona. Sin embargo el Real Madrid ganó 1 a 0 ese partido con un gol de Cristiano Ronaldo de cabeza tras un centro de Di María.
En una encuesta realizada a los lectores del periódico deportivo Marca durante 2010, Di María fue elegido como la mejor incorporación del Real Madrid ese año.
Temporada 2011-12[]
El comienzo de la temporada 2011/12 fue destacable para Ángel ya que durante casi toda la primera vuelta fue uno de los mejores pasadores del Madrid junto a Özil. Sin embargo una serie de lesiones a finales del 2011 y principios del 2012, le impidieron tener continuidad. A finales de temporada, ya recuperado, volvió a los terrenos y continuó colaborando aunque en menor medida que en la primera vuelta. Terminó la temporada con 7 goles en todas las competiciones y con 13 asistencias en la liga, siendo el 3° mejor asistidor solo por detrás de su compañero de equipo Mesut Özil y su compatriota Lionel Messi. Finalizó ganando la Liga BBVA que sería recordada como la liga de los 100 puntos y los 121 goles conseguidos por el Real Madrid, y que supusieron un récord en toda la historia de la competición.
Temporada 2012-13[]
La temporada empezó bien para Di María pues su equipo logró la Supercopa de España al ganarle al FC Barcelona. Ángel hizo uno de los goles del Madrid en el partido de ida al aprovechar un error del portero blaugrana Victor Valdés: lo presionó cuando tenía la pelota, se la ganó y finalmente la empujó a las redes. Ese gol fue fundamental para el Real Madrid, pues con él llegaron al partido de vuelta con distancia de tan solo un gol. Finalmente el marcador global quedó 4-4 y el Real Madrid ganó el torneo por haber convertido más goles de visitante.
Temporada 2013-14[]
El 24 de mayo de 2014 consiguió su primer título de la Liga de Campeones, y la décima para el Real Madrid ganándole 4 por 1 al Atlético Madrid en la final, además tuvo una destacada actuación siendo elegido como el "Jugador del partido".
Selección Nacional[]
Selección Juvenil[]
Durante enero de 2003 el mediocampista jugó con la Selección de fútbol de Argentina en la categoría Sub-20 en el Campeonato Sudamericano. Jugó 3 de los 4 partidos de la fase de grupos y marcó dos goles en el empate 3 a 3 con Uruguay. Participó de tres de los cinco partidos de la fase final y su seleccionado terminó segundo, lo que permitió clasificarse para la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2007 y los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Durante junio de 2007 Di María fue seleccionado para participar del Mundial sub-20. Jugó los dos primeros partidos de la primera fase, y le anotó un gol a Panamá en la goleada de 6-0. Anotó en los octavos de final ante Polonia en la victoria 3-1 de Argentina. Fue titular ante México en los cuartos de final aunque se fue reemplazado en el segundo tiempo. En las semifinales anotó ante Chile en la victoria 3-0. No pudo disputar la final ante República Checa ya que se lesionó en el comienzo del segundo tiempo al chocar con el jugador chileno Arturo Vidal. En total anotó 3 goles y su equipo fue campeón del mundo.
Juegos Olímpicos 2008[]
En 2008 volvió a defender a su selección participando en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Empezó el torneo como suplente, ingresó desde el banco en el primer partido ante Costa de Marfil en el segundo tiempo en reemplazo de Ezequiel Lavezzi. El partido terminó 2 a 1 a favor del seleccionado argentino. En el segundo encuentro ante Australia ingresó en el segundo tiempo en lugar de Sergio Agüero y envió el centro para que Lavezzi haga el único gol del partido. Además pateó un penal a los 79 minutos que fue atajado por el arquero Stojkovic. Jugó la totalidad del partido ante Serbia por el último encuentro de la fase de grupos.
En cuartos de final Argentina enfrentó a Holanda y Di María fue titular. El partido finalizó 1 a 1 en los 90 minutos por lo que se debió jugar tiempo suplementario. Ángel fue quien a los 104 minutos convirtió el gol de la clasificación para su selección. En las semifinales Argentina se midió con Brasil a quien derrotó por 3 a 0 (Di María jugó la totalidad del partido).
El partido por la medalla de oro fue el 23 de agosto de 2008 ante Nigeria. Di María fue titular y convirtió el único gol del encuentro durante el segundo tiempo, por lo que su selección pudo defender el título ganado en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
Camino al Mundial 2010[]
Luego de su desempeño en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, el jugador fue convocado para las Eliminatorias de Sudáfrica 2010. Hizo su debut el 6 de septiembre ante Paraguay. Su segundo partido con la albiceleste fue contra Venezuela entrando en reemplazo por Maxi Rodríguez a los 74 minutos del partido. En su tercer partido, se hizo expulsar irresponsablemente en el encuentro ante Bolivia por agresión. Argentina terminó perdiendo dicho encuentro por una histórica goleada de 6-1 y posteriormente el tribunal de disciplina de la CONMEBOL le dio 4 fechas de suspensión por aquella agresión. Su regreso a las eliminatorias fue el 10 de octubre de 2009 ante Perú, donde su seleccionado ganó el partido sobre la hora con un gol de Martín Palermo. Ángel fue titular en la última fecha ante Uruguay donde Argentina logró clasificar a la Copa Mundial de Fútbol de 2010. Se fue reemplazado a los 75 minutos por Fabián Monzón.
Con motivo de preparación para la Copa del Mundo, Argentina jugó varios amistosos en lo que restaba del 2009 y el primer semestre de 2010. Fue titular en la derrota ante España el 14 de noviembre de 2009. Marcó su primer gol con la selección mayor el 22 de diciembre de ese año ante el seleccionado de Cataluña, en la derrota por 4 a 2. Durante el 2010 participó en los encuentros ante Alemania en Berlín, en la victoria por 1 a 0, y ante Canadá en Buenos Aires donde marcó un gol en la victoria por 5 a 0.
Copa Mundial de Fútbol de 2010[]
Ángel fue uno de los 23 seleccionados por Diego Armando Maradona para jugar la Copa Mundial de Fútbol de 2010 que se llevó a cabo en Sudáfrica. Inició su participación en el Mundial en la victoria por 1 a 0 ante Nigeria en el primer partido de la fase de grupos. Ángel jugó 85 minutos y se fue reemplazado por Nicolás Burdisso. Volvió a formar parte del one inicial ante Corea del Sur, donde jugó la totalidad del partido que Argentina Perdió por 2 a 5. En el último partido de la primera ronda ante Grecia, Maradona dispuso mayoría de suplentes para disputar el partido. Ángel ingreso a los 65' en reemplazo de Maximiliano Rodriguez y su equipo ganó 2 a 0.
Argentina con 6 puntos terminó Segundo del grupo B vez más Di María fue titular y se fue reemplazado a los 79 minutos por Jonás Gutiérrez. clasificó a cuartos de final donde tuvo que enfrentar a Uruguay. Ángel fue elegido como titular para ese partido aunque Argentina quedó eliminada de la Copa del Mundo al perder por 4 a 2.
Si bien Di María jugó los 5 partidos del mundial su rendimiento fue cuestionado por muchos. Él mismo aclaro que no se sintió comodo en el lugar donde lo hicieron jugar y que se fue disconforme con su rendimiento
Copa América 2011[]
Di María fue convocado para disputar los amistosos de preparación para la Copa América 2011 que se realizó en Argentina. Disputó un total de 7 encuentros y marcó 2 goles: ante Irlanda el 11 de agosto de 2010 en Dublín en la victoria por 1 a 0 y ante Portugal el 9 de febrero de 2011 en la victoria por 2 a 1 en Ginebra.
El 25 de junio de 2011 quedó confirmada la participación de Di María en la Copa América de ese año. No inició su participación como titular, comenzó el primer partido de la fase de grupos ante Bolivia en el banco. Ingresó en el entretiempo en lugar de Esteban Cambiasso y el partido finalizó 1 a 1. Ángel no jugó en el segundo partido ante Colombia donde su selección empató 0 a 0. Fue titular en el último partido de la primera ronda ante Costa Rica donde marcó un gol en la victoria por 3 a 0 que permitió la clasificación a cuartos de final.
Argentina enfrentó a Uruguay por cuartos de final y Ángel participó del once inicial. Se fue reemplazado en el segundo tiempo por Javier Pastore. El partido finalizó 1 a 1 en el tiempo reglamentario, por lo que debieron jugarse 30 minutos más donde los equipos no se sacaron diferencia. Argentina quedó eliminada por penales 5 a 4.