La Asociación del Fútbol Argentino es la institución responsable de organizar y regular el Campeonato Argentino de Fútbol. Fue fundada en 1893 con el nombre de The Argentine Association Football League. Está afiliada a la FIFA desde 1912 y a la Conmebol desde 1916 (fue uno de sus miembros
fundadores). También es responsable de las distintas selecciones nacionales.
Competiciones que regula[]

Primera División de Argentina[]
Es la liga de 1° categoría del país, en ella se disputan dos torneos de media temporada llamados Torneo Inicial y Torneo Final.
- Campeón vigente: Racing Club.

Primera B Nacional[]
Es la liga de 2° categoría y por ello la segunda en importancia. De está competición ascienden de 2 a 4 equipos hacia la Primera División y descienden los equipos con peores promedios descienden a las ligas de 3° categoría, Primera B y Torneo Argentino A.
- Campeón vigente (Zona A): Colón
- Campeón vigente (Zona B): Unión de Santa Fe
Primera B[]
Es una de las dos ligas de 3° categoría del fútbol argentino. En ella participan equipos directamente afiliados a la AFA.
- Campeón vigente (Zona A): Chacarita Juniors
- Campeón vigente (Zona B): Los Andes
Primera C[]
Es una de las dos ligas de 4° categoría del fútbol argentino. En ella participan equipos directamente afiliados a la AFA.
- Campeón vigente (Zona A): Defensores de Belgrano
- Campeón vigente (Zona B): Flandria
Primera D[]
Es una de las dos ligas de 5° categoría del fútbol argentino. En ella participan equipos directamente afiliados a la AFA.
- Campeón vigente (Zona A): Cañuelas
- Campeón vigente (Zona B): San Martín de Burzaco
Torneo Federal A[]
Es una de las dos ligas de 3° categoría del fútbol argentino. En ella participan equipos indirectamente afiliados a la AFA, los cuales provienen del interior de Argentina.
Torneo Federal B[]
Es una de las dos ligas de 4° categoría del fútbol argentino. En ella participan equipos indirectamente afiliados a la AFA, los cuales provienen del interior de Argentina.
Torneo Federal C[]
En progreso...
Torneo del Interior[]
Es una liga de 5° categoría del fútbol argentino. En ella participan equipos indirectamente afiliados a la AFA, los cuales provienen del interior de Argentina.
Copas[]
Copa Argentina[]

Es la copa nacional de fútbol en Argentina, la competencia abarca clubes de Primera división, Primera B Nacional, Primera B, Primera C, Primera D, Torneo Argentino A, Torneo Argentino B y Torneo del Interior.
- Campeón vigente: Huracán
Supercopa Argentina[]
Es una copa que se disputa a partido único, en cancha neutral, que enfrentará, a partir de la edición 2014, al ganador de la Copa Argentina con el vencedor de la Copa Campeonato de Primera División. Se organiza desde 2012, ocasión en que la disputaron el campeón de la Copa Argentina 2011/12 y del Torneo Apertura 2011, con el del Torneo Clausura 2012, mientras que para la edición de 2013 el rival del ganador de la Copa Argentina fue el campeón del Campeonato de Primera División 2012/13.
Órganos[]
Algunos de los órganos más importantes de la AFA son:
- El Comité ejecutivo: Está integrado por un Presidente y 28 miembros titulares (más 28 suplentes) representando a los clubes afiliados. Sus atribuciones principales son: interpretar y hacer cumplir los Reglamentos y el Estatuto; administrar las afiliaciones de los clubes; administrar la AFA y representarla en asuntos administrativos o judiciales; nombrar árbitros y tomar medidas de acuerdo a las propuestas del Colegio de Árbitros; mantener las relaciones internacionales del fútbol argentino; autorizar o no las transferencias de jugadores.
- El Tribunal de Disciplina Deportiva: Está compuesto por un Presidente y doce miembros. Juzga y sanciona cualquier transgresión al Estatuto, a los Reglamentos o a las resoluciones de la AFA. Castiga faltas imputables a clubes, jugadores, socios o empleados, personal técnico, dirigentes, árbitros, asistentes, u otro personal vinculado a la AFA.
- El Colegio de Árbitros: Está formado por un Presidente y cinco vocales. Sus funciones principales son: organizar y supervisar el funcionamiento de la Escuela de Árbitros; proponer al Comité Ejecutivo la incorporación y designación de los árbitros; clasificar a los árbitros por categorías, promoverlos, relegarlos o excluirlos; supervisar la actuación y cumplimiento de las disposiciones reglamentarias; designar a los árbitros, veedores y asistentes para los partidos que se disputen en jurisdicción de la AFA; difundir las leyes que rigen el juego.
- El Consejo Federal: Tiene a su cargo la conducción del fútbol del interior del país, que cuenta con más de 200 ligas, en las que participan unos 400000 jugadores de 3000 clubes. Organiza el Torneo Argentino, vía de acceso a los campeonatos profesionales de la AFA.
Presidentes[]
Argentine Association Football League | |
---|---|
Año | Presidente |
1893-1896 | Alejandro Watson Hutton |
1897-1898 | A. P. B. Boyd |
1899 | Charles Wibberley |
1900-1902 | Frank H. Chevallier Boutell |
Argentine Football Association | |
---|---|
Año | Presidente |
1903-1905 | Frank H. Chevallier Boutell |
1906 | Florencio Martinez De Hoz |
1907-1908 | Emilio Hansen |
1909-1911 | Hugo Wilson |
Asociación Argentina de Football | |
---|---|
Año | Presidente |
1912-1914 | Hugo Wilson |
1915-1917 | Adolfo Orma |
1918 | Ricardo C. Aldao |
1919 | Ricardo C. Aldao y F. Luzio |
1920 | Federico Luzio |
1921 | Benjamin Toulouse y F. Luzio |
1922-1923 | Aldo Cantoni |
1924-1925 | Virgilio Tedin Uriburu |
1926 | Natalio Botana y A. Cantoni |
Federación Argentina de Football | |
---|---|
Año | Presidente |
1912-1914 | Ricardo C. Aldao |
Asociación Amateurs de Football | |
---|---|
Año | Presidente |
1919 | Juan R. Mignaguru |
1920-1926 | Adrian Beccar Varela |
Asociación Amateurs Argentina de Football | |
---|---|
Año | Presidente |
1927-1928 | Adrian Beccar Varela |
1929-1930 | Juan Pignier |
Asociación de Football Amateurs y Profesionales | |
---|---|
Año | Presidente |
1931 | Juan Pignier |
1932 | Carlos P. Anesi y S. J. Serra |
1933 | Jose A. Claise |
1934 | Alejandro Ruzo |
Liga Argentina de Football | |
---|---|
Año | Presidente |
1931 | Julio Planisi |
1932-1933 | Eduardo Larrandart |
1934 | Tiburcio Padilla |
Asociación del Football Argentino | |
---|---|
Año | Presidente |
1934 | Tiburcio Padilla |
1935 | Ernesto F. Malbec |
1936 | Angel Molinari |
1937-1938 | Eduardo Sanchez Terrero |
1939-1940 | Adrian C. Escobar |
1941-1943 | Ramon Castillo |
1944 | Jacinto C. Armando |
1945 | Agustin Nicolas Matienzo |
Asociación del Fútbol Argentino | |
---|---|
Año | Presidente |
1946 | Eduardo J. Avalos |
1947 | Pedro Canaveri |
1948-49 | Oscar L. M. Nicolini |
1949 | Cayetano Giardulli |
1950-1953 | Valentin Suarez |
1954-1955 | Domingo Peluffo |
1955 | Cecilio Conditi |
1956 | Arturo A. Bullrich 1 |
1957-1965 | Raul H. Colombo |
1966 | Francisco A. Perette |
1967-1968 | Valentin Suarez 1 |
1968 | Armando Ramos Ruiz 1 |
1969 | Aldo J. Porri 1 y O. L. Ferrari 1 |
1969-1971 | Juan Martin Oneto Gaona 1 |
1971-1973 | Raul D'Onofrio 1 |
1973 | Horacio E. Bruzzone 1 |
1973-1974 | Baldomero Gigan 1 |
1974 | Fernando R. Mitjans 1 2 |
1974-1976 | David L. Bracuto |
1976-1979 | Alfredo Francisco Cantilo |
1979-2014 | Julio Humberto Grondona |
2014-2015 | Luís Segura |
1 Interventor
2 Director
Véase[]
- Campeonato Argentino de Fútbol
- Selección nacional de fútbol de Argentina