Futbolpedia
Advertisement

El Athletic Club, es un club de fútbol español, de la ciudad de Bilbao en Vizcaya. Fue fundado en 1898 y juega en la Primera división española. Es, junto con el FC Barcelona y el Real Madrid, unos de los tres clubes históricos que ha disputado todas las temporadas de primera división. Además tiene el récord de la mayor goleada en la historia de la liga española, cuando venció por 12-1 al Barcelona en la Temporada 30-31.


Historia[]

El deporte del foot-ball empezó a popularizarse en Vizcaya a finales del siglo XIX, principalmente por la influencia de los comerciantes ingleses que acudían a Bilbao y su zona minera, y de los bilbaínos que habían estudiado en Inglaterra.

En el año 1898, en el Gimnasio Zamacois de Bilbao, un puñado de socios comenzaron a gestar el Athletic Club, disputando los primeros partidos bajo esta denominación. Posteriormente en 1901, en el café García bajo la presidencia de Luis Márquez se redacta el reglamento y acta constitucional de la sociedad. Entre 1901 y 1902, el Athletic Club jugó varios partidos contra el Bilbao F.C..

En 1902, se formó el Bizcaya, un equipo que en el que participaban jugadores del Bilbao F.C. y del Athletic Club, enfrentándose a otros equipos grandes. El primer partido del Bizcaya fue el 9 de marzo de 1902, en Burdeos, Francia, contra el Burdingala. En mayo de ese año 1902, los cuatro principales equipos de España participaron en el primer Campeonato de Copa, entonces llamado Copa de la Coronación, ya que celebraba la coronación de Alfonso XIII. El Bizcaya consiguió su primera Copa tras eliminar al RCD Español (5-1) y al Real Madrid (8-1), y vencer al FC Barcelona (2-1) en la final.

Sin embargo, Bilbao F.C. y Athletic Club continuaron siendo entidades independientes que se enfrentaban en derbis locales hasta el 29 de marzo de 1903, cuando una asamblea de los socios de ambos clubes aprobó el ingreso del Bilbao F.C. en la sociedad deportiva del Athletic Club.

Cuando la dictadura de Franco se impuso, el club pasó a denominarse Atlético. En 1973 recuperó el nombre del Athletic Club.

Hoy en día se mantiene dentro de la Primera división española, siendo junto al Barcelona y Real Madrid uno de los tres equipos que jamás han descendido a la Segunda división española. Además, el club está en la 3º posición del ranking histórico del fútbol español, manteniéndose durante toda su historia única y exclusivamente con jugadores nacidos o formados futbolísticamente en el País Vasco, Navarra o Iparralde (País Vasco Francés).

Otra particularidad del club es que es uno de los pocos equipos de la LFP que no incluye ningún tipo de publicidad en su equipamiento, aunque ha incluido publicidad del Gobierno Vasco y de la Diputación de Vizcaya en partidos de competiciones europeas.

Uniforme[]

  • Uniforme titular: Camiseta a franjas rojas y blancas con pantalón y medias negras.
  • Uniforme alternativo: Camiseta y pantalón negros con medias rojiblancas.
  • Tercer uniforme: camiseta blanca, pantalon blanco, medias rojas.

Estadio[]

Archivo:Atletico Bilbao Stadion.jpg

San Mamés, Estadio del Athletic Club

El Athletic disputa sus partidos en uno de los estadios más antiguos de España, el Estadio San Mamés. Toma este nombre del vecino Asilo de San Mamés, al que pertenecían los terrenos sobre los que posteriormente se levantó el estadio. Con capacidad para 40.000 espectadores fue inaugurado el 21 de agosto de 1913. Cuentan los cronistas que al párroco que lo bendijo en su inauguración se le olvidó el hisopo y debió usar una berza en su lugar. Es el único estadio de España que ha acogido todas las ediciones de la Liga de Fútbol Profesional. El terreno de juego tiene unas dimensiones de 103 x 68 metros. Se le conoce también con el sobrenombre de La Catedral. Existe un acuerdo para construir un nuevo campo en las cercanías del actual entre el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Vizcaya y el Athletic Club para destinar entre 35.000 y 40.000 m2. La previsión de la finalización de las obras es la de la temporada 2009-2010.

Campos de entrenamiento: Instalaciones Athletic Club, en Lezama.

Himno[]

Escuchar himno: [1]

Datos del club[]

Archivo:Marcaje por parejas.jpg

Partido Athletic - Celta de Vigo en 2005

  • Socios: 43.425
  • Presupuesto: 38.942.770
  • Entrenador: Marcelino García Toral
  • Temporadas en : 75.
  • Temporadas en : 0.
  • Mayor goleada conseguida en liga en San Mames: Athletic 12 - FC Barcelona 1 (30-31).
  • Mayor goleada conseguida en liga fuera de San Mames: Osasuna 1 - Athletic 8 (58-59).
  • Mayor goleada encajada en liga: FC Barcelona 7 - Athletic 0 (00-01).
  • Mayor goleada conseguida en copa: Athletic 12 - Celta 1
  • Mayor goleada conseguida en competiciones europeas: Standard de Lieja 1 - Athletic 7 (04-05).
  • Mejor puesto en la liga: 1º.
  • Peor puesto en la liga: 15º.
  • Puesto histórico: 3º
  • Pichichis: Gorostiza (29-30 y 31-32); Bata (30-31); Unamuno (39-40); Zarra (44-45, 45-46, 46-47, 49-50, 50-51 y 52-53); Uriarte (67-68) y Carlos (74-75).
  • Zamoras: Iribar (69-70); Blasco (29-30, 33-34, 35-36); Echevarría (40-41) y Lezama (46-47)
  • Más partidos disputados: Iribar (466), Rojo (413), Orúe (391).

Jugadores[]

Categoría principal: Futbolistas Athletic Club

Plantilla actual[]

Numero Nombre Edad Contrato Valor

1
Unai Simón
Portero
23 30/06/2025 30,00 mill. €
25
Iago Herrerín
Portero
33 30/06/2021 1,80 mill. €
13
Jokin Ezkieta
Portero
24 30/06/2023 300 mil €
4
Iñigo Martínez
Defensa central
30 30/06/2023 25,00 mill. €
3
Unai Núñez
Defensa central
24 30/06/2025 20,00 mill. €
5
Yeray Álvarez
Defensa central
26 30/06/2026 20,00 mill. €
17
Yuri Berchiche
Lateral izquierdo
31 30/06/2022 16,00 mill. €
24
Mikel Balenziaga
Lateral izquierdo
33 30/06/2022 1,20 mill. €
21
Ander Capa
Lateral derecho
29 30/06/2022 7,00 mill. €
18
Óscar de Marcos
Lateral derecho
32 30/06/2022 2,50 mill. €
15
Iñigo Lekue
Lateral derecho
28 30/06/2023 1,50 mill. €
23
Peru Nolaskoain
Pivote
22 30/06/2024 3,50 mill. €
6
Mikel Vesga
Pivote
28 30/06/2024 2,00 mill. €
8
Unai López
Mediocentro
25 30/06/2022 10,00 mill. €
27
Unai Vencedor
Mediocentro
20 30/06/2025 5,00 mill. €
14
Dani García
Mediocentro
30 30/06/2022 4,00 mill. €
19
Oier Zarraga
Mediocentro
22 30/06/2023 500 mil €
10
Iker Muniain
Mediocentro ofensivo
28 30/06/2024 14,00 mill. €
16
Oihan Sancet
Mediocentro ofensivo
21 30/06/2022 3,50 mill. €
12
Álex Berenguer
Extremo izquierdo
25 30/06/2024 15,00 mill. €
2
Jon Morcillo
Extremo izquierdo
22 30/06/2023 2,50 mill. €
26
Iñigo Vicente
Extremo izquierdo
23 30/06/2023 1,00 mill. €
7
Ibai Gómez
Extremo derecho
31 30/06/2022 1,50 mill. €
9
Iñaki Williams
Delantero centro
26 30/06/2028 25,00 mill. €
20
Asier Villalibre
Delantero centro
23 30/06/2023 3,50 mill. €
22
Raúl García
Delantero centro

Palmarés[]

Sección masculina[]

  • 8 títulos de Liga: 1929-30, 1930-31, 1933-34, 1935-36, 1942-43, 1955-56, 1982-83, 1983-84.
  • 13 títulos de Copa de España (torneo precursor de la Copa del Rey): 1903, 1904, 1910, 1911, 1914, 1915, 1916, 1921, 1923, 1930, 1931, 1932, 1933.
  • 9 títulos de Copa del Generalísimo (torneo precursor de la Copa del Rey): 1943, 1944, 1945, 1950, 1955, 1956, 1958, 1969, 1973.
  • 1 título de Copa del Rey: 1984.
  • 1 Supercopa de España: 1984.
  • 1 Copa Eva Duarte (torneo precursor de la supercopa): 1950.
  • Subcampeón de Copa de la UEFA (1976-77)

Actualmente el Athletic Club es el segundo equipo con más copas del rey, solo siendo superado por el FC Barcelona, en ligas es el cuarto, posee 8 títulos.

Sección femenina[]

  • 3 títulos de Liga: 2002-03, 2003-04, 2004-05.


La sección femenina del Athletic Club se fundó en la temporada 2002-2003 de la mano del presidente Dn. Javier Uria.

El Athletic Club absorbió al equipo de fútbol femenino de Leioa para llamarse como se denomina en la actualidad.

En ésta primera temporada y de la mano de Íñigo Juaristi se proclamó campeón de Liga, título que también conseguiría en las 2 temporadas siguientes.

Tras éstas tres primeras temporadas llenas de logros, en las cuales también jugaría la UEFA Women's Cup, llevando el nombre del club por todo Europa, llegaría una temporada (la 2005-2006) que se encontraría muy lejos de los títulos ya que sería una temporada no llena de problemas, con continuos enfrentamientos entre la plantilla y la Junta Directiva presidida por Lamikiz. Temporada en la que abandonaría la nave rojiblanca su entrenador y varias jugadoras debido a éstos enfrentamientos. En la actual temporada (la 2006-07) y tras la vuelta de Juaristi y de alguna jugadora el Athletic femenino ha vuelto por la senda del triunfo estando en la actualidad en lo más alto de la tabla clasificatoria, teniendo a 4 puntos al Levante.

Bilbao Athletic[]

Artículo principal: Bilbao Athletic.

El Bilbao Athletic es el equipo filial del club. Fue fundado en 1964 y juega en la Segunda división B española (Grupo II).

Enlaces externos[]

Advertisement