
El Club Atlético Lanus es un club de fútbol argentino, fundado en Lanús, Buenos Aires, el 3 de enero de 1915.
El club también cuenta con otros deportes como un equipo de basquet profesional, que juega en la Segunda División Argentina (Liga "B").
Deportes actuales[]
- Fútbol
- Básquet
- Gimnasia artística
- Judo
- Taekwondo
- Natación
- Hockey sobre hierba
- Handball
- Vóleibol
- Patinaje artístico
- Tenis
- Atletismo
Años claves de su evolución[]
- 1915: Fundación del club.
- 1931: Comienza a disputar el torneo argentino de fútbol profesional.
- 1949: Desciende por primera vez en su historia a la segunda división del fútbol local, tras una polémica definición frente al Club Atlético Huracán.
- 1956: Obtiene el subcampeonato local de fútbol.
- 1978: El club tiene deudas de alrededor de 2 millones de dolares, por lo que tiene que enfrentarse a su peor crisis. Pero gracias al apoyo de sus hinchas, el club logra volver a la segunda división y pagar sus deudas. El club tiene sólo 2.000 miembros.
- 1981: El número de miembros crece a más de 10.000.
- 1990: El club retorna a la primera división de fútbol local después de 12 años.
- 1996: Lanús se consagra campeón de la Copa Conmebol, primer título internacional en la historia del club.
- 1997: Se consagra subcampeón de la Copa Conmebol.
- 1998: Obtiene por segunda vez el subcampeonato local de fútbol.
- 2006: Obtiene el tercer subcampeonato de fútbol local de su historia.
Estadio[]
El estadio del Club Atlético Lanús, llamado "Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez" y apodado "La Fortaleza", está situado en el partido de Lanús, más precisamente en la localidad de Lanús Este, en la intersección de las calles General Arias y Héctor Guidi.
"La Fortaleza" está hecha de cemento y cuenta con una capacidad de aproximadamente 46.000 personas. Fue comenzada a reconstruirse en 1990 (originalmente era de tablones) finalizandose en su totalidad hacia principios de esta década. Dividiendo las capacidades entre las "populares" y las "plateas", podríamos estar hablando de 8.000 espectadores en las plateas y 38.000 en las populares.
Tiene dimensiones de 105 metros de largo por 70 de ancho.
Uniforme[]
Tradicionalmente el Club Atlético Lanús utiliza casaca granate, pantalones blancos y medias negras con bordes Granates. Su vestimenta alternativa es camiseta blanca con franja horizontal Granate, pantalones blancos y medias blancas.
En 1996, año en que obtuvo la Copa Conmebol utilizó su uniforme tradicional vistiendo íntegramente de granate y su uniforme alternativo vistiendo camiseta blanca, pantalones blancos y medias granates.
Datos del club[]
- Temporadas en Primera A: 51
- Temporadas en Primera B: 19
- Temporadas en Nacional B: 5
- Temporadas en Primera C: 3
- Mejor puesto en la temporada: 2º
- Peor puesto en la temporada:
- Mayor goleada conseguida: 9-0 a Quilmes
- Jugador con más goles: Luis Arrieta con 120 goles (1939/1944)
- Jugador con más partidos jugados: Atilio Ducca con 291 partidos (1935/1946)
Palmarés[]
Torneos nacionales[]
Campeonatos
- Primera "A" TORNEO APERTURA, 2007.
- Primera "B", 1964.
- Primera "B", 1971.
- Primera "B", 1976.
- Primera División "C", 1981.
- Octogonal por el segundo ascenso 1989/1990
- Nacional "B" 1991/92.
Subcampeonatos
- Campeonato, 1956
- Torneo Clausura, 1998
- Torneo Clausura, 2006
Torneos internacionales[]
Campeonatos
- Copa Conmebol, 1996.
Subcampeonatos
- Copa Conmebol, 1997.
Jugadores Importantes[]
- Carlos Roa
- Bernardo Acosta
- Gonzalo Belloso
- Rolando Bertolini
- Daniel Cravero
- Claudio Enría
- Hector Enrique
- José Florio
- Miguel Angel Gambier
- Armando González
- Juan Héctor Guidi
- Ariel Ibagaza
- Oscar Mena
- Hugo Morales
- José Nazionale
- Gabriel Schurrer
- Angel Silva
- Gustavo Siviero
- Gilmar Gilberto Villagrán
Véase también[]
- Lanús (partido)