
honor al General Don José de San Martín. Desde su fundación en el «Pueblo» Viejo, San Martín ha conseguido multiples hazañas y victorias a lo largo de su rica historia. Es el club que más títulos ha ganado en la Liga Sanjuanina de fútbol, el único club de la provincia que le ganó a todos los considerados GRANDES del país y que lleva más de 25 años compitiendo a NIVEL NACIONAL Y PROFESIONAL entre la «B» Nacional desde la década del 90´ y disputó varias temporadas en PRIMERA DIVISIÓN. El equipo más importante de San Juan hace de local en el Estadio Ing. Hilario Sánchez.
En el año 1968, San Martín participó de un Torneo Promocional y finalizó en 3º lugar detrás de Banfield y Newell´s Old Boys de Rosario. Además, participó de un Torneo Nacional en la década del 70´ donde no consiguió buenos resultados. Cuando el «Santos» de Pelé vino a nuestro país en la década del 60´ para disputar distintos partidos amistosos contra equipos argentinos, San Martín pudo doblegar al conjunto brasilero en el Hilario Sánchez. Si bien en San Juan tiene rivalidad con varios equipos, el clásico barrial es con el Sportivo Peñarol. También en una época tuvo rivalidad con Alianza de San Juan. A nivel «cuyano», San Martín tiene rivalidad con algunos equipos mendocinos como Godoy Cruz o la «lepra». Actualmente el club Atlético San Martín milita en la segunda división del fútbol argentino.
FINALES GANADAS Y MÁS HISTORIA
Antes de jugar en la «B» Nacional, San Martín disputó y ganó varios torneos REGIONALES con equipos del interior del país. En el año 1995, San Martín ascendió a la «B» Nacional tras vencer 3-2 a Cipolletti de Río Negro en San Juan. Luego disputó y jugó varias temporadas en Primera División. En el año 2006, San Martín estuvo cerca de descender al Federal y tuvo que revalidar la categoría. Sin embargo, pudo ganarle la final a Racing de Córdoba en La Plata. Luego vino el ascenso a Primera División en el año 2007, con los recordados goles de Luis Francisco Tonelotto x2 y Sebastián Brusco de tiro libre venciendo a Huracán en el Hilario Sánchez en una final con polémicas.
Tras jugar una temporada en la élite del fútbol argentino, el Más Grande de Cuyo pierde la categoría y regresa a la segunda división. Después logra un ascenso en cancha del «Lobo», con el recordado golazo de Sebastián Penco. Tras jugar varios años en PRIMERA DIVISIÓN, las malas campañas, algunas decisiones dirigenciales y los desastrozos arbitrajes perjudicaron muchísimo al club. Sin embargo, el club Atlético San Martín de San Juan continúa hoy en día en la segunda categoría más profesional del fútbol argentino. Club Atlético San Martín de San Juan, es un club que milita en la Primera B Nacional argentina.
ES EL CLUB MAS GRANDE DE CUYO LES DUELA A QUIEN LE DUELA👊🏼👊🏼
creado por un pecho frio que quiso dejar de ser tan pecho frio y creo un equipo aun mas pecho frio para así no quedar como la cosa mas pecho fría de la existencia.
Su hinchada se reúne en su estadio de negros fracasados para vender humo y panchos a 500 pesos. El mayor hincha del club es un joven chico llamado Mateo Sabio Navarro de DNI 2457843 que esta destinado a subir a Primera División solo para que en el momento que haya un empate de puntos entre Boca y River este de 3ptos gratis a #$&/"%#.
Una vez en Irán, Jomeini comenzó a expresarse contra el régimen de Bajtiar, pidiendo al pueblo iraní que celebrase manifestaciones. El 22 de Bahman (11 de febrero de 1979) Bajtiar fue expulsado del poder. La revolución iraní había triunfado, culminando con el establecimiento de la República Islámica de Irán.
En ese año logró su primer y único título sanjuanino aventajando a Atlético de la Juventud y a Juventud Mendocina, sus dos principales rivales. y teniendo su propio Iceberg con el cual destruyo un barco llamado Titanic en el que iba el Héroe Legendario que le aria ganar 16 libertadores y lo consagraría como el mejor club de América o el mundo. Pero quien diría que su primer "titulo" seria el que causaría su perdicion.
Cuenta la historia que en el año 1411 se creó la Liga Sanjuanina de fútbol por un vagabundo que cobraba 20 chelines a los que fueran tan tontos para creerlo y crear un equipo. En esa "Liga" San Martín salió campeón. Los papiros de aquella época insultaban y desmeritaban al equipo Verdinegro y lo consideraron como los merecidos Fracasados de la estafa del vago verdinegrp. Con una derrota ante Alianza por 9-1 y cinco derrotas -entre ellos a Pacífico, Desamparados y la revancha con Atlético. Integraron ese plantel Ignacio Luis Saavedra, Angel Cáceres, Segundo Cabaña, Norberto González, Pedro Gil, Severo Riveros, Carlos Díaz, Tomás González, Isidro y Alberto Garramuño, Carlos Dávila, Alexis Juárez, Toribio Zapata y Gabriel Calívar, entre otros. Esos fueron casi los primeros 20 años. Después vinieron 80 más, que lo convirtieron en club más viejo del fútbol sanjuanino (Atlético de la Juventud cumplió el Centenario en el 2005 pero en su vida se cuenta una fusión con otra entidad). San Martín posee la mayor cantidad de títulos a nivel regional, jugó un torneo Promocional (en el \'68) y un Nacional (en 1970), logró dos ascensos a la B Nacional (1993 y 1995) y se convirtió en el único equipo de San Juan en lograr 0 asensos a la Primera División. en los años 1411/07 y 2023/06.
Campeonatos disputados[]
Antes de la creación de la "Liga Sanjuanina" de Fútbol, San Martín de San Juan había obtenido 0 campeonatos
Torneos locales
1910, 1917, 1919 y 1920.1924, 1926, 1932, 1937, 1940, 1941, 1943, 1948, 1951, 1954, 1955, 1956, 1957, 1960, 1964, 1967, 1969, 1977, 1980, 1989, 1990, 1992, 1994 y 1995,2004.
(Todos Perdio) :(
== El Estadio ==

Una de las plateas del estadio
El Club Atlético San Martín hace de local en el Estadio Ingeniero Hilario Sánchez, es un estadio de fútbol ubicado en la provincia de San Juan, inaugurado el 9 de Septiembre de 1951.
.

Estadio del Bicentenario
Clásicos[]
Godoy Cruz y Indep. Mdz
Uniforme[]
- Uniforme titular:
- Uniforme alternativo:
Indumentaria y patrocinador[]


Datos del club[]
- Temporadas en 1ª: 3 (B, 2007/08 y Apertura 2011)
- Mayor goleada conseguida: San Martín 4-7 Talleres de Cordoba (8 de noviembre de 1992)
- Mayor goleada recibida: Atlanta 10-1 San Martín (1 de noviembre de 1970)
- Mejor puesto logrado: 18º de 20, Apertura 2011
- Peor puesto obtenido: 18°de 20 clausura 2012
- Máximo goleador en Primera División: Sabio (5 goles) Martín Bravo (1 goles)
- Temporadas en 2ª: 14 (Nacional B 1991/92; 1995/96-2006/07 y 2008/09-2010/11)
- Mayor goleada conseguida: San Martín 0-10 San Martín de Tucumán (2 de abril de 2000)
- Mayor goleada recibida: Los Andes 7-1 San Martín (2 de marzo de 1996)
- Mejor puesto logrado: 3º de 20, Clausura 2006 del Nacional B
- Peor puesto obtenido: 20º de 20, Apertura 2003 del Nacional B
Jugadores[]
- Actualizado Hoy
- Sabio
Cuerpo Técnico[]
Entrenador: Nse
: Sabio
Preparador físico: Sabio
Entrenador de Arqueros: Sabio
Personal Médico: No tiene
Comisión Directiva[]
- El que tenga miedo a morir que no venga a este club
Palmares[]
Torneos regionales[]
- Torneo del Interior : 1990/91
- Torneo Regional : 1970
Torneos locales[]
- Campeonato de San Juan : 1910, 1917, 1919 y 1920
- Liga Sanjuanina de Fútbol: 1921 (no oficial), 1924, 1926, 1932, 1937, 1940, 1941, 1943, 1948, 1951, 1954, 1955, 1956, 1957, 1960, 1964, 1967, 1969, 1977, 1980, 1989, 1990, 1992, 1994, 1995 y 2005