La Copa América 2011 o también denominado Campeonato Sudamericano Copa América[1] fue la 43.ª edición de la Copa América, el principal torneo internacional de fútbol por selecciones nacionales en América del Sur. Se desarrolló en Argentina, del 1 al 24 de julio de 2011. Así se acordó tras la decisión de la Conmebol de iniciar un nuevo ciclo del sistema rotativo que decide las sedes entre los países sudamericanos.[2] Esta decisión se confirmó el 24 de noviembre de 2008.[3]
Uruguay ganó el torneo tras vencer a Paraguay por 3 a 0 en el partido final, disputado en el Estadio Monumental de Buenos Aires. Así, Uruguay alcanzó su 15° título de la Copa América y la primera desde 1995. Paraguay, quedó como subcampeón del torneo, siendo para destacar el rendimiento de esta selección, ya que fueron capaces de llegar a la final sin ganar un solo partido en el torneo, empatando sus tres partidos en la fase de grupos y clasificando a cuartos de final como uno de los mejores terceros, y su paso en la etapa final lo logró a través de la tanda de penaltis. Como campeón del torneo, Uruguay ganó el derecho de representar a la Conmebol en la Copa Confederaciones 2013, celebrada en Brasil, Brasil que clasificó también a dicho torneo por su calidad de anfitrión. Perú terminó tercero después de derrotar a Venezuela por 4 a 1 en el partido del tercer lugar. Mientras, tanto, Argentina no logró un buen desempeño como local, al ser eliminada en cuartos de final en manos del campeón, Uruguay, a pesar de que la Celeste y Blanca no perdió ningún partido.
Uruguay también clasificó a la Copa Artemio Franchi 2013 en donde se enfrentaría a España que sería el campeón de la Eurocopa 2012. Dicho encuentro se jugaría en Catar en donde España derrotaría a Uruguay por 3 a 1. Sin embargo, esta edición sería considerada como "no oficial".
Elección del país anfitrión[]
La decisión fue tomada por la Conmebol el 25 de noviembre de 2008, iniciando así el segundo ciclo de rotación de países sedes. Anteriormente Argentina había organizado ocho Copas Américas siendo las mismas las ediciones de los años 1916, 1921, 1925, 1929, 1937, 1946, 1959 y 1987.[4]
El último torneo sudamericano realizado en el país fue el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 1999[5] mientras que la última competencia internacional de selecciones fue la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 2001.[6] Ambos torneos logrados por Argentina. Un dato curioso es que la última Copa América jugada en Argentina (en 1987) fue también ganada por Uruguay, quien derrotó en la final a Chile.
Sedes[]
El 1 de junio de 2010 en Nassau, Bahamas en medio de un congreso extraordinario de la Conmebol el presidente de la AFA, Julio Grondona, ratificó a Argentina como organizadora y confirmó que La Plata, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, San Salvador de Jujuy, San Juan y Salta serían las subsedes de la Copa América 2011;7 mientras que la final se jugó en la ciudad de Buenos Aires en el Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti de River Plate por cuestiones relacionadas a infraestructura, capacidad y accesos.8 La idea original era la de lograr una copa más descentralizada, con la inclusión de ciudades que nunca fueron sedes de esta clase de eventos a la copa, además se buscaban encontrar sedes que se hallaran cercanas a países limítrofes participantes de la copa así lograr una mayor asistencia de público. Ejemplos de esto fueron las sedes de Mendoza y San Juan, cercanas a Chile; Salta y Jujuy, cercanas a Perú, Bolivia y Paraguay; y La Plata cercana a Uruguay (también se puede considerar a Santa Fe que se encuentra cerca de Uruguay). Además la elección de San Juan y Mendoza como sedes, tiene que ver con la cantidad de turistas de múltiples países, que se encuentran en los Ski de la zona. Por disposición de la organización del torneo:
- Los cabezas de serie debieron jugar al menos uno de los partidos de su grupo en la sede de La Plata.
- La selección chilena jugó sus tres partidos en la región de Cuyo (sedes de Mendoza y San Juan), en razón de su cercanía con la ciudad de Santiago.
Las ocho sedes mencionadas se detallan a continuación. En cursiva, aparecen los estadios nuevos y los estadios que fueron renovados.
Equipos participantes[]
En este certamen participaron 12 selecciones nacionales, de las cuales, 10 son países sudamericanos miembros de la Conmebol, más dos seleccionados en calidad de invitados. Los dos equipos que recibieron la invitación fueron Japón y México[7]
La México tenía previsto participar en el torneo en condición de invitada. Sin embargo, el 8 de mayo de 2009 la Federación Mexicana de Fútbol anunció su retiro por tiempo indefinido de cualquier competencia organizada por la Conmebol debido a su desacuerdo con una resolución del ente continental, que consistía en que los equipos mexicanos clasificados a la fase de octavos de final de la Copa Libertadores 2009 debían disputar sus series en partidos únicos y en las canchas de sus respectivos rivales, los cuales se negaron a jugar en México a raíz de la pandemia de gripe A (H1N1). Por tanto, la participación de la México, en su condición de invitada, prevista para este torneo había sido cancelada por el momento.[8] No obstante, las autoridades mexicanas no descartaron una posible solución al conflicto en el futuro.[9]
En el Congreso Extraordinario y reunión de Comité Ejecutivo de la Conmebol realizado en Bahamas el 1 de junio de 2009, se convocó a una reunión con las autoridades de la Federación Mexicana de Fútbol. El tema predominante a debatir es la situación surgida a raíz de la pandemia de gripe que desembocó en el retiro del fútbol mexicano de cualquier competencia de la Conmebol. De esta forma, se intentaría resolver la situación del México que recibió la invitación formal de participar en esta edición de la Copa América.[7] Finalmente, México anunció su regreso formal a las competiciones de la Conmebol, por lo que confirmó su participación de la Copa América 2011.[10] No obstante, en noviembre de 2009, nuevamente quedó en riesgo la participación mexicana en el certamen por la proximidad de fechas de la Copa América con la Copa Oro de 2011.[11] Dada esta situación de conflicto de calendarios, la selección mexicana fue representada en el torneo por una selección sub-22 que incluyó a cinco refuerzos.[12]
Por otra parte, Japón era el otro seleccionado que completaba los 12 cupos del torneo en lugar de los Estados Unidos, pero debido al terremoto que sufrió dicho país el 11 de marzo de 2011 y sumado a la crisis nuclear, se retiró de la Copa América.[13] Se plantearon como posibles reemplazos las selecciones de Estados Unidos, Canadá, Honduras, Costa Rica o España.[14] Sin embargo a pesar de anunciar su retirada por los daños del terremoto y el tsunami, Japón aceptó participar como invitada en la Copa América,[15] pero el 16 de mayo renunció por segunda vez y de forma definitiva a participar de esta competición, siendo la selección costarricense la que finalmente ocupó su lugar.[16]
Equipos participantes | |||
---|---|---|---|
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
Equipos retirados | |
---|---|
![]() |
Sorteo[]
El sorteo se llevó a cabo el 11 de noviembre de 2010 en el Teatro Argentino de La Plata, en La Plata, Argentina.
De acuerdo a un orden determinado por los criterios de actuación en el último mundial, eliminatorias sudamericanas y la categoría de los seleccionados invitados (en cursiva), los equipos quedaron distribuidos de la siguiente forma (en el caso de Japón, fue sustituido posteriormente por la Selección Sub-22 de Costa Rica):
Cabezas de Serie | Bolillero 1 | Bolillero 2 | Bolillero 3 |
---|---|---|---|
Calendario y resultados[]
- Los horarios corresponden a la hora de Argentina (UTC-3)
- Leyenda: Pts: Puntos; PJ: Partidos jugados; PG: Partidos ganados; PE: Partidos empatados; PP: Partidos perdidos; GF: Goles a favor; GC: Goles en contra; Dif: Diferencia de goles.
Primera fase[]
Grupo A[]
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 3 | 0 | +3 | |
5 | 3 | 1 | 2 | 0 | 4 | 1 | +3 | |
![]() |
3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 4 | –2 |
![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 | 5 | –4 |
Grupo B[]
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
5 | 3 | 1 | 2 | 0 | 6 | 4 | 2 | |
![]() |
5 | 3 | 1 | 2 | 0 | 4 | 3 | 1 |
3 | 3 | 0 | 3 | 0 | 5 | 5 | 0 | |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 5 | -3 |
Grupo C[]
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 4 | 2 | +2 | |
5 | 3 | 1 | 2 | 0 | 3 | 2 | +1 | |
4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 0 | |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 4 | –3 |
Mejores terceros[]
Entre los equipos que finalizaron en el tercer lugar de sus respectivos grupos, los dos mejores avanzaron a Cuartos de final.
Selección | Grupo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
C | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 0 | |
B | 3 | 3 | 0 | 3 | 0 | 5 | 5 | 0 | |
![]() |
A | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 4 | –2 |
Cuartos de Final[]
Semifinales
Tercer Lugar
Final

15º Titulo
- ↑ CONMEBOL. Confederación Sudamericana de fútbol Reglamento Copa América Argentina 2011. Archivado desde el original, el 30 de junio de 2011. URL accedida el 8 de julio de 2011. “Pag. 2 y 3”
- ↑ La próxima Copa América: Argentina 2011. conmebol.com (21 de diciembre de 2007). Archivado desde el original, el 2 de febrero de 2009. URL accedida el 2 de marzo de 2009.
- ↑ La Copa América 2011 será en la Argentina. lanacion.com.ar (25 de noviembre de 2008). URL accedida el 2 de marzo de 2009.
- ↑ AFA.org.ar (25 de noviembre de 2008). Argentina organizará la Copa América en 2011. URL accedida el 5 de julio de 2011.
- ↑ Clarín.com.ar (26 de enero de 1999). [http://edant.clarin.com/diario/1999/01/26/r-03801d.htm El Juvenil jugó de a ratos y dio otra vuelta olímpica ]. URL accedida el 5 de julio de 2011.
- ↑ Clarín.com.ar (9 de julio de 2001). El Juvenil vive su hora más gloriosa. URL accedida el 5 de julio de 2011.
- ↑ 7,0 7,1 Jospeh Blatter prestigió el cónclave sudamericano en Bahamas. Conmebol.com (2 de junio de 2009). URL accedida el 2 de junio de 2009.
- ↑ México se retira de todo. ABC Digital (10 de mayo de 2009). URL accedida el 10 de mayo de 2009.
- ↑ Libertadores: Fútbol mexicano rompe con la Conmebol. Yahoo! En Español Deportes (9 de mayo de 2009). URL accedida el 9 de mayo de 2009.
- ↑ Jornada (2 de junio de 2009). La Conmebol invitó a México a participar en la Copa América 2011. URL accedida el 16 de junio de 2009.
- ↑ El Siglo de Torreón:En riesgo, participación azteca en Copa América (24 de noviembre de 2009). URL accedida el 24 de noviembre de 2009.
- ↑ Prensafutbol.cl:La Sub 22 de México comenzó a preparar la Copa América (28 de marzo de 2011). URL accedida el 28 de marzo de 2011.
- ↑ canchallena.com (4 de abril de 2011). Japón está oficialmente afuera de la Copa América,. URL accedida el 4 de junio de 2011.
- ↑ canchallena.com (4 de abril de 2011). ¿España en la Copa América?. URL accedida el 4 de junio de 2011.
- ↑ as.com (14 de abril de 2011). Japón decide participar en la Copa América. URL accedida el 17 de junio de 2011.
- ↑ Televisa Deportes (17 de mayo de 2011). Costa Rica es invitada a Copa América. URL accedida el 17 de mayo de 2011.