La Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006™ (FIFA Fußball-Weltmeisterschaft Deutschland 2006™, en alemán) fue la XVIII versión de la Copa Mundial de Fútbol se realizo en Alemania, entre el 9 de junio y el 9 de julio de 2006. Ésta es la segunda vez que el país, campeón en tres oportunidades, albergo el torneo, tras haber organizado en 1974 el campeonato (bajo el nombre de Alemania Federal).
Para este torneo, participaron 197 selecciones de las más de doscientas pertenecientes a la FIFA, alcanzando un nuevo récord de inscritos. De estos participantes, 32 jugaron la fase final del torneo en las tierras germanas, que se inició el 9 de junio en el nuevo Allianz Arena de Múnich. Se conformaron 8 grupos de 4 equipos en cada uno, avanzando a la siguiente ronda los dos mejores de cada grupo, la gran final se celebro en el Estadio Olímpico de Berlín entre los equipos de Italia e Francia, el día 9 de julio resultando ganador el equipo de Italia en penales con un resultado 5-3.
El logo del torneo muestra tres rostros sonrientes formando el número 06 y representa a la hospitalidad alemana, reflejada también en el lema oficial del torneo: "El mundo entre amigos".
La mascota fue un león antropomórfico con el uniforme de la selección de Alemania, llamado Goleo VI, y un balón parlante llamado Pille.
Elección[]
Berlín, capital de Alemania y sede del torneo
Alemania se postuló para realizar su segunda Copa Mundial, en conjunto con las candidaturas de Brasil, Inglaterra, Marruecos y Sudáfrica. Sudáfrica figuraba como la favorita debido a la idea de que África albergara por primera vez un mundial, después de que Corea del Sur y Japón ya hubiesen sido elegidos para realizar el torneo en tierras asiáticas por vez primera.
Brasil retiró su candidatura tres días antes y apoyó oficialmente a Sudáfrica, que también recibió el apoyo del presidente de la FIFA, Joseph Blatter. "¡Hagamos historia! Llevemos el Mundial a África" dijo el presidente de la FIFA, momentos antes de la votación. En la primera vuelta, Marruecos obtuvo 3 votos contra 5 de Inglaterra, 6 de Sudáfrica y 10 de Alemania, siendo eliminada. En la ronda siguiente, fue el turno de Inglaterra, que obtuvo 2 votos mientras los restantes participantes empataron a 11. La votación parecía que iba a ser particularmente pareja. Alemania y Sudáfrica, al parecer, empatarían a 12 votos, dejando la decisión en manos de Blatter para desempatar y cumplir su promesa. Sin embargo, el neozelandés Charles Dempsey prefirió abstenerse, dejando a Sudáfrica sólo con 11 votos y adjudicando el torneo a los germanos.
Debido a esta polémica situación, en la que se habló de presiones y corrupción, la FIFA decidió establecer un sistema de rotación continental, que permitió que los sudafricanos obtuvieran la organización de la Copa Mundial de Fútbol de 2010.
El 29 de septiembre de 2000 la DFB fundó el Comité Organizador, con Franz Beckenbauer como Presidente.
Equipos participantes[]

Equipos participantes de la Copa Mundial
Para el torneo, se inscribieron 195 equipos para las clasificatorias de cada continente. A estos se suman Alemania, clasificada por derecho de organizador.
Cada continente debió realizar su propio sistema de clasificación para definir a las selecciones que tomarán los cupos. Finalmente, clasificaron 14 equipos de Europa, 4 de Norteamérica (incluyendo uno a través del repechaje con Asia), 4 de Sudamérica, 4 de Asia, 5 de África y uno de Oceanía (incluyendo uno a través del repechaje con Sudamérica). De éstos, 8 equipos participan por primera vez en estas instancias, aunque cabe destacar que República Checa y Serbia y Montenegro ya habían participado, como sucesores de facto de los seleccionados de Checoslovaquia y Yugoslavia.
Para la realización del torneo, el 9 de diciembre de 2005 se realizó un sorteo que determinó los distintos grupos y los 32 equipos de la primera ronda, en la ciudad de Leipzig.
Clasificatorias | |||||
---|---|---|---|---|---|
África | Asia | Europa | Norteamérica | Oceanía | Sudamérica |
Organización[]
Sedes[]
Estadio Allianz Arena de Múnich, sede del partido inaugural
Para este torneo, 12 ciudades fueron elegidas sedes del torneo de un total de 20 ciudades postulantes, quedando descartadas algunas como Bremen, Düsseldorf, Mönchengladbach, Bochum y Duisburgo. En las ciudades seleccionadas, los estadios comenzaron a prepararse poco tiempo después de la elección de Alemania para albergar el estadio. Mientras algunos se sometieron a arreglos menores, muchos debieron ser completamente restaurados y algunos fueron construidos especialmente para el torneo.
Para el evento, cada estadio modernizado necesitó una inversión que varió entre los 48 y 280 millones de euros. Además, más de 1.380 millones de euros fueron gastados para los estadios completamente nuevos. En comparación con el torneo de 1974, en él se gastaron apenas 242 millones de marcos (aproximadamente 121 millones de euros) para la habilitación de todos los centros deportivos.
Muchos estadios tienen en la actualidad nombres de empresas auspiciadoras, como el Allianz Arena, uno de los estadios nuevos y que albergará el primer partido del torneo. Sin embargo, la FIFA prohibe la utilización de este tipo de nombres, por lo que la mayoría de los estadios se llamarán "Estadio de la Copa Mundial" durante la realización del torneo. Estos recintos aparecen indicados en cursiva en la tabla siguiente
|
Cuarteles[]
Cada selección se establece durante su participación en el torneo en un "cuartel", es decir, un conjunto de establecimientos deportivos para su alojamiento y entrenamiento, los que en general se ubican en pequeñas localidades y corresponden a exclusivos recintos de lujo. En esta oportunidad, sólo los combinados de Alemania y Ucrania prefirieron hospedarse en los territorios de la antigua Alemania Oriental, mientras las 30 selecciones restantes lo hicieron en el sector occidental.
Equipo | Ciudad | Estado | Equipo | Ciudad | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Berlín | Berlín | Celle | Baja Sajonia | ||
Bad Nauheim | Hesse | Herzogenaurach | Baviera | ||
Zweiflingen | Baden-Württemberg | Königstein | Hesse | ||
Bergisch Gladbach | Renania N.-Westfalia | Niederkassel | Renania N.-Westfalia | ||
Walldorf | Baden-Württemberg | Bad Brückenau | Baviera | ||
Bad Kissingen | Baviera | Kamen | Renania N.-Westfalia | ||
Hamburgo | Hamburgo | Aerzen | Baja Sajonia | ||
Würzburg | Baviera | Bühl | Baden-Württemberg | ||
Friedrichshafen | Baden-Württemberg | Duisburgo | Renania N.-Westfalia | ||
Bonn | Renania N.-Westfalia | Göttingen | Baja Sajonia | ||
Hinterzarten | Baden-Württemberg | Oberhaching | Baviera | ||
Barsinghausen | Baja Sajonia | Marienfeld | Renania N.-Westfalia | ||
Westerburg | Renania-Palatinado | Billerbeck | Renania N.-Westfalia | ||
Bremen | Bremen | |
Bad Bertrich | Renania-Palatinado | |
Wangen im Allgäu | Baden-Württemberg | Rotemburgo | Baja Sajonia | ||
Schweinfurt | Baviera | Potsdam | Brandemburgo | ||
Archivo:Rot und Gelb (Fußball)-red and yellow card (Soccer).jpg Árbitros | Neu Isenburg | Hesse |
Árbitros[]
Para la Copa Mundial, la FIFA eligió 23 árbitros profesionales de un total de 44. De éstos, el guatemalteco Carlos Batres, el griego Kyros Vasaras y el español Manuel Mejuto González renunciaron por problemas de salud, siendo substituidos por el italiano Roberto Rosetti, el español Luis Medina Cantalejo y el mexicano Marco Antonio Rodríguez. Por otro lado, el árbitro italiano Massimo De Santis fue suspendido por la FIFA debido a las irregularidades acontecidas en la temporada 2005/06 de la liga italiana, mientras el árbitro jamaiquino Peter Prendergast se lesionó días antes del inicio del evento. Ninguno de los dos árbitros fue reemplazado, reduciendo la lista finalmente a 21.
|
|
|
Reglas[]
Teamgeist, balón diseñado especialmente para la Copa Mundial de Fútbol de 2006
Hinchas alemanes observan el partido inaugural en el Parque Olímpico de Múnich
Los 32 equipos que participan en la fase final se dividen en ocho grupos de cuatro equipos cada uno. Dentro de cada grupo cada equipo juega tres partidos, uno contra cada uno de los demás miembros del grupo. Según el resultado de cada partido se otorgan tres puntos al ganador y ninguno al perdedor, en caso de empate se otorga un punto a cada equipo.
Pasan a la siguiente ronda los dos equipos de cada grupo mejor clasificados. El orden de clasificación se determina teniendo en cuenta los siguientes criterios, en orden de preferencia:
- El mayor número de puntos obtenidos teniendo en cuenta todos los partidos del grupo
- La mayor diferencia de goles sumados teniendo en cuenta todos los partidos del grupo
- El mayor número de goles a favor anotados teniendo en cuenta todos los partidos del grupo
Si dos o más equipos quedan igualados según los criterios anteriores sus posiciones se determinarán mediante los siguientes criterios, en orden de preferencia:
- El mayor número de puntos obtenidos entre los equipos en cuestión
- La diferencia de goles teniendo en cuenta los partidos entre los equipos en cuestión
- El mayor número de goles a favor anotados por cada equipo en los partidos disputados entre los equipos en cuestión
- Sorteo del comité organizador de la Copa Mundial
La segunda ronda incluye todas las fases desde los octavos de final hasta la final. El equipo ganador de cada partido pasa a la siguiente fase, y el perdedor queda eliminado del campeonato. Los equipos perdedores de las semifinales juegan un partido por el tercer y cuarto puesto. En el partido final el ganador obtiene la Copa del Mundo.
Si luego de los 90 minutos de juego el partido se encuentra empatado se juega un tiempo extra de dos etapas de 15 minutos cada una. Si el resultado sigue empatado tras este tiempo extra el partido se define por una tanda de cinco tiros penales. El equipo que menos falle será el ganador. Si después de esta tanda de penales siguen ambos equipos empatados se recurre a la ejecución de un nuevo tiro por cada equipo, repitiéndose hasta que un equipo aventaje al otro habiendo ejecutado ambos el mismo número de tiros.
Resultados[]
Los horarios corresponden a la hora de Alemania (CEST; UTC+2)
Primera fase[]
Grupo A[]
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
9 | 3 | 3 | 0 | 0 | 8 | 2 | +6 | |
6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 5 | 3 | +2 | |
3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 4 | -2 | |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 3 | 9 | -6 |
[[Alemania]] | 4:2 (2:1) | [[Costa Rica]] | 9 de junio de 2006, 18:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Múnich]] Asistencia: 66.000 espectadores Árbitro: [[Horacio Elizondo (Argentina)]] |
Lahm 6' Klose 17', 61' Frings 87' |
Wanchope 12', 73' |
[[Polonia]] | 0:2 (0:1) | [[Ecuador]] | 9 de junio de 2006, 21:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Gelsenkirchen]] Asistencia: 52.000 espectadores Árbitro: [[Toru Kamikawa (Japón)]] |
C. Tenorio 24' Delgado 80' |
[[Alemania]] | 1:0 (0:0) | [[Polonia]] | 14 de junio de 2006, 21:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Dortmund]] Asistencia: 65.000 espectadores Árbitro: [[Luis Medina Cantalejo (España)]] |
Neuville 91' |
[[Ecuador]] | 3:0 (1:0) | [[Costa Rica]] | 15 de junio de 2006, 15:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Hamburgo]] Asistencia: 50.000 espectadores Árbitro: [[Coffi Codjia (Benín)]] |
C. Tenorio 8' Delgado 54' Kaviedes 91' |
[[Ecuador]] | 0:3 (0:2) | [[Alemania]] | 20 de junio de 2006, 16:00 - [[Estadio Olímpico]], [[Berlín]] Asistencia: 72.000 espectadores Árbitro: [[Valentín Ivanov (Rusia)]] |
Klose 4', 44' Podolski 57' |
[[Costa Rica]] | 1:2 (1:1) | [[Polonia]] | 20 de junio de 2006, 16:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Hanóver]] Asistencia: 43.000 espectadores Árbitro: [[Shamsul Maidin (Singapur)]] |
Gómez 25' | Bosacki 33', 66' |
Grupo B[]
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 5 | 2 | +3 | |
5 | 3 | 1 | 2 | 0 | 3 | 2 | +1 | |
3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 2 | 0 | |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 0 | 4 | -4 |
[[Inglaterra]] | 1:0 (1:0) | [[Paraguay]] | 10 de junio de 2006, 15:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Fráncfort]] Asistencia: 48.000 espectadores Árbitro: [[Marco Antonio Rodríguez (México)]] |
Gamarra (ag) 3' |
[[Trinidad y Tobago]] | 0:0 | [[Suecia]] | 10 de junio de 2006, 18:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Dortmund]] Asistencia: 62.959 espectadores Árbitro: [[Maidin Shamsul (Singapur)]] |
[[Inglaterra]] | 2:0 (0:0) | [[Trinidad y Tobago]] | 15 de junio de 2006, 18:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Núremberg]] Asistencia: 41.000 espectadores Árbitro: [[Toru Kamikawa (Japón)]] |
Crouch 83' Gerrard 91' |
[[Suecia]] | 1:0 (0:0) | [[Paraguay]] | 15 de junio de 2006, 21:00 - [[Estadio Olímpico]], [[Berlín]] Asistencia: 72.000 espectadores Árbitro: [[Luboš Michel (Eslovaquia)]] |
Ljungberg 89' |
[[Suecia]] | 2:2 (0:1) | [[Inglaterra]] | 20 de junio de 2006, 21:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Colonia]] Asistencia: 45.000 espectadores Árbitro: [[Massimo Busacca (Suiza)]] |
Allback 51' Larsson 90' |
Cole 35' Gerrard 85' |
[[Paraguay]] | 2:0 (1:0) | [[Trinidad y Tobago]] | 20 de junio de 2006, 21:00 - [[Fritz-Walter-Stadion]], [[Kaiserslautern]] Asistencia: 46.000 espectadores Árbitro: [[Roberto Rosetti (Italia)]] |
Sancho (ag) 25' Cuevas 86' |
Grupo C[]
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 8 | 1 | +7 | |
7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 3 | 1 | +2 | |
3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 5 | 6 | -1 | |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 10 | -8 |
[[Argentina]] | 2:1 (2:0) | [[Costa de Marfil]] | 10 de junio de 2006, 21:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Hamburgo]] Asistencia: 49.480 espectadores Árbitro: [[Frank De Bleeckere (Bélgica)]] |
Crespo 24' Saviola 38' |
Drogba 82' |
[[Serbia y Montenegro]] | 0:1 (0:1) | [[Países Bajos]] | 11 de junio de 2006, 15:00 - [[Zentralstadion]], [[Leipzig]] Asistencia: 37.216 espectadores Árbitro: [[Markus Merk (Alemania)]] |
Robben 18' |
[[Argentina]] | 6:0 (3:0) | [[Serbia y Montenegro]] | 16 de junio de 2006, 15:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Gelsenkirchen]] Asistencia: 52.000 espectadores Árbitro: [[Roberto Rosetti (Italia)]] |
Rodríguez 6', 41' Cambiasso 31' Crespo 78' Tévez 84' Messi 88' |
[[Países Bajos]] | 2:1 (2:1) | [[Costa de Marfil]] | 16 de junio de 2006, 18:00 - [[Gottlieb-Daimler-Stadion]], [[Stuttgart]] Asistencia: 52.000 espectadores Árbitro: [[Óscar Ruiz (Colombia)]] |
van Persie 23' van Nistelrooy 27' |
B. Koné 38' |
[[Países Bajos]] | 0:0 | [[Argentina]] | 21 de junio de 2006, 21:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Fráncfort]] Asistencia: 48.000 espectadores Árbitro: [[Luis Medina Cantalejo (España)]] |
[[Costa de Marfil]] | 3:2 (1:2) | [[Serbia y Montenegro]] | 21 de junio de 2006, 21:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Múnich]] Asistencia: 66.000 espectadores Árbitro: [[Marco Rodríguez (México)]] |
Dindane 37'(p), 67' Kalou 86'(p) |
Žigić 10' Ilić 20' |
Grupo D[]
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
9 | 3 | 3 | 0 | 0 | 5 | 1 | +4 | |
4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 3 | +1 | |
2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 1 | 2 | -1 | |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 6 | -4 |
[[México]] | 3:1 (1:1) | [[Irán]] | 11 de junio de 2006, 18:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Núremberg]] Asistencia: 41.000 espectadores Árbitro: [[Roberto Rosetti (Italia)]] |
Bravo 28', 76' Zinha 79' |
Golmohammadi 36' |
[[Angola]] | 0:1 (0:1) | [[Portugal]] | 11 de junio de 2006, 21:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Colonia]] Asistencia: 45.000 espectadores Árbitro: [[Jorge Larrionda (Uruguay)]] |
Pauleta 4' |
[[México]] | 0:0 | [[Angola]] | 16 de junio de 2006, 21:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Hanóver]] Asistencia: 43.000 espectadores Árbitro: [[Shamsul Maidin (Singapur)]] |
[[Portugal]] | 2:0 (0:0) | [[Irán]] | 17 de junio de 2006, 15:00 - [[Waldstadion]], [[Fráncfort]] Asistencia: 44.000 espectadores Árbitro: [[Eric Poulat (Francia)]] |
Deco 63' C. Ronaldo 80'(p) |
[[Portugal]] | 2:1 (2:1) | [[México]] | 21 de junio de 2006, 16:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Gelsenkirchen]] Asistencia: 52.000 espectadores Árbitro: [[Lubos Michel (Eslovaquia)]] |
Maniche 6' Simão 24' (p) |
Fonseca 29' |
[[Irán]] | 1:1 (0:0) | [[Angola]] | 21 de junio de 2006, 16:00 - [[Zentralstadion]], [[Leipzig]] Asistencia: 38.000 espectadores Árbitro: [[Luis Medina Cantalejo (España)]] |
Bakhtiarizadeh 75' | Flavio 60' |
Grupo E[]
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 5 | 1 | +4 | |
6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 4 | 3 | +1 | |
3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 3 | 4 | -1 | |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 6 | -4 |
[[Estados Unidos]] | 0:3 (0:2) | [[República Checa]] | 12 de junio de 2006, 18:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Gelsenkirchen]] Asistencia: 52.001 espectadores Árbitro: [[Carlos Amarilla (Paraguay)]] |
Koller 5' Rosický 36', 76' |
[[Italia]] | 2:0 (1:0) | [[Ghana]] | 12 de junio de 2006, 21:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Hanóver]] Asistencia: 42.000 espectadores Árbitro: [[Carlos Simón (Brasil)]] |
Pirlo 40' Iaquinta 83' |
[[República Checa]] | 0:2 (0:1) | [[Ghana]] | 17 de junio de 2006, 18:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Colonia]] Asistencia: 45.000 espectadores Árbitro: [[Horacio Elizondo (Argentina)]] |
Gyan 2' Muntari 82' |
[[Italia]] | 1:1 (1:1) | [[Estados Unidos]] | 17 de junio de 2006, 21:00 - [[Fritz-Walter-Stadion]], [[Kaiserslautern]] Asistencia: 46.000 espectadores Árbitro: [[Jorge Larrionda (Uruguay)]] |
Gilardino 22' | Zaccardo (ag) 27' |
[[República Checa]] | 0:2 (0:1) | [[Italia]] | 22 de junio de 2006, 16:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Hamburgo]] Asistencia: 55.000 espectadores Árbitro: [[Armando Archundia (México)]] |
Materazzi 26' Inzaghi 87' |
[[Ghana]] | 2:1 (2:1) | [[Estados Unidos]] | 22 de junio de 2006, 16:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Núremberg]] Asistencia: 41.000 espectadores Árbitro: [[Markus Merk (Alemania)]] |
Draman 22' Appiah 45'+2' (p) |
Dempsey 43' |
Grupo F[]
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
9 | 3 | 3 | 0 | 0 | 7 | 1 | +6 | |
4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 5 | 5 | 0 | |
2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 2 | 3 | -1 | |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 7 | -5 |
[[Australia]] | 3:1 (0:1) | [[Japón]] | 12 de junio de 2006, 15:00 - [[Fritz-Walter-Stadion]], [[Kaiserslautern]] Asistencia: 46.000 espectadores Árbitro: [[Essam Abd El Fatah (Egipto)]] |
Cahill 84', 89' Aloisi 92' |
Nakamura 26' |
[[Brasil]] | 1:0 (1:0) | [[Croacia]] | 13 de junio de 2006, 21:00 - [[Estadio Olímpico]], [[Berlín]] Asistencia: 72.000 espectadores Árbitro: [[Armando Archundia (México)]] |
Kaká 44' |
[[Japón]] | 0:0 | [[Croacia]] | 18 de junio de 2006, 15:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Núremberg]] Asistencia: 41.000 espectadores Árbitro: [[Frank De Bleeckere (Bélgica)]] |
[[Brasil]] | 2:0 (0:0) | [[Australia]] | 18 de junio de 2006, 18:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Múnich]] Asistencia: 66.000 espectadores Árbitro: [[Markus Merk (Alemania)]] |
Adriano 49' Fred 90' |
[[Japón]] | 1:4 (1:1) | [[Brasil]] | 22 de junio de 2006, 21:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Dortmund]] Asistencia: 65.000 espectadores Árbitro: [[Eric Poulat (Francia)]] |
Tamada 34' | Ronaldo 45'+1', 81' Juninho 53' Gilberto Melo 59' |
[[Croacia]] | 2:2 (1:1) | [[Australia]] | 22 de junio de 2006, 21:00 - [[Gottlieb-Daimler-Stadion]], [[Stuttgart]] Asistencia: 52.000 espectadores Árbitro: [[Graham Poll (Inglaterra)]] |
Srna 2' Kovač 56' |
Moore 38' (p) Kewell 79' |
Grupo G[]
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 4 | 0 | +4 |
5 | 3 | 1 | 2 | 0 | 3 | 1 | +2 | |
4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 4 | -1 | |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 6 | -5 |
[[Corea del Sur]] | 2:1 (0:1) | [[Togo]] | 13 de junio de 2006, 15:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Fráncfort]] Asistencia: 48.000 espectadores Árbitro: [[Graham Poll (Inglaterra)]] |
Chun-Soo 53' Jung-hwan 72' |
Kader 30' |
[[Francia]] | 0:0 | [[Suiza]] | 13 de junio de 2006, 18:00 - [[Gottlieb-Daimler-Stadion]], [[Stuttgart]] Asistencia: 52.000 espectadores Árbitro: [[Valentín Ivanov (Rusia)]] |
[[Francia]] | 1:1 (1:0) | [[Corea del Sur]] | 18 de junio de 2006, 21:00 - [[Zentralstadion]], [[Leipzig]] Asistencia: 43.000 espectadores Árbitro: [[Armando Archundia (Mexico)]] |
Henry 9' | J.S. Park 81' |
[[Togo]] | 0:2 (0:1) | [[Suiza]] | 19 de junio de 2006, 15:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Dortmund]] Asistencia: 65.000 espectadores Árbitro: [[Carlos Amarilla (Paraguay)]] |
Frei 16' Barnetta 88' |
[[Togo]] | 0:2 (0:0) | [[Francia]] | 23 de junio de 2006, 21:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Colonia]] Asistencia: 45.000 espectadores Árbitro: [[Jorge Larrionda (Uruguay)]] |
Vieira 55' Henry 60' |
[[Suiza]] | 2:0 (1:0) | [[Corea del Sur]] | 23 de junio de 2006, 21:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Hanóver]] Asistencia: 43.000 espectadores Árbitro: [[Horacio Elizondo (Argentina)]] |
Senderos 23' Frei 77' |
Grupo H[]
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
9 | 3 | 3 | 0 | 0 | 8 | 1 | +7 | |
6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 5 | 4 | +1 | |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 3 | 6 | -3 | |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 7 | -5 |
[[España]] | 4:0 (2:0) | [[Ucrania]] | 14 de junio de 2006, 15:00 - [[Zentralstadion]], [[Leipzig]] Asistencia: 43.000 espectadores Árbitro: [[Massimo Busacca (Suiza)]] |
Xabi Alonso 13' Villa 17', 48' (p) Torres 81' |
[[Túnez]] | 2:2 (1:0) | [[Arabia Saudita]] | 14 de junio de 2006, 18:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Múnich]] Asistencia: 66.000 espectadores Árbitro: [[Mark Shield (Australia)]] |
Jaziri 23' Jaidi 92' |
Al Qahtani 56' Al Jaber 84' |
[[Arabia Saudita]] | 0:4 (0:2) | [[Ucrania]] | 19 de junio de 2006, 18:00 - [[Est. de la Copa Mundial]], [[Hamburgo]] Asistencia: 50.000 espectadores Árbitro: [[Graham Poll (Inglaterra)]] |
Rusol 4' Rebrov 36' Shevchenko 46' Kalinichenko 84' |
[[España]] | 3:1 (0:1) | [[Túnez]] | 19 de junio de 2006, 21:00 - [[Gottlieb-Daimler-Stadion]], [[Stuttgart]] Asistencia: 52.000 espectadores Árbitro: [[Carlos Simon (Brasil)]] |
Raúl 71' Torres 76', 91' (p) |
Mnari 8' |
[[Arabia Saudita]] | 0:1 (0:1) | [[España]] | 23 de junio de 2006, 16:00 - [[Fritz-Walter-Stadion]], [[Kaiserslautern]] Asistencia: 46.000 espectadores Árbitro: [[Coffi Codija (Benin)]] |
Juanito 35' |
[[Ucrania]] | 1:0 (0:0) | [[Túnez]] | 23 de junio de 2006, 16:00 - [[Estadio Olímpico]], [[Berlín]] Asistencia: 72.000 espectadores Árbitro: [[Carlos Amarilla (Paraguay)]] |
Shevchenko 68' (p) |
Segunda fase[]
Octavos de final | Cuartos de final | Semifinal | Final | |||||||||||
24 al 27 de junio de 2006 | 30 de junio y 1 de julio de 2006 | 4 y 5 de julio de 2006 | 9 de julio de 2006 | |||||||||||
|
2 | |||||||||||||
|
0 | |||||||||||||
|
1 (4) | |||||||||||||
|
1 (2) | |||||||||||||
|
2 | |||||||||||||
|
1 | |||||||||||||
|
0 | |||||||||||||
|
2 | |||||||||||||
|
1 | |||||||||||||
|
0 | |||||||||||||
|
3 | |||||||||||||
|
0 | |||||||||||||
|
0 (0) | |||||||||||||
|
0 (3) | |||||||||||||
|
1 (5) | |||||||||||||
|
1 (3) | |||||||||||||
|
1 | |||||||||||||
|
0 | |||||||||||||
|
0 (1) | |||||||||||||
|
0 (3) | |||||||||||||
|
1 | |||||||||||||
|
0 | |||||||||||||
|
0 | |||||||||||||
|
1 | |||||||||||||
|
3 | |||||||||||||
|
0 | |||||||||||||
|
0 | |||||||||||||
|
1 | |||||||||||||
|
1 | |||||||||||||
|
3 | |||||||||||||
Octavos de final[]
Alemania | 2:0 (2:0) | Suecia | 24 de junio de 2006, 17:00 - Est. de la Copa Mundial Múnich Asistencia: 66.000 espectadores Ref: Carlos Simon (Brasil) | ||
Podolski 4', 12' |
Argentina | 2:1 (1:1, 1:1) | México | 24 de junio de 2006, 21:00 - Zentralstadion Leipzig Asistencia: 43.000 espectadores Ref: Massimo Busacca (Suiza) | ||
Crespo 9' Rodríguez 98' |
Márquez 5' |
Inglaterra | 1:0 (0:0) | Ecuador | 25 de junio de 2006, 17:00 - Gottlieb-Daimler-Stadion Stuttgart Asistencia: 52.000 espectadores Ref: Frank De Bleeckere (Bélgica) | ||
Beckham 60' |
Portugal | 1:0 (1:0) | Países Bajos | 25 de junio de 2006, 21:00 - Est. de la Copa Mundial Núremberg Asistencia: 41.000 espectadores Ref: Valentín Ivanov (Rusia) | ||
Maniche 23' |
Italia | 1:0 (0:0) | Australia | 26 de junio de 2006, 17:00 - Fritz-Walter-Stadion Kaiserslautern Asistencia: 46.000 espectadores Ref: Luis Medina Cantalejo (España) | ||
Totti 95' (p) |
Suiza | 0:0 (0:0) | Ucrania | 26 de junio de 2006, 21:00 - Est. de la Copa Mundial Colonia Asistencia: 45.000 espectadores Ref: Armando Archundia (México) | ||
Tanda de Penaltis | |||||
Streller | 0:0 | Shevchenko | |||
---|---|---|---|---|---|
Barnetta | 0:1 | Milevsky | |||
Cabanas | 0:2 | Rebrov | |||
0:3 | Gusev |
Brasil | 3:0 (2:0) | Ghana | 27 de junio de 2006, 17:00 - Est. de la Copa Mundial Dortmund Asistencia: 65.000 espectadores Ref: Luboŝ Michel (Eslovaquia) | ||
Ronaldo 5' Adriano 46'+ Zé Roberto 84' |
España | 1:3 (1:1) | Francia | 27 de junio de 2006, 21:00 - Est. de la Copa Mundial Hanóver Asistencia: 43.000 espectadores Ref: Roberto Rosetti (Italia) | ||
Villa 28' (p) | Ribery 41' Vieira 83' Zidane 92' |
Cuartos de final[]
Alemania | 1:1 (1:1, 0:0) | Argentina | 30 de junio de 2006, 17:00 - Estadio Olímpico de Berlín Berlín Asistencia: 72.000 espectadores Ref: Lubos Michel (Eslovaquia) | ||
Klose 80' | Ayala 49' |
Tanda de Penaltis | |||||
Neuville | 1:1 | Cruz | |||
---|---|---|---|---|---|
Ballack | 2:1 | Ayala | |||
Podolski | 3:2 | Rodríguez | |||
Borowski | 4:2 | Cambiasso | |||
Italia | 3:0 (1:0) | Ucrania | 30 de junio de 2006, 21:00 - Est. de la Copa Mundial Hamburgo Asistencia: 50.000 espectadores Ref: Frank De Bleeckere (Bélgica) | ||
Zambrotta 6' Toni 59', 69' |
Inglaterra | 0:0 | Portugal | 1 de julio de 2006, 17:00 - Est. de la Copa Mundial Gelsenkirchen Asistencia: 52.000 espectadores Ref: Horacio Elizondo (Argentina) | ||
Tanda de Penaltis | |||||
Lampard | 0:1 | Simão | |||
---|---|---|---|---|---|
Hargreaves | 1:1 | Hugo Viana | |||
Gerrard | 1:1 | Petit | |||
Carragher | 1:2 | Postiga | |||
1:3 | C. Ronaldo | ||||
Brasil | 0:1 (0:0) | Francia | 1 de julio de 2006, 21:00 - Est. de la Copa Mundial Fráncfort Asistencia: 48.000 espectadores Ref: Luis Medina Cantalejo (España) | ||
Henry 56' |
Semifinales[]
Alemania | 0:2 (0:0, 0:0) | Italia | 4 de julio de 2006, 21:00 - Est. de la Copa Mundial Dortmund Asistencia: 65.000 espectadores Ref: Armando Archundia (México) | ||
Grosso 119' Del Piero 121'+ |
Portugal | 0:1 (0:1) | Francia | 5 de julio de 2006, 21:00 - Est. de la Copa Mundial Múnich Asistencia: 66.000 espectadores Ref: Jorge Larrionda (Uruguay) | ||
Zidane 33' (p) |
Tercer lugar[]
Alemania | 3:1 (0:0) | Portugal | 8 de julio de 2006, 21:00 - Gottlieb-Daimler-Stadion Stuttgart Asistencia: 52.000 espectadores Ref: Toru Kamikawa (Japón) | ||
Schweinsteiger 56', 78' Petit 60' (ag) |
Nuno Gomes 88' |
Final[]
Italia | 1:1 | Francia | 9 de julio de 2006, 20:00 - Estadio Olímpico Berlín Asistencia: 69.000 espectadores Ref: Horacio Elizondo (Argentina) | ||
Materazzi 19' | Zidane 6' (p) |
Tanda de Penaltis | |||||
Pirlo | 1:1 | Wiltord | |||
---|---|---|---|---|---|
Materazzi | 2:1 | Trézéguet | |||
De Rossi | 3:2 | Abidal | |||
Del Piero | 4:3 | Sagnol | |||
Grosso | 5:3 |
Campeón Italia |
Estadísticas[]
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | Rend | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 17 | 7 | 5 | 2 | 0 | 12 | 2 | +10 | 80,9% | |
2 | 15 | 7 | 4 | 3 | 0 | 9 | 3 | +6 | 71,4% | |
3 | 16 | 7 | 5 | 1 | 1 | 14 | 6 | +8 | 76,2% | |
4 | 13 | 7 | 4 | 1 | 2 | 7 | 5 | +2 | 62,0% | |
5 | 12 | 5 | 4 | 0 | 1 | 10 | 2 | +8 | 80,0% | |
6 | 11 | 5 | 3 | 2 | 0 | 11 | 3 | +8 | 73,3% | |
7 | 11 | 5 | 3 | 2 | 0 | 6 | 2 | +4 | 73,3% | |
8 | 7 | 5 | 2 | 1 | 2 | 5 | 7 | -2 | 46,6% | |
9 | 9 | 4 | 3 | 0 | 1 | 9 | 4 | +5 | 75,0% | |
10 | |
8 | 4 | 2 | 2 | 0 | 4 | 0 | +4 | 66,6% |
11 | 7 | 4 | 2 | 1 | 1 | 3 | 2 | +1 | 58,3% | |
12 | 6 | 4 | 2 | 0 | 2 | 5 | 4 | +1 | 50,0% | |
13 | 6 | 4 | 2 | 0 | 2 | 4 | 6 | -2 | 50,0% | |
14 | 5 | 4 | 1 | 2 | 1 | 3 | 4 | -1 | 41,6% | |
15 | 4 | 4 | 1 | 1 | 2 | 5 | 5 | 0 | 33,3% | |
16 | 4 | 4 | 1 | 1 | 2 | 5 | 6 | -1 | 33,3% | |
17 | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 4 | -1 | 44,4% | |
18 | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 2 | 0 | 33,3% | |
19 | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 3 | 4 | -1 | 33,3% | |
20 | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 5 | 6 | -1 | 33,3% | |
21 | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 4 | -2 | 33,3% | |
22 | 2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 2 | 3 | -1 | 22,2% | |
23 | 2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 1 | 2 | -1 | 22,2% | |
24 | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 3 | 6 | -3 | 11,1% | |
25 | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 6 | -4 | 11,1% | |
26 | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 6 | -4 | 11,1% | |
27 | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 0 | 4 | -4 | 11,1% | |
28 | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 7 | -5 | 11,1% | |
29 | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 7 | -5 | 11,1% | |
30 | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 6 | -5 | 0,0% | |
31 | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 3 | 9 | -6 | 0,0% | |
32 | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 10 | -8 | 0,0% |
Premios y reconocimientos[]
Botín de oro[]
El jugador que hubiese convertido la mayor cantidad de goles (GF) durante el torneo recibiría el Premio Botín de Oro. En caso de existir una igualdad en esa cantidad, se desempataría mediante la cantidad de asistencias (AST). En caso de proseguir el empate, se haría acreedor del premio quien habiese jugado la menor cantidad de minutos durante el torneo (MINP). En esta edición del torneo, el ganador fue el alemán Miroslav Klose al convertir 5 tantos. El segundo y tercer lugar fue para el argentino Hernán Crespo y el brasileño Ronaldo, respectivamente. Estos dos jugadores, junto a Zinedine Zidane, igualaron en la cantidad de goles y asistencias, pero el argentino obtuvo el segundo puesto ya que jugó la menor cantidad de minutos.
Jugador | Selección | GF | AST | MINP |
---|---|---|---|---|
5 | 1 | 582 | ||
Archivo:Star Prata.svg Hernán Crespo | 3 | 1 | 305 | |
Archivo:Star Bronze.svg Ronaldo | 3 | 1 | 409 | |
Zinedine Zidane | 3 | 1 | 558 | |
David Villa | 3 | 0 | 208 | |
Fernando Torres | 3 | 0 | 291 | |
Maxi Rodríguez | 3 | 0 | 494 | |
Thierry Henry | 3 | 0 | 632 | |
Lukas Podolski | 3 | 0 | 633 |
Balón de oro[]
El Premio Balón de Oro adidas es entregado por la FIFA al mejor jugador del torneo. Para esto, el Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA eligió a 10 candidatos: los franceses Zinedine Zidane, Thierry Henry y Patrick Vieira, los alemanes Michael Ballack y Miroslav Klose, el portugués Maniche y los italianos Andrea Pirlo, Fabio Cannavaro, Gianluca Zambrotta y Gianluigi Buffon.
El día 10 de julio, los periodistas acreditados votaron para elegir al ganador del premio de entre los 10 candidatos propuestos. Tras la votación salió elegido Zinedine Zidane a pesar de su polémica expulsión durante la final del torneo.
Jugador | Selección | Ptje |
---|---|---|
2.012 | ||
Archivo:Star Prata.svg Fabio Cannavaro | 1.977 | |
Archivo:Star Bronze.svg Andrea Pirlo | 715 | |
Michael Ballack | ||
Gianluigi Buffon | ||
Thierry Henry | ||
Miroslav Klose | ||
Maniche | ||
Patrick Vieira | ||
Gianluca Zambrotta |
Mejor jugador joven[]
Por primera vez en la historia, la FIFA instituyó el Premio Gillette al Mejor Jugador Joven para aquellos jugadores nacidos desde el 1 de enero de 1985 en adelante. A través del sitio web oficial del torneo, fueron elegidos tres candidatos y otros tres fueron elegidos por el Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA. La página recibió 966.513 votos que eligieron a Luis Valencia, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi como los tres primeros candidatos, mientras el GET eligió a Lukas Podolski, Tranquillo Barnetta y Cesc Fàbregas. Finalmente, sería el polaco nacionalizado alemán Podolski el electo como el mejor jugador joven del torneo.
Jugador | Selección | Votos | Elección |
---|---|---|---|
Lukas Podolski | 6,29% | GET | |
Luis Valencia | 34,27% | Votos | |
Cristiano Ronaldo | 25,06% | Votos | |
Lionel Messi | 12,29% | Votos | |
Cesc Fàbregas | 2,08% | GET | |
Tranquillo Barnetta | |
0,57% | GET |
Otros premios[]
La página web oficial del torneo realizó una encuesta para elegir al equipo más entretenido del torneo. Con el 45% de los votos, Portugal obtuvo dicha distinción, superando a la campeona Italia que alcanzó el 44%. Alemania, Argentina y Francia obtuvieron solamente el 3%, mientras Brasil recibió solamente el 2% de las preferencias.
Por otro lado, las selecciones de Brasil y España recibieron el Premio FIFA al Juego Limpio por ser las selecciones con menor número de amonestaciones de entre las clasificadas a la segunda ronda del torneo.
En tanto, el arquero italiano Gianluigi Buffon, uno de los principales artífices de la obtención del cuarto título de la Squadra Azzurra recibió el Premio Lev Yashin al mejor portero del torneo.
Equipo estelar[]
La FIFA diseñó una nómina con el equipo estelar, compuesto por 23 jugadores que se destacaron a lo largo del torneo. Entre los elegidos se encuentran siete jugadores de la selección ganadora del torneo, Italia, cuatro representantes de las selecciones francesa, alemana y portuguesa, dos jugadores de la selección argentina, un jugador de Brasil y otro de Inglaterra.
Porteros | Defensores | Mediocampistas | Delanteros |
---|---|---|---|
|
|
|
|
Curiosidades[]
- En Stuttgart, durante el encuentro de primera ronda entre los Países Bajos y Costa de Marfil, cientos de aficionados de la selección europea disfrutaron del partido en ropa interior[3]. Esto sucedió porque la FIFA les prohibió entrar al Gottlieb-Daimler-Stadion vistiendo unos pantalones que promocionaban una marca de cerveza de ese país, protegiendo los intereses de la empresa Budweiser, un auspiciante oficial de la Copa del Mundo. La FIFA consideró los pantalones como una campaña publicitaria desleal, ya que la empresa holandesa conseguiría publicidad gratuita a diferencia de los auspiciantes oficiales, que debieron pagar más de 50 millones de dólares cada uno[4].
- El partido por los cuartos de final, disputado en el Estadio Olímpico de Berlín entre Alemania y Argentina fue definido por penales. Antes de cada penal ejecutado por el seleccionado argentino, el portero alemán Jens Lehmann miraba un papel que tenía guardado en su media derecha, acertando luego la dirección de todos lo penales y deteniendo dos de ellos. Posteriormente, el cuerpo técnico alemán reconoció que había estudiado a los pateadores argentinos durante años, y que ese papel contenía la información detallada de cada jugador[5].
- En el partido entre Australia y Croacia que empataron 2-2, el arbitro inglés Graham Poll le mostró la segunda amarilla del partido al jugador croata Josep Simunic, pero éste continuó en el campo de juego. Una vez finalizado el partido, el arbitro le mostró una vez más la tarjeta amarilla al jugador y posteriormente la roja. Días después Graham Poll anunció su retiro del arbitraje internacional.
- En el partido de octavos de final entre Países Bajos y Portugal, se sacaron 16 tarjetas amarillas y 4 rojas, siendo así el récord en los partidos de la Copa del Mundo.
- El argentino Horacio Elizondo se convirtió en el tercer árbitro en dirigir el partido inagural y el partido final de una Copa del Mundo, siendo la primera vez que un árbitro de esa nacionalidad dirigió el partido final (En el Mundial del 34, Eklind de Suecia dirigió uno de los tantos partidos inaugurales y la final. En el Mundial del 50 Reader, inglés, dirigió el partido inaugural y el último partido del Mundial -recordando que no hubo final en el 50-). Además, junto al mexicano Benito Archundia ostentan el record de haber dirigido cinco partidos en un mundial.
- Suiza se convirtió en el único equipo en la historia de los mundiales en ser eliminado sin haber recibido goles.
- El portugués Ricardo Pereira fue el primer portero en detener tres remates en una definición por penales mundialista.
- Brasil consiguió el record de 11 victorias consecutivas en los mundiales.
- Durante el partido disputado entre Suecia e Inglaterra, el sueco Marcus Allback convirtió el gol número 2.000 en la historia de los mundiales.
- Con los tres goles anotados durante el torneo, Ronaldo se ha convertido en el goleador histórico de la Copa del Mundo con 15 tantos.
- Las Selecciones de España y Brasil compartieron el premio al Juego Limpio otorgado por la FIFA.
Notas[]
- ↑ Primera participación de República Checa, tradicionalmente considerada sucesora del seleccionado de Checoslovaquia.
- ↑ Primera y única participación bajo el nombre de Serbia y Montenegro. Previamente había participado en 1998 bajo el nombre de República Federal de Yugoslavia. Tras el torneo, será sucedida por la selección de Serbia.
- ↑ Plantilla:En Dutch fans watch match in their underwear - Yahoo! News
- ↑ Plantilla:En Dutch fans given shorts for match - BBC News
- ↑ Con el diario de ayer - Diario Olé
Enlaces externos[]
Uruguay 1930 - Italia 1934 - Francia 1938 - Brasil 1950 - Suiza 1954 - Suecia 1958 - Chile 1962 - Inglaterra 1966 - México 1970 - Alemania Federal 1974 - Argentina 1978 - España 1982 - México 1986 - Italia 1990 - Estados Unidos 1994 - Francia 1998 - Corea y Japón 2002 - Alemania 2006 - Sudáfrica 2010 - Brasil 2014 - Rusia 2018 - Catar 2022
Fútbol internacional | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
FIFA | NF-Board | Copa Mundial | Copa Mundial Femenino | Copa Confederaciones | Ránking de selecciones | Jugador Mundial de la FIFA ![]()
|