La Copa Mundial de Fútbol de la FIFA Brasil 2014 es la edición número 20 de la Copa Mundial de Fútbol, realizada en 2014 en Brasil. Se desarrolló desde el 12 de junio hasta el 13 de julio de 2014. Es la segunda vez que se jugó un mundial en Brasil luego de lo acontecido en 1950.
El 7 de marzo de 2004, la FIFA anunció que aceptará postulaciones para la Copa Mundial sólo de países integrantes de la CONMEBOL (Sudamérica), basado en su política de rotación continental. Pese al entusiasmo inicial de muchos países, solo fueron Colombia y Brasil quienes presentaron sus candidaturas oficiales. Algunos meses después Colombia retiró su candidatura. El 17 de marzo, la CONMEBOL anunció que sus asociados apoyan unánimemente a Brasil para que realice la XX versión del Campeonato.
La decisión final se tomó el año 30 de octubre de 2007 por el Congreso Ejecutivo de la FIFA. Ganó Brasil.
La Copa Mundial de Fútbol de Brasil 2014 es la primera copa mundial en el que el gol inaugural es anotado en propia portería (autogol), siendo este anotado por Marcelo de Brasil.
Este Mundial fue el primero desde 1994 sin la participación de jugadores como Thierry Henry ni Fabio Cannavaro (Ya que ambos jugadores estaban retirados tanto del fútbol como de la selección).
Elección del País Anfitrión[]
Brasil y Chile-Argentina[]
Brasil ya había postulado para el campeonato del 2006, sin embargo se retiró días antes. Chile, con motivo de celebrar el bicentenario de su independencia, pensó en postular para el 2010 junto con Argentina, pero la FIFA prohibió la presentación de candidaturas que no provinieran de África. Chile intentó nuevamente realizar una candidatura binacional para 2014, pero la crisis Argentina de 2001 y el rechazo de la FIFA a candidaturas binacionales anunciado tras la Copa Mundial de Fútbol de 2002 realizada en Corea del Sur y Japón, terminaron con esta idea.

Sin embargo, a mediados de 2005, Blatter cambió de idea y dijo, en una entrevista que Chile y Argentina tenían abiertas las posibilidades de una candidatura conjunta y que Brasil aún no era elegida como sede, a pesar de su favoritismo.
En América del Sur cada uno piensa que vamos a jugar en Brasil, pero otras federaciones tienen la posibilidad de presentar algunas proposiciones u ofertas. Hemos jugado en 2002 con dos organizadores, ¿por qué no podemos repetir en 2014? —Joseph Blatter, 6 de junio de 2005[1]
El 13 de abril de 2006, Blatter nuevamente se refirió a la Copa Mundial de 2014 en una entrevista al periódico Estado de Sao Paulo. En ella, dijo que Brasil no tenía asegurada la realización del torneo, el que por ahora era sólo una idea que contaba con el apoyo de Luiz Inácio Lula da Silva y otros políticos brasileños, por lo que existía la posibilidad de que otras candidaturas se presentaran como la de Chile y Argentina o alguna de América del Norte. En la misma oportunidad, Blatter dijo que Brasil, en estos momentos, no cumplía con los requerimientos mínimos para la organización.
Aún cuando sea el único candidato, Brasil tendrá que responder a los criterios (de selección de la FIFA), que son de elevado nivel. Sólo si los cumplen el Mundial se realizará en Brasil.
(La candidatura) es hoy sólo una idea que, con el apoyo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y de otros políticos, empieza a convertirse en una especie de proyecto (...) pero el camino para llegar a ello y lograr la aprobación del congreso de la FIFA en 2008 es largo. No soy un profeta. Pero, si no están dadas las condiciones, el Mundial se trasladará probablemente a América del Norte. —Joseph Blatter, 13 de abril de 2006[2]
Tras las declaraciones de Blatter, los presidentes de las federaciones de Chile y Argentina (Reinaldo Sánchez y Julio Grondona, respectivamente) mantuvieron el apoyo a la candidatura brasileña, mientras que el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ricardo Texeira agradeció la recomendación pero aseguró que no es necesaria una candidatura binacional para solventar los altos costos del evento y que Brasil podrá superar las dificultades pues, según sus palabras, "no podemos perder para nosotros mismos el derecho a realizar el Mundial de 2014".[3]
Comunidad Andina[]
En el año 2002, la Federación Peruana de Fútbol anunció su intención de postular a algunos países de la Comunidad Andina (Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia) para organizar el torneo[4]. La idea sin embargo, tuvo poca trascendencia debido a que sería impracticable, ya que con cuatro organizadores, clasificados automáticamente por su localía, los cupos de la CONMEBOL para el torneo se reduciría automáticamente a uno o dos (considerando que para 2006, Sudamérica contaba con 4,5 cupos). Otra razón que imposibilitaría la realización del torneo son las grandes distancias y la altitud en que estarían algunas sedes (por ejemplo, Bogotá, Quito y La Paz), lo que dificulta notoriamente el desarrollo del deporte.
Otros candidatos[]
Previo al anuncio de que Sudamérica sería sede del evento, Estados Unidos y China plantearon la posibilidad de participar en la candidatura. La posibilidad de que Estados Unidos levante una candidatura, sin embargo, podrían reaparecer tras las declaraciones de Blatter de abril de 2006.
Por otro lado, según declaraciones de la Confederación Brasileña de Fútbol, sería Inglaterra el principal adversario de su país a organizar el evento[5] aunque según las declaraciones de los británicos una posible candidatura es probable para la Copa Mundial de Fútbol de 2018.
Durante la realización de la Copa Mundial de Fútbol de 2006, el gobernador de Australia Meridional presentó una propuesta para que Australia albergara el torneo. John Howard, primer ministro de dicho país apoyó la propuesta el día 16 de junio de ese año.
Sedes y Estadios[]

Elección de los Sedes[]
Se presentaron a 18 sedes como sedes potenciales para ser ciudades anfitriones para la Copa Mundial 2014 en Brazil: Belém, Belo Horizonte, Brasília, Campo Grande, Cuiabá, Curitiba, Florianópolis, Fortaleza, Goiânia, Maceió, Manaus, Natal, Porto Alegre, Recife, Rio Branco, Rio de Janeiro, Salvador y São Paulo.
FIFA propone que no más que una ciudad pueda utilizar dos estadios, y el número de ciudades anfitriones se limita entre ocho y diez. El idea de Ricardo Teixeira, el encargado de la Confederación Brasileña de Fútbol, era para utilizar doce ciudades para "el interés de todo el país", y FIFA lo aceptó en diciembre de 2008.
Las doce ciudades anfitriones se las anunciaron el 31 de mayo de 2009, así que rechazaron a Belém, Campo Grande, Florianópolis, Goiânia y Rio Branco; Maceió ya se había retirado en enero de 2009. Las 12 selecciones - cada una el capital de su estado - cubren todas las regiones principales de Brasil, y crean una distribución de la acción de la copa mundial más amplia que la de la Copa Mundial de 1950, cuando los partidos se concentraron en el sur este y el sur. Como resultado, el torneo requerirá el transporte a larga distancia para los equipos.
Según un informo, unos $3.57 billones (EU) se han invertido en la creación o mejora de estadios. Cinco de las ciudades anfitriones tienen estadios nuevos creados específicamente para la Copa Mundial, mientras que el Estádio Nacional Mané Garrincha en el capital de Brasilia se demolió y lo creó de nuevo, y los demás seis se los están renovando con varias mejoras. El Estádio do Maracanã en Rio de Janeiro, lo que ya tiene el récord para capacidad para un partido Final de una Copa Mundial (199,854), es el estadio más grande de todos, y será el sede para el final en 2014. La confederación de Fútbol de Brasil quería planeaba utilizar el Estadio do Morumbi de São Paulo para el partido inicial, pero se lo rechazaron en 2010 y se lo reemplazaron con la Arena Corinthians después de que fallaron provenir las garantías financieros para las mejoras que necesitaba el estadio.
El primer estadio nuevo, el Castelão en Fortaleza, se puso operativo en enero de 2013. Según Joe Leahy del periodico El Financial Times, las mejoras en el Castelão, "podían fijar la norma para otros trabajos en el ámbito de los deportes," porque "el costo era menos de lo que valoraban originalmente y era más barato por costo de cada asiento" que el Estadio Maracanã en Rio. Seis de los sitios se utilizaran durante la Copa de Confederaciones de 2013. Sin embargo, se predice que seis de los estadios no van a lograr terminar las mejoras antes de la fecha límite del 31 de diciembre de 2013, impuesto por FIFA. El fin de trabajo de la Arena Corinthians se retrasó por el derrumbe de una grúa en noviembre de 2013 que destruyó un parte del estadio y mató a dos trabajadores.
Clasificación para participar[]
La asignación de un sitio final para el torneo se decidió el 3 de marzo de 2011, y se decidió la distribución de los otros 31 plazos a través del proceso de clasificación igual que ello de la Copa Mundial de 2010. El sorteo de clasificación para la Copa Mundial de 2014 en Brazil se celebró en Marina da Glória en Rio de Janeiro el 340 de julio de 2011. Como anfitrión, el Brasil clasifica automáticamente para el torneo.
203 de los 208 equipos nacionales de FIFA participaron en ese momento en la etapa de clasificación, que comenzó el 15 de junio de 2011 y concluyó el 20 de noviembre de 2013. 24 de los 32 equipos que clasificaron finalmente para la Copa son los mismos que participaron en la Copa Mundial de 2010, con Bosnia como el solo debutante, que clasificaron por primera vez como un país independiente. El equipo con el rango más alto que no logró clasificar para el torneo según la lista de clasificación oficial de FIFA será el Equipo nacional de Ucrania, mientras que la región OFC no tendrá ningún representación en un final de la Copa Mundial por primera vez desde la Copa Mundial de 2002.
Equipos Clasificados[]
Los siguientes 32 equipos, con los que acompañan sus clasificaciones de octubre de 2013 que se utilizaron para clasificar a los equipos en el sorteo, clasificaron para el torneo final.
AFC | CAF | UEFA |
---|---|---|
|
|
|
CONCACAF | CONMEBOL | |
|
Clasificación[]
- Artículo principal: Clasificación de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014.
Los 32 equipos quedan divididos en un total de 8 grupos, de los cuales terminan enfrentándose sus miembros en un total de tres partidos. Desde ese momento, se clasifican los dos mejores de cada grupo y se enfrentan en rondas eliminatorias de partido único, desde octavos de final hasta el tercer y cuarto puesto y la final.
Ronda de Eliminación[]
También conocida como la Ronda de 16, si un partido está empatado al termino del tiempo normal, habrá tiempo extra (dos periodos de 15 minutos cada uno) y seguido, si sea necesario, penales para decidir el ganador.
Fase de Grupos[]
- Las horas indicadas corresponden al huso horario local de cada ciudad sede: Manaos y Cuiabá (UTC-4), resto de sedes (UTC-3).
Grupo A[]
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 7 | 2 | 5 | |
7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 4 | 1 | 3 | |
3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 6 | 6 | 0 | |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 9 | -8 |
Brasil | 3:1 (1:1) | Croacia | 12 de junio del 2014, 17:00 - Arena de São Paulo, São Paulo Asistencia: 62.103 espectadores Árbitro: Yuichi Nishimura |
Neymar 29', 71' (pen.)
Oscar 90'+1' |
Marcelo 11' (Autogol) |
México | 1:0 (0:0) | Camerún | 13 de junio del 2014 - Estadio das Dunas, Natal Asistencia: 39.216 espectadores Árbitro: Wilmar Roldán |
Peralta 61' |
Brasil | 0:0 | México | 17 de junio del 2014 - Estadio Castelão, Fortaleza Asistencia: 60.342 espectadores Árbitro: Cüneyt Çakir |
Camerún | 0:4 (0:1) | Croacia | 18 de junio del 2014 - Arena Amazônia, Manaos Asistencia: 39.982 espectadores Árbitro: Pedro Proença |
Olic 11'
Perišić 48' Mandžukic 61', 73' |
Brasil | 4:1 (2:1) | Camerún | 18 de junio del 2014, 17:00 - Estadio Nacional, Brasilia Asistencia: 69.112 espectadores Árbitro: Jonas Eriksson |
Neymar 17', 35'
Fred 49' Fernandinho 85' |
Matip 26' |
Croacia | 1:3 (0:2) | México | 23 de junio del 2014, 17:00 - Arena Pernambuco, Recife Asistencia: 41.212 espectadores Árbitro: Ravshan Irmatov |
Perišić 87' | Márquez 72'
Guardado 75' Hernández 82' |
Grupo B[]
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
9 | 3 | 3 | 0 | 0 | 10 | 3 | 7 | |
6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 5 | 3 | 2 | |
3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 7 | -3 | |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 3 | 9 | -6 |
España | 1:5 (1:1) | Países Bajos | 13 de Junio de 2014, 16:00 - Arena Fonte Nova, Salvador Asistencia: 48 173 espectadores Árbitro: Nicola Rizzoli |
Alonso 27' (pen.) | van Persie 44' 72'
Robben 53' 80' Stefan de Vrij 64' |
Chile | 3:1 (2:1) | Australia | 13 de Junio de 2014, 18:00 - Arena Pantanal, Cuiabá Asistencia: 40 257 espectadores Árbitro: Noumandiez Doue |
Sánchez 12'
Valdivia 14' Beausejour 90+2' |
Cahill 35' |
Australia | 2:3 (1:1) | Países Bajos | 18 de junio de 2014, 13:00 - Estadio Beira-Rio, Porto Alegre Asistencia: 42 877 espectadores Árbitro: Djamel Haimoudi |
Cahill 21'
Jedinak 54' (pen.) |
Robben 20'
van Persie 58' Depay 68' |
España | 0:2 (0:2) | Chile | 18 de junio de 2014, 16:00 - Estadio Maracaná, Río de Janeiro Asistencia: 74 101 espectadores Árbitro: Mark Geiger |
Vargas 20'
Aránguiz 43' |
Australia | 0:3 (0:1) | España | 23 de junio de 2014, 13:00 - Arena da Baixada, Curitiba Asistencia: 39 375 espectadores Árbitro: Nawaf Shukralla |
Villa 36' |
Países Bajos | 2:0 (0:0) | Chile | 23 de junio de 2014, 13:00 - Arena de São Paulo, São Paulo Asistencia: 62 996 espectadores Árbitro: Bakary Gassama |
Fer 77'
Depay 90' |
Grupo C[]
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
9 | 3 | 3 | 0 | 0 | 9 | 2 | 7 | |
4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 2 | 4 | -2 | |
3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 5 | -1 | |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 6 | -4 |
Colombia | 3:0 (1:0) | Grecia | 14 de Junio de 2014, 13:00 - Estadio Mineirão, Belo Horizonte Asistencia: 57 174 espectadores Árbitro: Mark Geiger |
Armero 5' |
Costa de Marfil | 2:1 (0:1) | Japón | 14 de junio del 2014 - Arena Pernambuco, Recife Asistencia: 40.267 espectadores Árbitro: Enrique Osses |
Bony 64'
Gervinho 66' |
Honda 16' |
Colombia | 2:1 (0:0) | Costa de Marfil | 19 de Junio de 2014, 13:00 - Estadio Nacional, Brasilia Asistencia: 68 748 espectadores Árbitro: Howard Webb |
Rodríguez 64'
Quintero 70' |
Gervinho 73' |
Japón | 0:0 | Grecia | 19 de Junio de 2014, 19:00 - Estadio das Dunas, Natal Asistencia: 39 485 espectadores Árbitro: Joel Aguilar |
Japón | 1:4 (1:1) | Colombia | 24 de Junio de 2014, 16:00 - Arena Pantanal, Cuiabá Asistencia: 40 340 espectadores Árbitro: Pedro Proença |
Okazaki 45'+2' | Cuadrado 17' (pen.)
Martínez 55' 82' Rodríguez 90' |
Grecia | 2:1 (1:0) | Costa de Marfil | 24 de Junio de 2014, 16:00 - Estadio Castelão, Fortaleza Asistencia: 59 095 espectadores Árbitro: Carlos Vera |
Samaris 42'
Georgios Samaras 90'+1' (pen.) |
Bony 74' |
Grupo D[]
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 4 | 1 | 3 | |
6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 4 | 4 | 0 | |
3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 3 | -1 | |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 4 | -2 |
Uruguay | 1:3 (1:0) | Costa Rica | 14 de Junio de 2014, 16:00 - Estadio Castelão, Fortaleza Asistencia: 58 679 espectadores Árbitro: Felix Brych |
Cavani 24' (pen.) | Campbell 54'
Duarte 57' Ureña 84' |
Inglaterra | 1:2 (1:1) | Italia | 14 de junio de 2014, 18:00 - Arena Amazônia, Manaos Asistencia: 39 800 espectadores Árbitro: Björn Kuipers |
Sturridge 37' | Marchisio 35'
Balotelli 50' |
Uruguay | 2:1 (1:0) | Inglaterra | 19 de junio de 2014, 16:00 - Arena de São Paulo, São Paulo Asistencia: 62 575 espectadores Árbitro: Carlos Velasco |
Suárez 38' 85' | Wayne Rooney 75' |
Italia | 0:1 (0:1) | Costa Rica | 20 de Junio de 2014, 13:00 - Arena Pernambuco, Recife Asistencia: 40 285 espectadores Árbitro: Enrique Osses |
Ruíz 44' |
Italia | 0:1 (0:0) | Uruguay | 24 de Junio de 2014, 13:00 - Estadio das Dunas, Natal Asistencia: 39 706 espectadores Árbitro: Marco Rodríguez |
Godín 82' |
Costa Rica | 0:0 | Inglaterra | 24 de Junio de 2014, 13:00 - Estadio Mineirão, Belo Horizonte Asistencia: 57 823 espectadores Árbitro: Djamel Haimoudi |
Grupo E[]
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 8 | 2 | 6 | |
6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 7 | 6 | 1 | |
4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 3 | 0 | |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 8 | -7 |
Suiza | 2:1 (0:1) | Suiza | 15 de Junio de 2014, 13:00 - Estadio Nacional, Brasilia Asistencia: 68 351 espectadores Árbitro: Ravshav Irmatov |
Mehmedi 47'
Seferovic 90+3' |
E. Valencia 22' |
Francia | 3:0 (1:0) | Honduras | 15 de junio de 2014, 16:00 - Estadio Beira-Rio, Porto Alegre Asistencia: 43 012 espectadores Árbitro: Sandro Ricci |
Benzema 45' (pen.) 72'
Valladares 48' ((a.g.) |
Suiza | 2:5 (0:3) | Francia | 20 de junio de 2014, 16:00 - Arena Fonte Nova, Salvador Asistencia: 51 003 espectadores Árbitro: Björn Kuipers |
Dzemaili 81' Xhaka 87' | Giroud 17'
Matuidi 18' Valbuena 40' Benzema 67' Sissoko 73' |
Honduras | 1:2 (1:1) | Ecuador | 20 de Junio de 2014, 19:00 - Arena da Baixada, Curitiba Asistencia: 39 224 espectadores Árbitro: Ben Williams |
Costly 31' | E. Valencia 34' 65' |
Honduras | 0:3 (0:2) | Suiza | 25 de Junio de 2014, 16:00 - Arena Amazônia, Manaos Asistencia: 40 322 espectadores Árbitro: Nestor Pitana |
Shaqiri 6' 31' 71' |
Ecuador | 0:0 | Francia | 25 de Junio de 2014, 17:00 - Estadio Maracaná, Rio da Janeiro Asistencia: 73 749 espectadores Árbitro: Noumandiez Doue |
Grupo F[]
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
9 | 3 | 3 | 0 | 0 | 6 | 3 | 3 | |
4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 3 | 0 | |
3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 4 | 0 | |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 | 4 | -3 |
Argentina | 2:1 (1:0) | Bosnia y Herzegovina | 15 de Junio de 2014, 19:00 - Estadio Maracaná, Rio de Janeiro Asistencia: 74 738 espectadores Árbitro: Joel Aguilar |
Kolasinac 3' (a.g.)
Messi 65' |
Ibisevic 84' |
Irán | 0:0 | Nigeria | 16 de junio de 2014, 16:00 - Arena da Baixada, Curitiba Asistencia: 39 081 espectadores Árbitro: Carlos Vera |
Argentina | 1:0 (0:0) | Irán | 21 de junio de 2014, 13:00 - Estadio Mineirão, Belo Horizonte Asistencia: 57 698 espectadores Árbitro: Milorad Mazic |
Messi 90+1' |
Nigeria | 1:0 (1:0) | Bosnia y Herzegovina | 21 de Junio de 2014, 18:00 - Arena Pantanal, Cuiabá Asistencia: 40 499 espectadores Árbitro: Peter O'Leary |
Odemwingie 29' |
Nigeria | 2:3 (1:2) | Argentina | 25 de Junio de 2014, 13:00 - Estadio Beira-Rio, Porto Aelgre Asistencia: 43 285 espectadores Árbitro: Nicola Rizzoli |
Musa 4' 47' | Messi 3' 45+2'
Rojo 50' |
Bosnia y Herzegovina | 3:1 (1:0) | Irán | 25 de Junio de 2014, 17:00 - Arena Fonte Nova, Salvador Asistencia: 48 011 espectadores Árbitro: Carlos Velasco |
Dzeko 23' 83'
Pjanic 59' |
Ghoochanneljhad 82' |
Grupo G[]
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 7 | 2 | 5 | |
4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 4 | 0 | |
4 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 7 | -3 | |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 4 | 6 | -2 |
Alemania | 4:0 (3:0) | Portugal | 16 de Junio de 2014, 13:00 - Arena Fonte Nova, Salvador Asistencia: 51 081 espectadores Árbitro: Milorad Matic |
Müller 12' (pen.) 45+1' 78'
Mats Hummels 32' |
Ghana | 1:2 | Estados Unidos | 16 de junio de 2014, 19:00 - Estadio das Dunas, Natal Asistencia: 39 760 espectadores Árbitro: Jonas Eriksson |
Ayew 82' | Dempsey 1'
Brooks 86' |
Alemania | 2:2 (0:0) | Ghana | 21 de junio de 2014, 16:00 - Estadio Castelão, Fortaleza Asistencia: 59 621 espectadores Árbitro: Sandro Ricci |
Götze 51'
Klose 71' |
Ayew 54'
Asamoah Gyan 63' |
Estados Unidos | 2:2 (0:1) | Portugal | 22 de Junio de 2014, 18:00 - Arena Amazônia, Manaos Asistencia: 40 123 espectadores Árbitro: Nestor Pitana |
Jones 64'
Dempsey 81' |
Nani 5'
Varela 90+5' |
Estados Unidos | 0:1 (0:0) | Alemania | 26 de Junio de 2014, 13:00 - Arena Pernambuco, Recife Asistencia: 41 876 espectadores Árbitro: Ravhsav Irmatov |
Müller 55' |
Portugal | 2:1 (1:0) | Ghana | 26 de Junio de 2014, 13:00 - Estadio Nacional, Brasilia Asistencia: 67 540 espectadores Árbitro: Nawaf Shukralla |
Boye 31' (a.g.)
Ronaldo 79' |
Gyan 57' |
Grupo H[]
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
9 | 3 | 3 | 0 | 0 | 4 | 1 | 3 | |
4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 6 | 5 | 1 | |
2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 2 | 3 | -1 | |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 3 | 6 | -3 |
Bélgica | 0:1 (0:1) | Argelia | 17 de Junio de 2014, 13:00 - Estadio Minerão, Belo Horizonte Asistencia: 56 800 espectadores Árbitro: Marco Rodríguez |
Feghouli 25' (pen.) |
Rusia | 1:1 (0:0) | Corea del Sur | 17 de junio de 2014, 18:00 - Arena Pantanal, Cuiabá Asistencia: 37 603 espectadores Árbitro: Néstor Pitana |
Kerzharkov 74' | K.H. Lee 68' |
Bélgica | 1:0 (0:0) | Rusia | 22 de junio de 2014, 13:00 - Estadio Maracaná, Rio de Janeiro Asistencia: 73 819 espectadores Árbitro: Felix Brych |
Origi 51' |
Corea del Sur | 2:4 (0:3) | Argelia | 22 de Junio de 2014, 16:00 - Estadio Beira-Rio, Porto Alegre Asistencia: 42 732 espectadores Árbitro: Wilmar Roldán |
H.M. Son 50'
J.C. Koo 72' |
Slimani 26'
Halliche 28' Djabou 38' Brahimi 62' |
Corea del Sur | 0:1 (0:0) | Bélgica | 26 de Junio de 2014, 17:00 - Arena de São Paulo, São Paulo Asistencia: 61 397 espectadores Árbitro: Ben Williams |
Vertonghen 78' |
Argelia | 1:1 (0:1) | Rusia | 26 de Junio de 2014, 17:00 - Arena da Baixada, Curitiba Asistencia: 39 311 espectadores Árbitro: Cüneyt Çakır |
Slimani 60' | Kokorin 6' |
Segunda Fase[]
Octavos de final | Cuartos de final | Semifinal | Final | |||||||||||
28 de junio al 1 de julio de 2014 | 4 y 5 de julio de 2014 | 8 y 9 de julio de 2014 | 13 de julio de 2014 | |||||||||||
|
1(3) | |||||||||||||
|
1(2) | |||||||||||||
|
2 | |||||||||||||
|
1 | |||||||||||||
|
2 | |||||||||||||
|
0 | |||||||||||||
|
1 | |||||||||||||
|
7 | |||||||||||||
|
2 | |||||||||||||
|
0 | |||||||||||||
|
0 | |||||||||||||
|
1 | |||||||||||||
|
2 | |||||||||||||
|
1 | |||||||||||||
|
1 | |||||||||||||
|
0 | |||||||||||||
|
2 | |||||||||||||
|
1 | |||||||||||||
|
0 (4) | |||||||||||||
|
0 (3) | |||||||||||||
|
1 (5) | |||||||||||||
|
1 (3) | |||||||||||||
|
0 (2) | |||||||||||||
|
0 (4) | |||||||||||||
|
1 | |||||||||||||
|
0 | |||||||||||||
|
1 | |||||||||||||
|
0 | |||||||||||||
|
2 | |||||||||||||
|
1 | |||||||||||||
Octavos de Final[]
Cuartos de Final[]
Semifinales[]
Tercer Lugar[]
Final[]
Estadísticas[]
La FIFA entregará 6 premios es esta Copa Mundial de Fútbol, la Bota de oro, el Balón de Oro, el Guante de Oro, el Premio Jugador Joven Hyundai, el Jugador Budweiser del Partido y el Premio Fair Play.
Tabla general[]
Pos | Equipo | J | G | E | D | GF | GC | DIF | Pts |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | Holanda | 7 | 6 | 0 | 1 | 15 | 4 | +9 | 9 |
2. | Chile | 4 | 2 | 0 | 2 | 6 | 4 | +2 | 6 |
3. | Colombia | 5 | 4 | 0 | 1 | 12 | 3 | +9 | 6 |
4. | Brasil | 7 | 4 | 1 | 2 | 11 | 14 | -3 | 7 |
5. | México | 4 | 2 | 1 | 1 | 5 | 3 | +2 | 7 |
6. | Alemania | 7 | 6 | 1 | 0 | 18 | 4 | +14 | 7 |
7. | Francia | 5 | 3 | 1 | 1 | 10 | 3 | +7 | 7 |
8. | Costa Rica | 5 | 3 | 1 | 1 | 5 | 2 | +3 | 7 |
9. | Croacia | 3 | 1 | 0 | 2 | 6 | 6 | 0 | 3 |
10. | Argentina | 7 | 6 | 0 | 1 | 8 | 4 | +4 | 9 |
11. | Italia | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 3 | -1 | 3 |
12. | Bélgica | 5 | 4 | 0 | 1 | 6 | 3 | +3 | 9 |
13. | Estados Unidos | 4 | 1 | 1 | 2 | 5 | 6 | -1 | 4 |
14. | Suiza | 4 | 2 | 0 | 2 | 7 | 7 | 0 | 6 |
15. | Costa de Marfil | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 5 | -1 | 3 |
16. | Uruguay | 4 | 2 | 0 | 2 | 4 | 6 | -2 | 6 |
17. | Corea del Sur | 3 | 0 | 1 | 2 | 3 | 6 | -3 | 1 |
18. | Rusia | 3 | 0 | 2 | 1 | 2 | 3 | -1 | 2 |
19. | Irán | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 | 4 | -3 | 1 |
20. | Nigeria | 4 | 1 | 1 | 2 | 3 | 5 | -2 | 4 |
21. | Japón | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 6 | -4 | 1 |
22. | Grecia | 4 | 1 | 1 | 2 | 3 | 5 | -2 | 4 |
23. | Argelia | 4 | 1 | 1 | 2 | 7 | 7 | 0 | 4 |
24. | Bosnia y Herzegovina | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 4 | 0 | 3 |
25. | Ecuador | 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 3 | 0 | 4 |
26. | Ghana | 3 | 0 | 1 | 2 | 4 | 6 | -2 | 1 |
27. | Inglaterra | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 4 | -2 | 0 |
28. | Honduras | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 8 | -7 | 0 |
29. | Portugal | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 7 | -3 | 4 |
30. | Australia | 3 | 0 | 0 | 3 | 3 | 9 | -6 | 0 |
31. | Camerún | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 9 | -5 | 0 |
32. | España | 3 | 1 | 0 | 2 | 1 | 7 | -6 | 3 |
Tabla de goleo individual[]
Para la designación del ganador de la Bota de oro, se toman en cuenta en primera instancia los goles (G), seguido por las asistencias de goles realizadas (AST) y finalmente la menor cantidad de minutos jugados (MIN).
Pos | Jugador | Selección | G | AST | MIN |
---|---|---|---|---|---|
1. | James Rodríguez | Colombia | 6 | 2 | 399' |
2. | Thomas Müller | Alemania | 4 | 1 | 472' |
3. | Lionel Messi | Argentina | 4 | 1 | 363' |
4. | Neymar | Brasil | 4 | 1 | 457' |
5. | Karim Benzema | Francia | 3 | 2 | 450' |
Fair Play[]
Pos | Selección | TA | TR | Pts |
---|---|---|---|---|
1. | Alemania | 0 | 0 | 0 |
Costa Rica | 0 | 0 | 0 | |
Estados Unidos | 0 | 0 | 0 | |
Francia | 0 | 0 | 0 | |
Italia | 0 | 0 | 0 | |
Nigeria | 0 | 0 | 0 | |
7. | Argelia | 1 | 0 | 1 |
Argentina | 1 | 0 | 1 | |
Bélgica | 1 | 0 | 1 | |
Bosnia y Herzegovina | 1 | 0 | 1 | |
Chile | 1 | 0 | 1 | |
Colombia | 1 | 0 | 1 | |
Ecuador | 1 | 0 | 1 | |
España | 1 | 0 | 1 | |
Irán | 1 | 0 | 1 | |
Rusia | 1 | 0 | 1 | |
Suiza | 1 | 0 | 1 | |
18. | Camerún | 2 | 0 | 2 |
Inglaterra | 2 | 0 | 2 | |
Ghana | 2 | 0 | 2 | |
21. | Honduras | 0 | 1 | 2 |
22. | Portugal | 1 | 1 | 3 |
23. | Corea del Sur | 3 | 0 | 3 |
Croacia | 3 | 0 | 3 | |
Japón | 3 | 0 | 3 | |
México | 3 | 0 | 3 | |
27. | Australia | 4 | 0 | 4 |
Brasil | 4 | 0 | 4 | |
Costa de Marfil | 4 | 0 | 4 | |
Holanda | 4 | 0 | 4 | |
31. | Uruguay | 4 | 1 | 6 |
32. | Grecia | 5 | 1 | 7 |
Guante de Oro[]
Pos | Portero | Selección | PJ | GC | MIN | Lugar |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | Manuel Neuer | Alemania | 7 | 4 | 630' | 1° |
2. | Sergio Romero | Argentina | 7 | 4 | 630' | 2° |
Jasper Cliessman | Holanda | 7 | 4 | 630' | 3° | |
3. | Julio César | Brasil | 7 | 14 | 630' | 4° |
Jugador Budweiser del Partido[]
El Jugador Budweiser del Partido es un premio individual otorgado por la FIFA hacia el mejor jugador de cada partido de la Copa Mundial de Fútbol de 2014 con sede en Brasil.
Jugadores del Partido[]
La siguiente página detalla los jugadores que recibieron el premio:
Cantidad por selección[]
Posición | Selección | Cantidad de trofeos | Partidos disputados |
---|---|---|---|
1 | Argentina | 6 | 6 |
2 | Costa Rica | 5 | 5 |
3 | Alemania | 5 | 6 |
4 | México | 4 | 4 |
5 | Colombia | 4 | 5 |
6 | Brasil | 4 | 6 |
7 | Argelia/Estados Unidos | 3 | 4 |
8 | Bélgica/Francia/Holanda | 3 | 5 |
9 | Ecuador/Italia | 2 | 3 |
10 | Chile/Nigeria/Suiza | 2 | 4 |
11 | Bosnia-Herzegovina/Corea del Sur/Costa de Marfil/Croacia/España/Japón/Portugal | 1 | 3 |
12 | Grecia/Uruguay | 1 | 4 |
Por puesto[]
Posición | Cantidad de trofeos |
---|---|
Portero | 12 |
Defensa | 4 |
Mediocampista | 9 |
Delantero | 37 |
Referencias[]
<references>
Galería[]
Vídeos[]
Imágenes[]
Enlace externos[]
Notas[]
- ↑ Entrevista a Joseph Blatter por Radio Cooperativa, durante la realización de la Copa Mundial de Fútbol Juvenil en Doetinchem, Países Bajos. [1]
- ↑ Blatter sugiere candidatura de Chile y Argentina para organizar Mundial 2014, El Mercurio; Blatter sugirió que Argentina y Chile organicen el Mundial 2014, Clarín
- ↑ Ricardo Teixeira diz que batalhará pela Copa de 2014, O Estado de Sao Paulo, 13 de abril de 2006
- ↑ Anuncio realizado por Wilmer del Águila, portavoz de la FPF, a Reuters, el 26 de diciembre de 2002. Información recogida por el centro de prensa de la Comunidad Andina: [2]
- ↑ CBF aponta Inglaterra como possível rival pela Copa de 2014, O Estado de Sao Paulo, 29 de marzo de 2006
- ↑ Página oficial de la FIFA.
Uruguay 1930 - Italia 1934 - Francia 1938 - Brasil 1950 - Suiza 1954 - Suecia 1958 - Chile 1962 - Inglaterra 1966 - México 1970 - Alemania Federal 1974 - Argentina 1978 - España 1982 - México 1986 - Italia 1990 - Estados Unidos 1994 - Francia 1998 - Corea y Japón 2002 - Alemania 2006 - Sudáfrica 2010 - Brasil 2014 - Rusia 2018 - Catar 2022
Fútbol internacional | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
FIFA | NF-Board | Copa Mundial | Copa Mundial Femenino | Copa Confederaciones | Ránking de selecciones | Jugador Mundial de la FIFA ![]()
|