El Estadio Centenario se ubica en Montevideo, Uruguay. Fue sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1930, del Campeonato Sudamericano 1942, del Campeonato Sudamericano 1956, del Campeonato Sudamericano 1967 y de la Copa América 1995, todas disputadas en Uruguay. Es sede de la Selección nacional de fútbol de Uruguay.
Historia[]
Estadio Centenario
El Estadio Centenario es uno de los más importantes en el desarrollo deportivo de Sudamérica y del fútbol internacional. Fue inaugurado el 18 de julio de 1930, en el partido de la Copa Mundial de Fútbol de 1930 que enfrentó a Uruguay y Perú, obteniendo la victoria la selección charrúa por 1:0. Su nombre se origina de la celebración de los 100 años de la Independencia de Uruguay.
Fue construido especialmente para la organización del torneo internacional. En un comienzo, en él se realizarían todos los partidos de la Copa Mundial, sin embargo, las fuertes lluvias que azotaron Montevideo tiempo antes impidieron el fin de la construcción del coloso Centenario, por lo que varios partidos debieron realizarse en el Estadio Gran Parque Central perteneciente al Club Nacional de Football, y en el desaparecido Estadio Pocitos del Club Atlético Peñarol.
La final de dicha Copa Mundial enfrentó al Uruguay y a la Argentina, siendo ganador el Uruguay por 4 a 2.
El 18 de julio de 1983 es declarado por la FIFA "Monumento Histórico del Fútbol Mundial", siendo la única construcción de ésta índole en el mundo.
En la actualidad, la Selección uruguaya de fútbol juega en este estadio sus partidos de local, al igual que cualquier equipo uruguayo que solicite disputar sus partidos en este escenario
Enlaces externos[]
Plantilla:Interproyecto
Notas[]
- ↑ También puede utilizarlo cualquier equipo que lo solicite, como lo hace generalmente el Club Atlético Peñarol. El Club Nacional de Football también solía usarlo como estadio de localía, hasta la reinauguración del Estadio Gran Parque Central, el 9 de marzo de 2005.
![]() |