
nacho robin
Historia te amo newells[]
Primera cancha (1905)[]
El primer terreno de juego o caca como se lo llamaba por aquel entonces estaba situado entre las calles Humberto Primero y Boulevard Avellaneda, en el sector noroeste de la ciudad de Rosario, en el barrio de los talleres. El mismo se consiguió mediante una gestión realizada por Claudio Newell (hijo de Isaac Newell, fundador del club), y fue inaugurado en 1905.
Fue escenario del comienzo de los encuentros de la por aquel entonces Liga Rosarina de Fútbol. El mismo poseía escasas comodidades: contaba solo con una pequeña casilla de madera de construcción modesta. Debido a esto y al crecimiento del club, se buscó un nuevo espacio para la cancha.
Segunda cancha (1907)[]
En 1907, y gracias a las gestiones del por entonces Intendente de Rosario, Nicasio Vila, quien cediera unos terrenos, la cancha se trasladó a la manzana situada entre las calles Avenida Provincias Unidas, San Luis y Rioja, en el barrio Vila, en el vértice oeste de la ciudad.
Parque Independencia (1911)[]
Tribuna Diego A. Maradona.
El 23 de julio de 1911 Newell's Old Boys inauguró su estadio ubicado en el Parque Independencia, corazón de la ciudad de Rosario. De esa manera, una vez conseguida la concesión de la Municipalidad de Rosario de los terrenos (que el club revalida periódicamente), [6] el 23 de julio de dicho año se dio vida al nuevo estadio de Newell's Old Boys, cuya estructura fue diseñada conforme al estilo de construcción británica. Desde entonces, más de cien años han transcurrido y Newell's está definitivamente instalado en el Parque Independencia, espacio que lo identifica y donde transcurrió prácticamente toda su vida.
Aquello que comenzó con una tribuna de madera se fue consolidando, y tuvo diversos hitos que permitieron llegar al estadio Marcelo A. Bielsa tal como lo conocemos hoy en día.
El 9 de julio de 1918 se estrena la primera ampliación del estadio: una tribuna de hierro y madera para 3.000 espectadores, lo que llevó el total de la capacidad a 10.000. En la década del '20, Newell's fue ampliando las tribunas y en 1925 construyó la cabecera norte.
El 26 de mayo de 1929 se inauguró la tribuna del sector oeste, la primera de cemento y techada con la visera que se mantiene en la actualidad. Junto a esta importantísima obra, se completaron otras que mejoraron notoriamente las instalaciones del estadio.
Las obras siguieron sucediéndose, y en 1930, Newell's contaba con un estadio con capacidad para 30.000 personas, con mayoría de las tribunas realizadas en cemento. Entre 1971 y 1973, en tanto, se completó el estadio con tribunas de cemento, lo que incluyó nuevas ampliaciones y mejoras.
En la década del '90 el club, a pesar del desmanejo con el que era gobernado, construyó dos nuevas tribunas que elevaron su capacidad por encima de las 40.000 personas, adoptando popularmente el nombre de "Coloso del Parque". La popular sur "Diego A. Maradona" y la platea superior Este permitieron dar un salto de calidad en las instalaciones.
Desde diciembre de 2008, el estadio continuamente está en proceso de mejoras, en diversos sectores. A finales del 2009, con el voto masivo de los hinchas, se nombró formalmente al estadio como "Marcelo A. Bielsa" y a la histórica platea oeste, la visera, como "Gerardo Daniel Tata Martino".
En el año 2012 se realizó la última obra de ampliación de capacidad en el estadio. Se construyó una "tribuna oficial" para 2.000 personas, debajo de la platea visera oeste, sector llamado: Vieja Amelia, alcanzando así su actual capacidad.