
Escudo Federación Peruana de Fútbol
La Federación Peruana de Fútbol (FPF), fundada el 23 de agosto de 1922, es el máximo ente rector de ese deporte en el Perú. Se encuentra inscrita en la FIFA (1924) y Conmebol (1925) y sujeta al control del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
La Federación está integrada por todas las federaciones regionales del país y además por un representante de la Segunda División de Fútbol y uno de cada equipo profesional que participa en el campeonato descentralizado.
La Federación Peruana de Fútbol es el ente responsable del manejo de la Selección de fútbol del Perú de mayores y de las diversas categorías de menores. Tiene comisiones de fútbol femenino y futsal.
Su actual Director es Manuel Burga Seoane (desde 2002), acompañado por su directiva conformada por: Carlos Silvestri Somontes (Vice-Presidente), Roberto Ramos Ruíz (Tesorero) y como Directores: Agustín Lozano Saavedra, Juvenal Silva Díaz, Antonio Pantigoso Herrera y Félix Enciso Rivera. En su gestión anterior Manuel Burga estuvo acompañado por: Julio Pastor Ampuero, Lander Alemán Valdez, Fredy Ames Hidalgo, Klide Vega Solís y Luis Duarte Plata.
El predecesor de Manuel Burga fue Nicolás Delfino Puccinelli, presidente de la FPF de 1992 a 2002, año en que cede el puesto a Burga (quien fue elegido en la única lista participante del proceso electoral) tras decidir Delfino no re-reelegirse para así poder asumir el cargo de Director del Comité Ejecutivo de la Conmebol.
Actualmente Burga enfrenta varias controversias, especialmente debido a denuncias de corrupción en sus dos gestiones.
La sede de la FPF está ubicada en la VIDENA, situada en Av. Aviación 2085 San Luis, Lima.
Historia[]
El 27 de febrero de 1912 fue creada la "Liga Peruana de Foot Ball" como la primera entidad que pretendió organizar el balompié nacional, aunque inicialmente limitado a agrupar equipos de Lima y el puerto del Callao. Desde 1912 hasta 1921 se desarrolló esta Liga como Campeonato Peruano. En el año 1922 el torneo genera polémica y como consecuencia de ello el 23 de agosto de ese año se crea la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Su primer presidente fue el ex-futbolista del Atlético Chalaco y por entonces presidente de ese club, Claudio Martínez Bodero quien estuvo en el cargo hasta 1926.
Organización del fútbol profesional[]
La creación de la Federación Peruana de Fútbol calmó los problemas existentes en el balompié peruano y tomó la posta a la "Liga Peruana de Foot Ball" en la conducción de los torneos de clubes, que a partir de 1926 se reiniciaron con la adición de los equipos del Callao.El campeón de ese año fue el Sport Progreso al obtener cuatro victorias y dos empates. En 1928, la Federación aumentó el número de equipos a diecinueve y los separó en dos grupos, de los cuales avanzaron cinco equipos al grupo final del cual salía el campeón de la liga. En la segunda etapa del campeonato de ese año Alianza Lima enfrentó a la Federación Universitaria (que poco después cambió su nombre a Universitario de Deportes),que había sido invitada a participar en la liga por la F. P. F. El encuentro finalizó con victoria por 1:0 para los universitarios y comenzó así la mayor rivalidad en la historia del fútbol peruano.Al final de la segunda etapa ambos clubes empataron en el primer lugar, motivo por el cual se jugaron dos partidos extras para declarar el campeón de 1928. El primer partido terminó con empate 1:1 y el segundo con victoria por 2:0 de Alianza Lima. Tras un segundo puesto en su debut en primera división, la Federación Universitaria consiguió su primer título en 1929. Un dato relevante de esta etapa conducida por la Federación Peruana de Fútbol fue el primer tricampeonato de la historia del fútbol peruano, obtenido por el Club Alianza Lima al conquistar los títulos de 1931, 1932 y 1933. Al año siguiente (1934) Universitario de Deportes, obtuvo su segundo título.En 1935 el campeonato lo obtuvo el Sport Boys del Callao (fundado en 1927 y participante desde 1933), que derrotó a los otros cuatro equipos que estaban compitiendo.
Los campeonatos organizados por la Federación Peruana de Fútbol tuvieron vigencia hasta 1940, año en que se creó la Asociación No Amateur (A. N. A.).que a partir de ese momento se encargó de organizar el campeonato peruano, el cual cambió su nombre a Campeonato de Selección y Competencia. Los torneos organizados por esta entidad se llevaron a cabo hasta 1950, pues desde el año siguiente (1951) en que la Federación adecuó el campeonato de acuerdo a los lineamientos mundiales,aunque sólo con la participación de clubes de la ciudad de Lima y la Provincia del Callao, los torneos dejaron atrás la etapa amateur iniciándose el fútbol profesional organizado por la Asociación Central de Fútbol (A. C. F.) El primer campeón del torneo profesional fue el Sport Boys que logró su cuarto título en la historia.
Finalmente, en 1962 la Asociación Central de Fútbol dio paso a la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) en la organización de los torneos de fútbol en el Perú, la cual desde 1966 introdujo los "Campeonatos Descentralizados" que incorporaron a clubes de todo el país, rompiéndose así el centralismo que había predominado desde la fundación en 1912. La Federación Peruana de Fútbol, si bien dejó de organizar estas competiciones, siguió teniendo injerencia por medio de su Comisión de Justicia, que hasta la fecha constituye la última instancia en la resolución de conflictos relacionados con los torneos de fútbol profesional peruano.