Futbolpedia
Advertisement

El Internazionale Milano (conocido en español como el «Inter de Milán» aunque su traducción literal es «Milán internacional») es un club de fútbol italiano, de la ciudad de Milán en la región de Lombardía.

Fue fundado en 1908 por disidentes del Milan & Cricket. Es el único equipo italiano que siempre ha militado en la Serie A de la Lega Calcio. Sus rivales tradicionales son el AC Milan y la Juventus de Turín. En el campo internacional cabe señalar una particular rivalidad deportiva con el Real Madrid, aunque a nivel directivo han tenido siempre buenas relaciones. Disputa sus encuentros como local en el Estadio Giuseppe Meazza, que comparte con el otro club de Milán: el AC Milan.

Según una encuesta elaborada por el instituto estadístico Doxa, publicada por el diario italiano L'Espresso [1] en el mes de abril de 2006, del total de aficionados al fútbol en Italia, el Inter es el segundo club por número de aficionados, después de la Juventus, con el 22,2% del total (equivalente a 5.772.000 de tifosi).

Historia[]

El Football Club Internazionale Milano nace en el restaurante "L'Orologio" (el reloj), el 9 de marzo de 1908 en Milán por un grupo de 43 miembros disidentes del entonces "Milan Cricket and Football Club", actualmente llamado AC Milan el cual no aceptaba jugadores extranjeros. El nombre del club deriva de la voluntad de los socios fundadores de aceptar no sólo a jugadores italianos (como el Milan) sino también a extranjeros, de ahí "Internazionale". Todavía aún el Inter és el equipo italiano con mayor número de extranjeros

En 1910 el equipo gana su primer scudetto.

Con la llegada del Fascismo el Inter, simbolizado en este período por el jugador Giuseppe Meazza, se ve forzado a adaptarse a los ideales del Partido Nacional Fascista, al cual no le parace bien el nombre de la entidad, ya que, lo encuentra muy poco italiano y sobre todo igual al de la Tercera Internacional Comunista (Internazionale en italiano). Por eso en el año 1928 el Inter se fusiona con la Union Deportiva Milanesa y asume el nombre de Sociedad Deportiva Ambrosiana que dura hasta el año 1945. Con esta denominación consigue tres scudettos (1930, 1938 y 1940) y una Copa de Italia (1939).

La década de 1960 fue la más gloriosa de la historia del Inter. De la mano de Helenio Herrera, el club gana todos y cada uno de los títulos más importantes: obtiene la Liga Italiana en 1963, 1965 y 1966, es bi-campeón de la Copa de Campeones de Europa (actual Champions League) en los años 1964 y 1965, y gana dos veces la Copa Intercontinental, en 1964 y 1965, derrotando en ambas a Independiente de Avellaneda de Argentina.

Tras la partida de Herrera, la década del 70 solo dejó un título de liga en 1971 y una Copa Italia en 1978.

Con Eugenio Bersellini al mando del equipo neroazzurro, el Inter logra cortar una racha de 9 años sin títulos y vuelve a coronarse campeón en la temporada de 1980. Dos años después, se consagra campeón de la Copa Italia por tercera vez en su historia.

Pasaron otros nueve años sin ganar el scudetto, hasta que en 1989 y con la participación del jugador alemán Lothar Matthäus, el Inter obtiene el título de liga en 1988-89, de la mano de Giovanni Trapattoni como entrenador.

De allí en más, vinieron años de sequía de títulos locales para el club del norte italiano, pero se lograron títulos internacionales de importancia. Inter obtuvo las Copa UEFA 1991, 1994 y 1998. Esta última, con la participación del jugador brasileño Ronaldo como goleador.

En años posteriores, y a pesar de contar con jugadores de renombre el club no pudo ganar ningún torneo oficial de relevancia.

2000 - presente[]

En la temporada 2004/05, el club corta esta racha al hacerse de la Copa Italia de ese año, de la mano de Roberto Mancini. Fue el primer título oficial del club en 8 años.

Entre 2003, 2004, 2005 y 2006 el Internazionale trajo jugadores de calidad como Christian Vieri, Adriano, Juan Sebastián Verón, Esteban Cambiasso, Gabriel Batistuta, Dejan Stanković, Luis Figo, Fabio Grosso,Zlatan Ibrahimovic, Hernán Crespo, Patrick Vieira, etc. por sus distintos entrenadores; el argentino Héctor Cúper, Alberto Zaccheroni, y el actual: Roberto Mancini.

En julio de 2006, se conoció la sentencia de Luciano Moggi, dirigente de la "Juve", que condenaba al club turinés por la compra de partidos, en la que también estaba implicado el Milán. La Juve perdió los Scudettos de 2005 y 2006, y el Inter, que había quedado tercero en el último tras Juve y Milán, reclamó que se le diese el Scudetto de 2006, y finalmente así fue.

El 4 de septiembre de 2006, falleció el presidente del club de San Siro, Giacinto Facchetti, de cáncer. La presidencia quedó entonces vacante.

Como una muestra de respeto hacia el presidente y ex- jugador, se retiró el dorsal número 3, que Facchetti había llevado durante su carrera. Nicolás Burdisso, jugador que llevaba el dorsal, ha pasado a llevar el 16.

A las pocas semanas de la muerte de Giacinto Facchetti, el dueño del Inter de Milán Massimo Moratti volvió a la presidencia del equipo.

A mediados de la temporada 2006-07 logró batir el récord de victorias consecutivas que tenía la AS Roma, al llegar a 11 tras vencer el 23 de diciembre de 2006 al Atalanta BC 2:1 en el Giuseppe Meazza. [2]

Uniforme[]

  • Uniforme titular: Camiseta a franjas verticales azules y negras, pantalón y medias negras.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanco, pantalón blanco, medias blancas.

Estadio[]

El Estadio Giuseppe Meazza, también conocido como Stadio de San Siro, fue fundado el 19 de septiembre de 1926. Situado en el barrio de San Siro, en la misma ciudad de Milán, tiene una capacidad de 87.500 personas. Dimensiones 105x68 metros. El estadio es de propiedad municipal, y es compartido por los dos grandes equipos de la capital lombarda: el Inter y el AC Milan.

Jugadores[]

Categoría principal: Futbolistas Inter de Milán

Plantilla actual[]

No. Posición Jugador
1 POR Samir Handanovič
2 DEF Oscar Murillo
4 DEF Jeison Murillo (capitán)
5 MED Marcelo Brozović
6 MED Matías Vecino
7 MED João Mário
8 DEL Mauro Icardi
9 DEL Fredy Guarín
10 DEL Eder
11 DEL Cristian Chivu
12 POR Julio Cesar Soares
13 DEF Lucio
14 DEF Davide Santon
15 MED Valerio Borja
No. Posición Jugador
16 MED Ivan Perišić
17 DEF Andrea Ranocchia
18 DEL Roberto Gagliardini
19 MED Milan Škriniar
20 DEF Gary Medel
21 MED Korah Najera
22 DEF Antonio Candreva
23 DEF Lisandro Lopez
25 DEF Walter Samuel
77 DEF Rafiña
79 POR Danielle Padelli
91 MED Daniel patiño
99 DEL Lampros Choutos

Distinciones individuales[]

Balón de Oro[]

FIFA World Player[]

Onze de Oro[]

World Soccer[]

Trofeo Bravo[]

Futbolista africano del año[]

  • Nwankwo Kanu 1996

Entrenadores[]

Categoría principal: Entrenadores Inter de Milán


  • 1909-15 - Virgillo Fossati
  • 1919 - Virgillo Fossati
  • 1920 - Nino Resegotti
  • 1922-24 - Bob Spotiswood
  • 1924-26 - Paulo Schiedler
  • 1926-28 - Arpad Veisz
  • 1928-29 - Josef Viola
  • 1929-31 - Arpad Veisz
  • 1931-32 - Istvan Toth
  • 1932-34 - Arpad Veisz
  • 1935-36 - Gyula Feldmann
  • 1936 - Albino Carraro
  • 1936-38 - Armando Castellazzi
  • 1938-40 - Tony Carnnelli
  • 1940 - Giuseppe Peruchetti
  • 1941 - Italo Zamberletti
  • 1941-42 - Ivo Fiorentini
  • 1942-43 - Giovanni Ferrari
  • 1945-46 - Carlo Carcano
  • 1946 - Nino Nutrizio
  • 1947-48 - Giuseppe Meazza
  • 1948 - Carlo Carcano
  • 1948 - John Astley
 
  • 1949-50 - Giulio Cappelli
  • 1950-52 - Aldo Olivieri
  • 1952-55 - Alfredo Foni
  • 1955 - Aldo Campatelli
  • 1955-56 - Giuseppe Meazza
  • 1956 - Annibale Frossi
  • 1957 - Luigi Ferrero
  • 1957 - Giuseppe Meazza
  • 1957-58 - John Carver
  • 1958 - Giuseppe Bigogno
  • 1959-60 - Aldo Campatelli
  • 1960 - Camillo Achilli
  • 1960 - Giulio Cappelli
  • 1960-68 - Helenio Herrera
  • 1968-69 - Alfredo Foni
  • 1969-71 - Heriberto Herrera
  • 1971-73 - Giovanni Invernizzi
  • 1973 - Enea Masiero
  • 1973 - Heriberto Herrera
  • 1974 - Enea Masiero
  • 1974-75 - Luis Suárez
  • 1976-77 - Giuseppe Chiappella
  • 1977-82 - Eugenio Bersellini
 
  • 1982-83 - Rino Marchesi
  • 1983-84 - Luigi Radice
  • 1984-86 - Ilario Castagner
  • 1986 - Mario Corso
  • 1986-91 - Giovanni Trapattoni
  • 1991 - Corrado Orrico
  • 1992 - Luis Suárez
  • 1992-94 - Oswaldo Bagnoli
  • 1994 - Giampeiro Marini
  • 1994-95 - Ottavio Bianchi
  • 1995-96 - Luis Suárez
  • 1996-97 - Roy Hodgson
  • 1997 - Luciano Castellini
  • 1997-98 - Luigi Simoni
  • 1998 - Mirea Lucescu
  • 1999 - Luciano Castellini
  • 1999 - Roy Hodgson
  • 1999-01 - Marcello Lippi
  • 2001 - Marco Tardelli
  • 2001-03 - Hector Cuper
  • 2003 - Carrado Verdelli
  • 2004 - Alberto Zaccheroni
  • 2004-06 - Roberto Mancini

Presidentes[]

  • 1908 - Giovanni Paramithiotti
  • 1909 - Ettore Strauss
  • 1910-12 - Carlo De Medici
  • 1912-14 - Emilio Hirzel
  • 1914 - Luigi Ansbacher
  • 1914-19 - Giusepe Visconti Di Modrone
  • 1919-20 - Francesco Mauro
  • 1920-23 - Enrico Olivetti
  • 1923-26 - Senatore Borletti
  • 1926-29 - Ernesto Torrusio
 
  • 1929 - Ernesto Torrusio
  • 1930-32 - Oreste Simonotti
  • 1932-42 - Ferdinando Pozzani
  • 1942-55 - Carlo Masseroni
  • 1955-68 - Angelo Moratti
  • 1968-84 - Ivanoe Fraizzoli
  • 1984-95 - Ernesto Pellegrini
  • 1995-04 - Massimo Moratti
  • 2004-06 - Giacinto Facchetti
  • 2006-? - Massimo Moratti

Palmarés[]

Torneos nacionales[]

  • Liga de Italia (14): 1910, 1920, 1930, 1938, 1940, 1953, 1954, 1963, 1965, 1966, 1971, 1980 , 1989 y 2006)
  • Copa de Italia (5): 1939, 1978, 1982 2005 y 2006.
  • Supercopa de Italia (3): 1989, 2005, 2006

Torneos internacionales[]

Referencias[]

Enlace externo[]

Advertisement