Gabriel Batistuta | |
![]() | |
Información personal: | |
---|---|
Nombre completo | Gabriel Omar Batistuta |
Apodo(s) | Batigol |
Posición | Delantero |
Otros datos: | |
Partidos internacionales | 78 |
Año del debut | 1988 |
Club del debut | Newell's Old Boys |
Año del retiro | 2005 |
Club del retiro | Al-Arabi |
Gabriel Omar Batistuta (*Reconquista, Provincia de Santa Fe, Argentina, 1 de febrero de 1969), futbolista argentino, apodado «Batigol».
Biografía[]
Surgido de las divisiones inferiores del club Newell's Old Boys de Rosario, Argentina En el que jugó entre los años 1988 y 1989. Fue traspasado al River Plate, pero el entonces D.T. Daniel Passarella no le gustaba su estilo, por lo cual fue traspasado al Boca Juniors, jugó 29 partidos y anoto 13 goles, por lo cual fue convocado a la selección que disputaría la Copa América de Chile 91'. Se coronó campeón y consiguió ser el goleador del torneo, rápidamente emigró a Italia, a fichar por ACF Fiorentina, su etapa más gloriosa, donde conquistó una Copa Italia y una Supercopa Italiana, disputo 269 partidos y marcó 217 tantos en 9 temporadas. Batistuta conquistaría el corazón de los hinchas fiorentinos después de que su club descendiera a la Serie B, nadie lo hubiese juzgado si decidiera partir del equipo, pero el se quedó, ascendiendo de nuevo al club a la serie A. En honor a este gesto fue inmortalizado con estatua en el estadio Luego en la Roma obtuvo un Scudetto y tuvo un breve paso en el Inter de Milán. Después militó en Al-Arabi, un equipo de la Liga de fútbol de Qatar, con el cual ganó una Liga y se tituló goleador de la temporada 2003, con 23 tantos.
El 13 de marzo de 2005 anunció su retirada del fútbol profesional.
Selección Nacional[]
Es el máximo goleador en la historia de la Selección argentina, con 54 goles.
Con la «albiceleste» ganó la Copas América de 1991 y 1993, la Copa Rey Fahd (actual Copa Confederaciones) en 1992, la Copa Artemio Franchi en 1993 y jugó los Mundiales de 1994, 1998 y 2002.
Su último partido con la Selección fue el empate 1-1 con Suecia, que los eliminó de la Copa Mundial de Fútbol de 2002.
Batistuta anotó 10 goles en los 3 mundiales que participó y se colocó como uno de los mejores goleadores en la historia de los mundiales.
Manteniendo casi siempre a Hernán Crespo en la banca, Batistuta nunca pudo probar lo que podría haber sido una dupla mortal, ya sea en la selección o en el Inter de Milán donde convivieron un breve lapso.
Clubes[]
- Newell's Old Boys - (Argentina) - 1988-1989
- River Plate - (Argentina) - 1989-1990
- Boca Juniors - (Argentina) - 1990-1991
- AC Fiorentina - (Italia) - 1991-2000
- Roma - (Italia) - 2000-2002
- Inter de Milán - (Italia) - 2002-2003
- Al-Arabi - (Qatar) - 2003-2005
Títulos[]
Campeonatos Nacionales[]
- River Plate - (Argentina) - 1989/90 (Torneo AFA)
- CA Boca Juniors - (Argentina) - 1990/91 (Torneo AFA)
- AC Fiorentina - (Italia) - 1996 (Copa Italia)
- AC Fiorentina - (Italia) - 1996 (Supercopa Italiana)
- Roma - (Italia) - 2001
- Al-Arabi - (Qatar) - 2003
Copas Internacionales[]
- Selección de fútbol de Argentina - 1991 (Copa América)
- Selección de fútbol de Argentina - 1992 (Copa Rey Fahd)
- Selección de fútbol de Argentina - 1993 (Copa América)
- Selección de fútbol de Argentina - 1993 (Copa Artemio Franchi)
Participaciones en Copas del Mundo[]
- Copa Mundial de Fútbol de 1994 - (Argentina) - 1994
- Copa Mundial de Fútbol de 1998 - (Argentina) - 1998
- Copa Mundial de Fútbol de 2002 - (Argentina) - 2002