Hugo Eduardo de León Rodríguez fue un jugador de fútbol, que nació en Uruguay el 27 de febrero de 1958. Jugó de Defensa en varios clubes importantes de América, logrando títulos muy importantes, como la Copa Libertadores de América o la Copa Intercontinental, convirtiéndose en ídolo en varios clubes.
Trayectoria[]
Jugador[]
Clubes[]
Hugo de León comenzó su carrera deportiva en el Club Nacional de Football, en el año 1977, debutando en el club de sus amores. Ganaría el campeonato ese mismo año, para luego ganarlo en 1980. En el año donde ganó su segundo Campeonato Uruguayo, en 1980, ganaría su primera Copa Libertadores de América. En el año 1981, sería transferido al Grêmio de Brasil. Con el Grêmio sería campeón de la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental de 1983. En 1984 pasaría a jugar en el Corinthians, hasta 1985, el año siguiente pasaría a jugar al Santos, hasta 1987 donde sería transferido al Logroñés, para luego pasar al Club Nacional de Football en 1988. Con Nacional sería campeón de la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental de 1988, y también sería campeón de la Copa Interamericana y la Recopa Sudamericana de 1989, convirtiéndose en ídolo del club. A finales de 1989, "El Hugo" sería transferido a Club Atlético River Plate de Argentina, ganando el Campeonato Argentino 1989/1990, aunque estuvo gran parte del campeonato en el bancode suplentes. En 1991 estuvo en Botafogo de Brasil, en ese mismo año también estuvo en el CF Toshiba de Japón, hasta 1992. En 1992 sería transferido nuevamente al Nacional uruguayo, donde ganaría el Campeonato Uruguayo de 1992 y finalmente se retiraría en 1993.
Selección Nacional[]
De León jugaría con la Selección uruguaya el Sudamericano Sub-20 de 1977, donde saldría campeón. Con la selección mayor estuvo desde julio de 1979 hasta junio de 1990. Con la Celeste ganó la Mundialito de 1980, además disputó el Copa Mundial de Fútbol de 1990, donde sería eliminado por el país anfitrión, Italia.
Entrenador[]
Luego de retirarse, Hugo de León dirigió diversos equipos de Uruguay, Brasil y México, de los que se destacan Nacional, Grêmio y Monterrey. Como entrenador sería Campeón Uruguayo con Nacional en 1998, 2000, 2001.
Clubes[]
Club | País | Año |
---|---|---|
Nacional | 1977-1980 | |
Grêmio | 1981-1984 | |
Corinthians | 1984-1985 | |
Santos | 1986-1987 | |
Logroñés | 1987-1988 | |
Nacional | 1988-1989 | |
River Plate | 1989-1990 | |
Botafogo | 1991 | |
CF Toshiba | Japón | 1991-1992 |
Nacional | 1992-1993 |
Títulos[]
Jugador[]
Nacionales[]
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Uruguayo | Club Nacional de Football | Uruguay | 1977 |
Campeonato Uruguayo | Club Nacional de Football | Uruguay | 1980 |
Campeonato Brasileño | Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense | Brasil | 1977 |
Campeonato Argentino | Club Atlético River Plate | Argentina | 1989/90 |
Campeonato Uruguay | Club Nacional de Football | Uruguay | 1992 |
Internacionales[]
Título | Club | Año |
---|---|---|
Sudamericano Sub-20 | Selección juvenil de Uruguay | 1977 |
Copa Libertadores | Nacional | 1980 |
Copa de Oro (Mundialito) | Selección de Uruguay | 1980 |
Copa Libertadores | Grêmio | 1983 |
Copa Intercontinental | Grêmio | 1983 |
Copa Libertadores | Nacional | 1988 |
Copa Intercontinental | Nacional | 1988 |
Copa Interamericana | Nacional | 1989 |
Recopa Sudamericana | Nacional | 1989 |
Entrenador[]
Nacionales[]
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Uruguayo | Club Nacional de Football | Uruguay | 1998 |
Campeonato Uruguayo | Club Nacional de Football | Uruguay | 2000 |
Campeonato Uruguayo | Club Nacional de Football | Uruguay | 2001 |