Futbolpedia

El artículo está en construcción por uno o varios usuarios.


Javier Mascherano es un futbolista argentino que actualmente juega en el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, y en la Selección de Fútbol de Argentina donde fue durante mucho tiempo el capitán del equipo. Su posición natural es la de pivote (medio de contención) labor para la cual es considerado uno de los mejores del mundo. No obstante, también ha jugado en ciertas ocasiones -y de manera auspiciosa- como defensa central por requerimiento de su anterior entrenador en el Fútbol Club Barcelona, Pep Guardiola.

Entre los máximos galardones obtenidos en su carrera se destacan -a nivel de Selección- un Sudamericano Sub-20, dos medallas de oro conquistadas en los Juegos Olimpicos de Atenas 2004 y en los Juegos Olimpicos de Pekín 2008 respectivamente (siendo el único jugador de fútbol capaz de conseguir esto) y un Subcampeonato del Mundo logrado en el Mundial de Brasil 2014. A nivel clubes ha ganado un Torneo Clausura con River Plate de Argentina, una Liga de Brasil con el Corinthians, dos Ligas de España, una Liga de Campeones de la UEFA, dos Supercopas de España, una Supercopa de Europa y un Mundial de clubes con el equipo en el que milita, el F. C. Barcelona.

Trayectoría[]

Club Atlético River Plate[]

Paralelamente emigra a Buenos Aires debido a que ingresa en las juveniles del Club Atlético River Plate y, al igual que en la selección juvenil, llamaría la atención por su desempeño; tanto como para que el club Ajax le ofrezca emigrar para incorporarse a su institución, algo de lo que Javier desiste.

Allí se consagra campeón con la séptima división y mientras disfrutaba del título, se aprestaba también a debutar en la Selección Argentina absoluta en un partido amistoso ante la Selección de Uruguay, la noche de la inauguración del Estadio Ciudad de La Plata. En un caso inédito, posteriormente debuta en la Primera división de Argentina el 3 de agosto de 2003 en el partido en el que River Plate vence 2:1 a Nueva Chicago.

Masche 785418907

Mascherano en River Plate.

En total, Javier jugaría más de 50 partidos en esta institución, llegando a disputar la final de la Copa Sudamericana en 2003 para la cual debe viajar especialmente a pedido del técnico de River Plate, Manuel Pellegrini, dado que se encontraba disputando el Mundial Sub-20 que se desarrollaba en Emiratos Árabes  y se proclama campeón del Torneo Clausura en 2004. También tuvo la oportunidad de disputar la Copa Libertadores de América en el 2004 y 2005, marcando en éste último año y en ocasión de desarrollarse dicha competición, su primer gol oficial en una jugada fenomenal contra Olmedo. Su último partido oficial fue el 3 de julio de 2005, cuando el equipo "Millonario" vence de local al Club Atletico Huracán 1:0; partido que culmina con una ovación para el Jefecito, demostrando el respeto y la admiración que cosechó a lo largo de su formación como profesional desde las juveniles del club.

Sport Club Corinthians Paulista[]

Su alto rendimiento había producido que varios clubes europeos mostraran interés en fichar a Mascherano, aunque finalmente es Corinthians quien lo hace; presentándolo oficialmente el 7 de julio de 2005 luego de abonar por su pase 15 millones de dólares. A pesar de llegar con las máximas expectativas, en su nuevo equipo Javier va a experimentar uno de los momentos más difíciles de su carrera cuando, a poco de haber recalado en el club Paulista, sufre una fractura por estrés en el navicular del pie izquierdo mientras disputaba un partido frente a Internacional de Porto Alegre, por el Brasileirao. Dicha lesión lo obliga a ser intervenido quirúrgicamente y lo mantiene alejado del terreno de juego por casi siete meses. En este sentido, el Jefecito reconocerá que esta situación le sirvió para comprender que debía descansar de la tremenda exigencia que le había requerido ser parte de su Selección - en juveniles y en mayores - y de su club a los largo de los años e ininterrumpidamente en cada competición, algo que le trajo éstos inconvenientes físicos.

Corinthian football br

Mascherano jugando para el Corinthians.

En cuanto a títulos, con el "Timão" va a conquistar una Liga Brasileña. Posteriormente, la situación empieza a tensionarse cuando los resultados comienzan a ser desalentadores en el siguiente campeonato y asume la dirección técnica del equipo Emerson Leao, quien era ya famoso por su rivalidad con los futbolistas argentinos. El punto más crítico se materializa cuando el entrenador Brasilero le niega a Mascherano (junto con el también argentino y jugador por aquel entonces del Corinthians, Carlos Tévez) la autorización para disputar con su Selección un partido amistoso contra Brasil en Londres con el argumento de que necesitaba a toda su plantilla para superar el difícil momento que vivía el club en la Liga nacional. Esta y otras fricciones se volvieron irreversibles para Javier que siguirá los pasos de Tevez y tomará la decisión de buscar un nuevo destino futbolístico.

West Ham United[]

P1 mascherano 0201

Vistió la camiseta del West Ham United

Luego de varios rumores, emigra a Europa el 30 de agosto del año 2006 al ser traspasado al West Ham United inglés en una operación conjunta con su compatriota Carlos Tevez, por una suma mayor a los 50 millones de dólares y que trajo consigo varias controversias. Futbolísticamente ésta transferencia no fue positiva a posteriori en tanto y en cuanto solo participó de cinco encuentros con los "Hammers" de los cuales solo en tres fue titular. Como era de esperarse, su desempeño no logra colmar sus expectativas y, dado que no era tenido en cuenta por parte de los entrenadores, el Jefecito da cuenta de su imperioso deseo de abandonar dicha entidad en la cual, finalmente, solo permaneció seis meses.

Liverpool Football Club[]

Javier Mascherano

Jugó en el Liverpool, junto con Steven Gerrard y otras leyendas.

A fines del 2006, el Liverpool manifiesta su intención de contratar a Mascherano, algo difícil en un primer momento dado que la reglamentación de la FIFA prohíbe la participación de un jugador en tres equipos en una misma temporada y Javier ya había jugado en el Corinthians y el West Ham United; lo que obligó al equipo de Anfield a realizar varias gestiones al respecto, incluido un pedido ante la FIFA para poder disponer de sus servicios. El 31 de enero del 2007, la FIFA otorgaría el permiso luego de considerar las coincidencias en las temporadas del fútbol sudamericano y europeo. Posteriormente, el Liverpool debió esperar el visto bueno por parte de la Premier League que finalmente fue otorgado. Superadas estas cuestiones, el Jefecito debutaría oficialmente ante el Sheffield United, el 24 de febrero de 2007.  A finales de febrero de 2008 firmaría un contrato permanente conLiverpool FC hasta 2012, luego de que este club pagara la opción de compra que habría ascendido a los 35 millones de dólares.

F.C Barcelona[]

Javier+Mascherano+Barcelona+v+Villarreal+CF+yBqJUcEHH gl

Masque en la actualidad, en el F.C Barcelona.

Con el correr de los años, el cambio de entrenador, la rotación de compañeros y la ausencia de títulos, Mascherano va a expresar su deseo de cambiar de club, aún a sabiendas de que ocupaba una posición de privilegio en el equipo; algo que se concretará efectivamente el 27 de agosto del 2010 cuando el Liverpool FC -tras intentar retenerlo sin éxito acuerda el traspaso del jugador al F. C. Barcelona por la cantidad de 24 millones de euros. Las condiciones consensuadas incluyeron además, un contrato por las 4 próximas temporadas, cobrando el jugador 5,5 millones de euros al año más incentivos.

En su presentación, Javier destacó por su modestia: dijo que venía a aprender y a sumar a un gran equipo, lo que suponía un reto para él. Ello no impidió que, en el tramo final de la temporada 2010-11, tuviera un papel fundamental en el equipo catalán, supliendo con solvencia las bajas de algunos compañeros (Carles Puyol, Éric Abidal...).

En la práctica, Mascherano logrará en su primer temporada una Liga española y una Champions League; ésta última tras vencer en la final al Manchester United por 3-1.

De igual manera, el comienzo de la temporada 2011-2012 continúa desarrollándose de manera auspiciosa, ya que siendo titular, conquista con el Fútbol Club Barcelona la Supercopa de España luego de ganarle en el encuentro difinitorio 3-2 al Real Madrid. Posteriormente, también es parte de la formación que gana la Supercopa de Europa tras vencer al Futbol Club Oporto 2-0 en el estadioStade Louis II ubicado en el Principado de Mónaco.77 El Jefecito se ha convertido rápidamente, en uno de los pilares defensivos del equipo, ganándose la titularidad del que es considerado el mejor equipo del mundo.

Siguiendo con los éxitos, durante el cierre de la primera parte de la temporada 2011-2012, el Barça triunfó en Japón luego de vencer por 4-0 al equipo brasileño Santos F.C.; victoria con la cual Mascherano obtiene un nuevo título, el Mundial de clubes de la FIFA 2011.

A finales de julio de 2012 se hizo oficial su renovación con el club catalán hasta 2016

Clubes[]

Club País Año
River Plate Argentina 2003-05
Corinthians Brasil 2005-06
West Ham United inglaterra 2006
Liverpool Inglaterra 2006-10
Barcelona FC España 2010-presente

Selección Nacional[]

Desde su incipiente comienzo, el Jefecito quedó marcado como un Jugador De Selección, formando parte de los Juveniles Argentinos en sus múltiples categorías: Sub 15, Sub-17 (con la que obtiene un 2° puesto en el Sudamericano sub-17 de 2001 y consigue un 4° puesto en el Mundial de Trinidad y Tobago en 2001) y sub-20 (con la que se consagra campeón del Sudamericano Sub-20 de 2003 y obtiene también un 4° puesto en el Mundial de Emiratos Árabes de ese mismo año). Participa también con los juveniles en el Torneo Esperanzas de Toulon  y en 2002 viaja al Mundial de Corea y Japón donde se desempeña como sparring de la Selección Absoluta.

En casi todas estas competencias, a Mascherano le tocaría ejercer como capitán por elección de sus respectivos compañeros y del cuerpo técnico; teniendo notables actuaciones y cumpliendo además, una singular estadística: en la práctica, había jugado hasta ese momento más partidos para la Selección Argentina que con la camiseta del que era su club, River Plate.

Finalmente, su debut como internacional en la Selección Mayor se produjo a sus 19 años el 16 de julio de 2003 en el partido Argentina 2:2 Uruguay en La Plata, con motivo de la inauguración del Estadio Único y de la mano de Marcelo Bielsa.

Su caso constituye uno de los pocos en que un jugador debutó primeramente en una Selección Mayor antes de hacerlo en un club. Al respecto,Javier daba cuenta de que, si bien era el más joven en aquel momento, eso no le interesaba, dado que lo importante era sentirse útil y "dejar dentro de la cancha la vida por la selección".


En enero de 2004 sale campeón con la Selección Argentina del Preolímpico Sudamericano Sub 23 disputado en Chile siendo el capitán del equipo y en los años posteriores consigue alzarse en dos oportunidades con la medalla de oro olímpica, en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 respectivamente.

Logró dos subcampeonatos en la Copa América de 2004 (donde fue titular con tan solo 20 años y uno de los mejores jugadores del torneo) y en la de 2007, convirtiendo en ésta última dos goles ante Paraguay y Perú.

En el siguiente proceso de Selección llega a su punto más fuerte como referente cuando en el 2008, el -en ese momento - técnico de la Selección Diego Armando Maradona, lo designó como capitán (incluso por encima de jugadores emblemas como Javier Zanetti) y el 19 de mayo del 2010 lo confirma como parte integrante de la lista de jugadores que participarían en la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010. En esta competición, jugó un gran partido ante Nigeria donde la Argentina triunfó por 1-0 con gol de Gabriel Heinze. Luego formó parte del once titular en la victoria de la selección albiceleste por 4-1 ante Corea del Sur. Mascherano fue amonestado en este partido, no participando así en la victoria de Argentina por 2-0 sobre Grecia, ya que el técnico Diego Maradona lo preservó para siguientes partidos. En octavos de final participó en la victoria de Argentina por 3-1 sobre México y en cuartos de final en la derrota con Alemania 0-4 que produjo la eliminación del equipo Albiceleste de dicho Mundial. Posteriormente - y luego de una etapa de interinato - asume Sergio Batista como entrenador de la Absoluta iniciando un nuevo proceso en el cual confirma a Mascherano como referente. No obstante, esta etapa no terminará siendo fructífera en cuanto a resultados y rendimiento, lo que produce el despido repentino de Batista y la asignación de un nuevo Seleccionador, Alejandro Sabella, a fin de enfrentar las eliminatorias en vísperas al Mundial de Brasil 2014.

Ha participado en los mundiales de Copa Mundial de Fútbol de 2006, Copa Mundial de Fútbol de 2010 y en Copa Mundial de Fútbol de 2014; quedando eliminados de la 3 competencias por la Selección de fútbol de Alemania.