Luís Filipe Madeira Caeiro Figo, más conocido por Luís Figo, es un jugador de fútbol portugués. Nació el 4 de noviembre de 1972 en Lisboa mas ha vivido su infancia en la freguesía de Cova da Piedade, município de Almada, una ciudad en los suburbios de Lisboa. Es hijo único del matrimonio compuesto por Antonio y María Joana a quienes está muy unido.
Biografía[]
La familia pronto se trasladó a Cova da Piedade, un barrio de Almada. Y es en estas calles, donde Figo comienza a dar rienda suelta a su pasión futbolística, jugando con los niños mayores.
Fue un buen estudiante, sobre todo de matemáticas, aunque tuvo que dejar los estudios en el último año antes de entrar en la universidad por las exigencias de su profesión. Su gran técnica y la precisión de sus pases le han convertido en el mejor extremo del mundo. En los últimos años, precisamente desde su pase al Real Madrid se ha desenvuelto como un enganche o volante ofensivo mayormente, así abandonando, relativamente, las bandas.
Trayectoria[]
Comenzó su carrera deportiva en el Barrocas B, un modesto club del barrio de trabajadores donde nació. A los nueve años, ingresó en los infantiles del Os Pastilhas, un equipo de barrio que debe su nombre a su patrocinador, una marca de pastillas digestivas, y en 1985 firmó por el Sporting de Lisboa, donde comienza a explotar su fama, allí pasaba todas las tardes después de salir de clase, entrenando hasta que le daban las tantas de la noche, sin acordarse de probar bocado. Tanto es así, que sus padres pidieron a los directivos del equipo que le dieran algo de comer después del entrenamiento. Su trayectoria en el conjunto luso le lleva al FC Barcelona, donde se convierte en una pieza clave del equipo.
El valedor del fichaje de Luís Figo fue Johan Cruyff, el cual realizó este fichaje con la intención de borrar el recuerdo del hasta entonces ídolo de la afición Michael Laudrup. Llegó al FC Barcelona con sólo 22 años, después de militar durante 10 temporadas en el Sporting de Lisboa.
El fichaje de Figo por el FC Barcelona se produjo después de una lucha por su fichaje entre los dos grandes del fútbol español, y tras una duplicidad de contratos con varios equipos italianos. Con el Barcelona ganó la Liga, la Copa y la Supercopa de Europa, llegando a ser capitán del equipo.
En el año 2000, Figo deja al F.C Barcelona y recala en el Real Madrid, después de haber firmado un precontrato su representante con Florentino Pérez, en ese momento candidato a la presidencia del Real Madrid, por el cual en caso de terminar siendo elegido presidente ficharía a Figo. El traspaso fue muy polémico, ya que el jugador juró durante todo el verano que no ficharía por el Madrid. Los aficionados del Barcelona se sintieron muy heridos, y Figo pasó de ser uno de los jugadores más queridos a ser uno de los más odiados. Desde entonces, para Figo, pisar el césped del Camp Nou se convirtió en un auténtico infierno, llegándole a llover gran número de objetos durante sus partidos con la camiseta blanca, desde una botella de whiskey a una cabeza de cerdo.
Con el Real Madrid, ganó la Liga en dos ocasiones, la Liga de Campeones y la Copa Intercontinental.
Su estrella en el Madrid se apaga con la llegada del técnico Vanderlei Luxemburgo y, después de cinco temporadas como jugador blanco, Figo es traspasado al Inter de Milán en verano del 2005.
Luís, nada más llegar al Inter de Milán, se puso a la afición y al entrenador en el bolsillo con grandes actuaciones. Es el segundo jugador del conjunto interista que más minutos lleva jugados con un total de 5 goles. Fue y sigue siendo una de las grandes estrellas del fútbol mundial.
Luego del escándalo del fútbol italiano, donde Inter consiguió el scudetto, Figo empieza a ser suplente en el cuadro interista, siendo dejado de lado en los planes de Roberto Mancini. Y pese a ser uno de los mejores jugadores del último tiempo, Figo accedió a firmar por el Al-Ittihad, club de Arabia Saudita, donde se unirá en julio del 2007.
Vida personal[]
Figo está casado desde el 2001 con la modelo sueca Helen Swedin, a la cual conoció en Barcelona y con la que tiene tres hijos.
Figo además de derrochar regate, desborde, goles, asistencias, personalidad y toneladas de trabajo que complementan una calidad fuera de toda duda, también usa su fama para ayudar a que otros niños puedan tener una oportunidad como la que él tuvo, por lo que ha decidido crear una fundación que llevara su nombre. El objetivo es ayudar a niños sin recursos a abrirse camino en la vida a través, básicamente, del deporte, aunque sin descuidar tampoco la educación y la cultura.
Con este paso Figo quiere implicarse activamente en este proyecto con la intención de ayudar a que los niños llenen sus horas de ocio y no caigan en las drogas o en la marginación, mediante la práctica del deporte.
Selección nacional[]
Figo jugando con la selección de Portugal.
Ha sido internacional con la Selección nacional de fútbol de Portugal desde junio de 1996.
Participó en el Mundial de Corea-Japón 2002 (eliminado en primera ronda), y en el Mundial de Alemania 2006, donde fue una de las piezas en la clasificación a semifinales del mundial, y a su vez, quedando cuarto en el torneo.
Pasado el Mundial, Figo dejó de vestir los colores de la selección, jugando 127 partidos como internacional, anotando una cifra de 32 goles.
Participaciones en Copas del Mundo[]
Mundial | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 2002 | Corea del Sur y Japón | Primera fase |
Copa Mundial de Fútbol de 2006 | Alemania | Semifinal - 4º lugar |
Clubes[]
Club | País | Año |
---|---|---|
Sporting de Lisboa | Portugal | 1989-1995 |
FC Barcelona | España | 1995-2000 |
Real Madrid | España | 2000-2005 |
Inter de Milán | Italia | 2005- |
Palmarés[]
Campeonatos nacionales[]
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa de Portugal | Sporting de Lisboa | Portugal | 1995 |
Liga española | FC Barcelona | España | 1998, 1999 |
Liga española | Real Madrid | España | 2001, 2003 |
Copa del Rey | FC Barcelona | España | 1997, 1998 |
Supercopa española | FC Barcelona | España | 1996 |
Supercopa española | Real Madrid | España | 2001 |
Supercopa española | Real Madrid | España | 2003 |
Copa de Italia | Inter de Milán | Italia | 2006 |
Serie A | Inter de Milán | Italia | 2006 |
Copas internacionales[]
Título | Equipo (*) | País | Año |
---|---|---|---|
Supercopa de Europa | FC Barcelona | España | 1997 |
Supercopa de Europa | Real Madrid | España | 2002 |
Liga de Campeones de la UEFA | Real Madrid | España | 2002 |
Copa Intercontinental | Real Madrid | Japón | 2002 |
Recop de Europa | FC Barcelona | España | 1997 |
(*) Incluyendo la Selección
Distinciones individuales[]
Distinción | Año |
---|---|
FIFA World Player |
2000 2001 |
Predecesor: Rivaldo |
Balón de Oro 2000 |
Sucesor: Michael Owen |
Referencias[]
Bibliografía[]
- "Figo, nacido para triunfar", de Toni Frieros. 2000, Editado por Edecasa (Grupo Z), Colección Sport. Depósito legal: B-18261-2000.