Racing Club es un club de fútbol argentino, de la ciudad de Avellaneda de la Provincia de Buenos Aires. Es considerado como uno de los equipos más importantes del fútbol en ese país. Fue fundado el 25 de Marzo de 1903 y juega en la Primera división argentina.
Historia[]
A fines del año 1900, un grupo de estudiantes del Colegio Nacional Central, atraídos por la práctica del fútbol fundaron el 12 de mayo de 1901 el "Foot Ball Club Barracas al Sur". En ese momento la mesa directiva quedó integrada de esta manera: presidente, Pedro S. Werner; secretario, Alfredo Lamour; tesorero, Salvador Sohorondo y los demás miembros presentes, vocales. Como nota curiosa se debe señalar que el requisito imprescindible para ser asociado del Club era ser "footballer" o jugador del equipo.
A menos de un año de existencia el club sufrió un cisma. El argumento determinante fue la elección sobre los colores que representarían al club. De esa manera, el presidente de la institución era de la idea de hacerlas a rayas negras y amarillas, mientras que otro grupo de socios deseaban que ésta fuese roja. La falta de acuerdo tuvo como consecuencia la división de la institución.
En 1902 se fundó "Colorados Unidos" formados por un grupo mayoritario de socios del “Barracas al Sur”. Esta división no duró mucho pues el 25 de marzo de 1903 en una reunión de ambos clubes se decidió que lo mejor era continuar unidos y en ese momento se fundó el "Racing FootBall Club".
Se sabía que había que adoptar un nombre novedoso y atractivo para que distinga a esta unión de los dos clubes. Se adoptó el nombre “Racing”, tomado de la carátula de una revista francesa de automovilismo, y que fue aprobado por unanimidad.
Entre 1913 y 1919, Racing Club ganó siete campeonatos amateurs consecutivos, proeza sin parangón en la historia del fútbol y contó con un equipo formado por los mejores representantes del fútbol argentino de esas épocas.
Su hinchada es conocida en su país por ser uno de los cinco equipos de mayor convocatoria. A pesar de ser sufrida, ha protagonizado momentos históricos como el de llenar, al mismo tiempo, gran parte del estadio de Vélez Sarsfield de Argentina (27 de diciembre de 2001) y su estadio, cuando se estaba consagrando campeón despues de 35 años.
Otra de las curiosidades que envuele a Racing es la próximidad entre el propio estadio y el de su archirival, Independiente.
Uniforme[]
- Uniforme titular: Camiseta a franjas blancas y celestes, pantalón azul oscuro y medias blancas
- Uniforme alternativo: Camiseta a cuadros azules y celestes, pantalón azul oscuro y medias azules.
La primer Camiseta de Racing Club fue de color blanca para abaratar costos de la época luego se diseñó una a bastones amarillos y negros pero su similitud con el Peñarol uruguayo causó su cambio luego de sólo una semana de instaurados. La segunda camiseta era celeste y rosa a cuadros y se utilizó a lo largo de la década del 10. En la década siguiente se optó por reproducir los colores de la selección argentina que se mantienen hasta hoy.
Estadio[]
En los años 1900 Racing Club recibió unos terrenos baldíos, lindantes con la línea del Ferrocarril Sud, donde pudo construir su cancha de juego. Aquel terreno baldío de ese entonces forma, hoy en día, el complejo deportivo y el Estadio. Sus partidos de Local los juega en el Estadio Juan Domingo Perón, más conocido como "El Cilindro", en la localidad de Avellaneda (Provincia de Buenos Aires). Son de especial atención sus encuentros contra su clásico rival, el Club Atlético Independiente.
Palmarés[]
Torneos Nacionales[]
- Primera División: 1913, 1914, 1915, 1916, 1917, 1918, 1919, 1921, 1925. 1949, 1950, 1951, 1958, 1961, 1966, 2001, 2014, 2019
- Segunda División: 1910
- Copas Nacionales
- Copa Bullrich: 1910
- Copa de Honor: 1912, 1913, 1915, 1917
- Copa Dr. Carlos Ibarguren: 1913, 1914, 1916, 1917, 1918
- Copa Beccar Varela: 1932
- Copa Competencia: 1933
- Copa de Competencia Británica: 1945
- Trofeo de Campeones: 2019, 2022
- Supercopa Internacional: 2022
Torneos Internacionales[]
- Copa Libertadores de América: 1967
- Copa Intercontinental: 1967
- Supercopa Sudamericana: 1988
- Copa Sudamericana: 2024
- Copa de Honor: 1913
- Copa Ricardo Aldao: 1917, 1918
Jugadores destacados[]
- Rubén Walter Paz
- Roberto Perfumo
- Alfio Basile
- Agustín Mario Cejas
- Humberto Dionisio Maschio
- Oreste Omar Corbatta
- Juan José Pizzutti
- Federico Sacchi
- Adrián Bastía
- Enrique Wolff
- Gustavo Campagnuolo
- Ubaldo Fillol
- Gustavo Adolfo Costas
- Miguel Ángel Colombatti
- Walter René Fernández
- Gabriel Loeschbor
- Maximiliano Estévez
- Diego Milito
- Lisando López
- Diego Latorre