La Selección nacional de fútbol de México es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación Mexicana de Fútbol, perteneciente a la CONCACAF. La Selección es conocida como El Tri o los Tricolores.
Durante la mayor parte del Siglo XX, especialmente en la década de los 90, dominaron los torneos de la CONCACAF, ganándose el apodo de los Gigantes de la CONCACAF. Las sorprendentes derrotas ante Canadá y Estados Unidos en diversos torneos internacionales, como las Copas de Oro de la CONCACAF de 2000, 2002 y 2005, parecen señalar una nueva era de paridad en la escena continental del fútbol. Sin embargo, México sigue obteniendo buenos resultados como invitado en los torneos de la CONMEBOL, como la Copa América, y en otros como la clasificación a los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y el título obtenido en la Copa de Oro de 2003.
Aún cuando la Selección Mexicana ha participado en 16 oportunidades en la Copa Mundial de Fútbol (siendo la quinta selección con más participaciones en los mundiales) no ha tenido mucho éxito a nivel global. Muchos aficionados culpan la calidad de fútbol mexicano al compararla con el fútbol de Sudamérica o Europa, o la carencia de jugadores mexicanos en el cuadro, pero esta es una discusión muy larga.
México ha llegado a Cuartos de Final en dos ocasiones, en 1970 y 1986, cuando fueron locales. En 1990, sucedió uno de los hechos más vergonzosos en la historia del fútbol mexicano, tras ser suspendidos por falsificar la edad de un jugador en un torneo juvenil.
La Selección Mexicana ha participado en diversas oportunidades en la Copa Confederaciones, obteniendo el título en 1999, tras derrotar a Brasil (la cual iba conformada básicamente por elementos de la selección olímpica de aquél país) en la final por 4-3.
El mayor logro de una Selección Mexicana aconteció el 2 de octubre de 2005, cuando se coronaron campeones de la Copa Mundial de Fútbol Sub 17, al derrotar por 3-0 a Brasil en la ciudad de Lima, Perú.
México en los Juegos Olímpicos[]
- 1928: Primera Fase - 14º lugar
- 1948: Primera Fase - 11º lugar
- 1964: Primera Fase - 12º lugar
- 1968: Semifinal - 4º lugar
- 1972: Segunda Fase - 5º lugar
- 1976: Primera Fase - 10º lugar
- 1992: Primera Fase - 10º lugar
- 1996: Cuartos de Final - 7º lugar
- 2004: Primera Fase - 10º lugar
- 2012: Campeón medalla de oro
- 2016: Primera Fase - 9° lugar
El 11 de agosto de 2004, hizo su presentación la selección mexicana en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, en el estadio de Volos. México, se enfrentó a Malí, resultando un empate con marcador de 0:0.
En el segundo partido, en el estadio de Atenas, México se enfrenta a Corea del Sur, con un marcador en contra de 0-1, gol de Kim Jung-woo.
El tercer encuentro se celebró el 17 de agosto en Volos. México se enfrenta a la selección local Grecia, con un marcador a favor de 3-2, insuficiente para clasificar a la siguiente fase. Los goles de México fueron de Rafael Márquez y Omar Bravo; por los griegos anotaron: Ioannis Taralidis e Ieroklis Stoltidis.
Después de varios fracasos, México por fin ganó la medalla de oro en los juegos olímpicos en Londres 2012, venciendo en la final del 11 de Agosto de 2012 en Wembley a la Brasil de Neymar por 2-1 con doblete de Oribe Peralta.
México en los Mundiales[]
Resultado general: 15º lugar
- 1930 - Primera ronda - 13º lugar
- 1934 - No clasificó
- 1938 - Se retiró
- 1950 - Primera fase - 12º lugar
- 1954 - Primera fase - 13º lugar
- 1958 - Primera fase - 16º lugar
- 1962 - Primera fase - 11º lugar
- 1966 - Primera fase - 12º lugar
- 1970 - Cuartos de final - 6º lugar
- 1974 - No clasificó
- 1978 - Primera fase - 16º lugar
- 1982 - No clasificó
- 1986 - Cuartos de final - 6º lugar
- 1990 - Suspendidos tras falsificar edad en un campeonato juvenil
- 1994 - Octavos de final - 13º lugar
- 1998 - Octavos de final - 13º lugar
- 2002 - Octavos de final - 11º lugar
- 2006 - Octavos de final - 15° lugar
- 2010 - Octavos de final - 14° lugar
- 2014 - Octavos de final - 10° lugar
- 2018 - Octavos de final - 12° lugar
Copa de Oro[]
Resultado general: 2º lugar
- 1991 - Semifinales - 3º lugar
- 1993 - Campeón
- 1996 - Campeón
- 1998 - Campeón
- 2000 - Cuartos de Final - 7° lugar
- 2002 - Cuartos de Final - 5° lugar
- 2003 - Campeón
- 2005 - Cuartos de Final - 6° lugar
- 2007: - Final - 2º lugar
- 2009: - Campeón
- 2011: - Campeón
- 2013:- Semifinales - 3° lugar
- 2015:- Campeón
- 2017:- Semifinales - 3° lugar
Copa América[]
Resultado general: 10º lugar
- 1916 a 1991 - Sin participación
- 1993 - Final - 2º lugar
- 1995 - Cuartos de Final - 7° lugar
- 1997 - Semifinales - 3º lugar
- 1999 - Semifinales - 3º lugar
- 2001 - Final - 2º lugar
- 2004 - Cuartos de Final - 6° lugar
- 2007 - Semifinales - 3º lugar
- 2011 - Primera fase - 12º lugar
- 2015 - Primera Fase- 11° lugar
- 2016 - Cuartos de Final- 7° lugar
- 2019 - Sin participación
Copa Confederaciones[]
- 1992 - Sin participación
- 1995 - Semifinal - 3º lugar
- 1997 - Primera fase - 5° lugar
- 1999 - Campeón
- 2001 - Primera fase - 8° lugar
- 2003 - Sin participación
- 2005 - Semifinal - 4º lugar
- 2009 - Sin participación
- 2013 - Primera fase - 6° lugar
- 2017 - Semifinal - 4° lugar
Copa Mundial de Fútbol Sub-17[]
- 2005: Campeón
- 2011: Campeón
- 2013: Subcampeón
Copa Mundial de Fútbol Sub-20[]
- 1977: Subcampeón
- 2011 tercer lugar
Camino a Alemania[]
En el camino de preparación México disputa 2 partidos contra rivales de nivel considerable y serios candidatos al título mundial.ESTA SELECCION ES LA PEOR DEL MUNDO , ESTOS MEXICANOS CREEN Q SON LOS MEJORES DEL MUNDO Y NO LO SON.
ENZIMA ARGENTINA SIEMPRE LE GANA A ESTOS MEXICANOS SEKOS ASI Q NO SON LOS MEJORES. ENZIMA LA "LIGA MX" ASI COMO DICEN ... ES LA PEOR LIGA NACIONAL DE UNA PAIS DE TODO EL MUNDO.
YA QUE LA LIGA MX ESTA TODO ARREGLADO LOS PARTIDO YA Q HAY NARCOTRAFICANTES Y BUENO SOLO ESO LOS PEORES DEL mundo.
En el primer partido disputado en Francia contra esta misma selección cae por 1-0 partido. El desempeño de la selección es aceptable. El siguiente partido se jugo contra la selección de Holanda, en el cual cayeron por 2-1 lo cual género gran incertidumbre por parte de los medios nacionales y extranjeros. El último partido antes del mundial, se llevo a cabo contra el equipo de la Universidad de Göttingen al cual derrotó 3-0.
México en la Copa Mundial de Fútbol de 2006[]
La selección nacional de México, debutó en la Copa Mundial de Fútbol de 2006, ante Irán, el 11 de junio, en el estadio de Nüremberg, derrotando a los iraníes, por marcador de 3-1, con dos goles de Bravo y uno de Zinha. El gol de los iraníes fue anotado por Yahya Golmohammadi.
El segundo encuentro se disputó contra la Selección nacional de fútbol de Angola, el 16 de junio, en el estadio de Hannover, empatando con un marcador de 0:0 mexico domino todo el partido pero no hubo contundencia en las jugadas.
En el tercer encuentro, celebrado el 21 de junio, en el estadio de Gelsenkirchen, se perdió 2-1 ante la escuadra de Portugal. Por los portugueses anotó Maniche y Simão Sabrosa de penalti, y; por los mexicanos Francisco Fonseca. donde mexico domino el partido, simplemente no hubo contundencia
Octavos de Final[]
En el encuentro por Octavos de Final el 24 de junio, en el estadio de Leipzig, se perdió 2-1 ante la Argentina. En los 90 minutos reglamentarios el marcador fue de 1-1 siendo México superior a lo largo de todo el partido, el cual fue planificado astutamente en lo táctico por Ricardo Lavolpe. Luego en la prórroga, la fortuna estuvo del lado de Argentina donde un gol de Maxi Rodríguez Por los argentinos anotaron Hernán Crespo y Maxi Rodríguez,
Última Convocatoria[]
Los siguientes 23 jugadores fueron llamados para representar a México en la Copa Mundial de Fútbol de 2018, actualizado al 30 de junio de 2018.
Nº | Nombre | Posición | Edad | PJ | Goles | Club |
---|---|---|---|---|---|---|
13 | Guillermo Ochoa | Portero | 32 años | 97 | 0 | Standard Lieja |
1 | José de Jesús Corona | Portero | 37 años | 54 | 0 | Cruz Azul |
12 | Alfredo Talavera | Portero | 35 años | 28 | 0 | Deportivo Toluca |
4 | Rafael Márquez | Defensa | 39 años | 147 | 15 | Atlas de Guadalajara |
15 | Héctor Moreno | Defensa | 30 años | 95 | 3 | Real Sociedad de Fútbol |
7 | Miguel Layún | Defensa | 29 años | 67 | 6 | Sevilla FC |
2 | Hugo Ayala | Defensa | 31 años | 44 | 1 | Tigres UANL |
23 | Jesús Gallardo | Defensa | 23 años | 26 | 0 | UNAM Pumas |
3 | Carlos Salcedo | Defensa | 24 años | 24 | 0 | Eintracht Frankfurt |
21 | Edson Álvarez | Defensa | 20 años | 16 | 1 | Club América |
18 | Andrés Guardado | Mediocampista | 31 años | 150 | 25 | Real Betis |
16 | Héctor Herrera | Mediocampista | 27 años | 69 | 5 | Fútbol Club Oporto |
20 | Javier Aquino | Mediocampista | 28 años | 53 | 0 | Tigres UANL |
8 | Marco Fabián | Mediocampista | 28 años | 40 | 9 | Eintracht Frankfurt |
6 | Jonathan Dos Santos | Mediocampista | 28 años | 37 | 0 | Los Ángeles Galaxy |
5 | Erick Gutiérrez | Mediocampista | 22 años | 8 | 0 | C. F. Pachuca |
10 | Giovani Dos Santos | Delantero | 29 años | 106 | 19 | L. A. Galaxy |
14 | Javier Hernández | Delantero | 29 años | 105 | 50 | West Ham United Football Club |
11 | Carlos Vela | Delantero | 28 años | 71 | 19 | Los Angeles F. C. |
19 | Oribe Peralta | Delantero | 34 años | 67 | 26 | C. América |
9 | Raúl Jiménez | Delantero | 26 años | 64 | 14 | S. L. Benfica |
17 | Jesús Manuel Corona | Delantero | 25 años | 38 | 7 | Portugal F. C. Porto |
22 | Hirving Lozano | Delantero | 22 años | 31 | 8 | PSV Eindhoven |
Juan Carlos Osorio | Director Técnico | {{{Dia}}}--{{{Año}}} (Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «{». Años) | 43 | 66 |
Jugadores destacados[]
- Hugo Sánchez
- Rafael Márquez
- Cuauhtémoc Blanco
- Javier Hernandez
- Oribe Peralta
- Francisco Fonseca
- Jorge Campos
- Alberto García Aspe
- Benjamin Galindo
- Luis García
- Carlos Hermosillo
- Luis Hernández
- Francisco Palencia
- Manuel Negrete
- Antonio Carbajal
- Javier Aguirre
- Enrique Borja
- Jaime Belmonte
- Juan Carreño
- Jared Borguetti
- Luis "Pirata" Fuentes
- Oswaldo Sánchez
- Oscar Pérez
- Claudio Suárez
- Giovanni dos Santos
Lista de Técnicos[]
- Rafael Garza Gutiérrez
- José Rojo de la Vega
- Juan Luque de Serrallonga
- Alfred C. Crowle
- Jorge Orth
- Octavio Vial
- Antonio López Herranz
- Horacio Casarín
- Ignacio Trelles
- Fernando Marcos
- Arpad Fékete
- Jose Luis Trejo
- Raúl Cárdenas
- Javier de la Torre
- Ignacio Jáuregui
- José Antonio Roca
- José Moncebáez
- Gustavo Peña
- Bora Milutinovic
- Mario Velarde
- Alberto Guerra
- César Luis Menotti
- Miguel Mejía Barón
- Manuel Lapuente
- Hugo Sánchez (Copa USA 2000)
- Enrique Meza
- Javier Aguirre
- Ricardo Lavolpe
- Miguel Treviño
Lista de Goleadores en Copas del Mundo[]
Jugador | Goles | Año |
---|---|---|
Juan Carreño | 1 | 1930 |
Manuel Rozas | 2 | 1930 |
Roberto Gayón | 1 | 1930 |
Héctor Ortíz | 1 | 1950 |
Horacio Casarín | 1 | 1950 |
José Lamadrid | 1 | 1954 |
Tomás Balcázar | 1 | 1954 |
Jaime Belmonte | 1 | 1958 |
Isidoro Díaz | 1 | 1962 |
Alfredo del Águila | 1 | 1962 |
Héctor Hernández | 1 | 1962 |
Enrique Borja | 1 | 1966 |
Javier Valdivia | 2 | 1970 |
Javier Fragoso | 1 | 1970 |
Ignacio Basaguren | 1 | 1970 |
Gustavo Peña | 1 | 1970 |
José González | 1 | 1970 |
Arturo Vázquez | 1 | 1978 |
Víctor Rangel | 1 | 1978 |
Fernando Quirarte | 2 | 1986 |
Hugo Sánchez | 1 | 1986 |
Luis Flores | 1 | 1986 |
Manuel Negrete | 1 | 1986 |
Raúl Servín | 1 | 1986 |
Luis García | 2 | 1994 |
Marcelino Bernal | 1 | 1994 |
Alberto García Aspe | 2 | 1994-1998 |
Luis Hernández | 4 | 1998 |
Ricardo Peláez | 2 | 1998 |
3 |
1998-2002-2010 | |
Jared Borgetti | 2 | 2002 |
Gerardo Torrado | 1 | 2002 |
Omar Bravo | 2 | 2006 |
Sinha | 1 | 2006 |
Francisco Fonseca | 1 | 2006 |
Rafael Márquez | 3 | 2006-2010-2014 |
Javier Hernández | 4 | 2010-2014-2018 |
Oribe Peralta | 1 | 2014 |
Andrés Guardado | 1 | 2014 |
Giovanni Dos Santos | 1 | 2014 |
Hirving Lozano | 1 | 2018 |
Carlos Vela | 1 | 2018 |
Selecciones nacionales de fútbol de Norteamérica, Centroamérica y El Caribe (CONCACAF) |
Anguilla | Antigua y Barbuda | Antillas Neerlandesas | Aruba | Bahamas | Barbados | Belice | Bermuda | Canadá | Costa Rica | Cuba | Dominica | El Salvador | Estados Unidos | Granada | Guadalupe | Guatemala | Guayana Francesa | Guyana | Haití | Honduras | Islas Caimán | Islas Turcas y Caicos | Islas Vírgenes Británicas | Islas Vírgenes Estadounidenses | Jamaica | Martinica | México | Montserrat | Nicaragua | Panamá | Puerto Rico | República Dominicana | Saint-Martin | San Cristóbal y Nevis | San Vicente y las Granadinas | Santa Lucía | Sint Maarten | Surinam | Trinidad y Tobago |