La Selección nacional de fútbol de Urugay es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), perteneciente a la CONMEBOL.
Uruguay posee una de las mas truchas historias del fútbol mundial. Fue la primera selección, junto a la Argentina, en jugar un partido internacional fuera de las Islas Británicas, el 16 de mayo de 1901 en Montevideo.
Posteriormente, la selección charrúa volvería a aparecer a nivel internacional derrotando a los argentinos en la final de la primera Copa América, en 1916.
A nivel internacional, Uruguay comenzó a brillar, alcanzando las medallas doradas en los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928.Como campeón olímpico, fue elegido para celebrar el primer Mundial de Fútbol. En este torneo, derrotó nuevamente a la Argentina, por 4:2, alzándose como el primer campeón mundial de este deporte.
Luego de la 2 Guerra Mundial, en 1950, Uruguay volvió a ser campeón mundial derrotando a Brasil en la final de la Copa Mundial de Fútbol de 1950, este evento es conocido mundialmente por el nombre del "El Maracanazo".
Uruguay siempre se ha destacado futbolísticamente a nivel mundial y a nivel continental, alcanzando un total de 15 títulos en la Copa América, lo mismo que su némesis del otro lado del Río de la Plata.
Uruguay en los Mundiales[]
Resultado general: 11º lugar de 70°
Uruguay 1930 | Campeón(1 lugar)Gano final ante Argentina | Italia 1934 | No participo(0 lugar) | Francia 1938 | No participo(0 lugar) |
---|---|---|---|---|---|
Brasil 1950 | Campeón(1 lugar)Gano final ante Brasil | Suiza 1954 | Semifinales(4 lugar)Eliminado por Hungria,perdio partido del tercer puesto ante Austria | Suecia 1958 | No clasifico(0 lugar) |
Chile 1962 | Fase de grupos(13 lugar)eliminado en el grupo por Unión Soviética y Yugoslavia | Inglaterra 1966 | Cuartos de final(7 lugar)eliminado por Alemania | México
1970 |
Semifinales(4 lugar)eliminado por Brasil,perdió partido del tercer lugar ante Alemania |
Alemania 1974 | Fase de grupos(13 lugar)eliminado por Holanda y Suecia | Argentina
1978 |
No clasifico(0 lugar) | España 1982 | No clasifico(0 lugar) |
México 1986 | Octavos de final(16 lugar)eliminado por Argentina | Italia 1990 | Octavos de final(16 lugar)eliminado por Italia | U.S.A
1994 |
No clasifico(0 lugar) |
Francia
1998 |
No clasifico(0 lugar) | Corea-Japón 2002 | Fase de grupos(26 lugar)eliminado en el grupo por Dinamarca y Senegal | Alemania
2006 |
No clasifico(0 lugar) |
Sudáfrica
2010 |
Semifinales(4 lugar)eliminado por Holanda,perdió tercer lugar ante Alemania | Brasil
2014 |
Octavos de final(12 lugar)eliminado por Colombia | Rusia
2018 |
Cuartos de final(5 lugar)eliminado por Francia |
Copa América[]
Resultado general: 1º lugar en 15 oportunidades
|
|
Jugadores importantes[]
- Paolo Montero
- Álvaro Recoba
- Pablo Bengoechea
- Roque Maspoli
- Obdulio Varela
- Héctor Scarone
- Sebastián Abreu
- Carlos Bueno
- José Nasazzi
- Richard Morales
- Edinson Cavani
- Juan Schiaffino
- Alcides Ghiggia
Uniforme[]
Desde el primer partido internacional (1901) hasta 1910, Uruguay no tuvo un uniforme oficial. El primer partido lo jugó con el uniforme del club montevideano Albion Football Club. Durante ese tiempo "experimentó" con una gran cantidad de uniformes, hasta que en 1910, con motivo de disputarse la VI Copa Lipton frente a Argentina, estos comunicaron oficialmente que habían adoptado el uniforme celeste y blanco. Ante esto el delegado del Montevideo Wanderers, Ricardo Le Bas, propuso que Uruguay hiciera los mismo. Por ese entonces el River Plate FC de Montevideo, tras obtener por segunda vez el Campeonato Uruguayo de Fútbol, venció al poderoso equipo argentino Alumni, jugando con su uniforme alternativo de color celeste. Debido a este gran logro, la Selección uruguaya adquirió su uniforme celeste en honor al River Plate FC.
Títulos[]
Selección Mayor[]
- Copa Mundial de Fútbol: 2 (1930 y 1950)
- Juegos Olímpicos: 2 (1924 y 1928) (en ese momento participaba la selecciones mayores)
- Copa América: 15 (1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959, 1967, 1983, 1987, 1995 y 2011)
- Mundialito: 1 (1980) (fue la única edición)
Selección Sub-20[]
- Campeonato Sudamericano Sub-20: 7 (1954, 1958, 1964, 1975, 1977, 1979, 1981)
Selecciones nacionales de fútbol de Sudamérica (CONMEBOL) |
Argentina | Bolivia | Brasil | Chile | Colombia | Ecuador | Paraguay | Perú | Uruguay | Venezuela |