Sergio Javier Goycochea (Lima, Argentina, 17 de octubre de 1963) es un ex - jugador de arquero y conductor de televisión argentino. Se desempeñaba como Arquero y su último club fue Newell's Old Boys, de la Primera División de Argentina.
Trayectoria[]
Comienzos[]
Criado en el pueblo zarateño de Lima, el Goyco (como se lo apoda generalmente), desde muy chico, le tomó el gusto al arco. Debutó en 1979, a los 15 años, en un partido de la reserva del club.
Defensores Unidos[]
En 1982, y tras un paso fallido por el Mundial Sub - 20 de 1981, donde Argentina no pasó de la fase de grupos, Goycochea recaló en Defensores Unidos, de la Tercera División Argentina.
River Plate[]
En el club millonario, tuvo dos etapas: Una entre 1983 y 1988 y otra entre 1993 y 1994.
Goycochea se destacaba en la portería de River cuando le correspondía sustituir a Nery Pumpido, otro mítico arquero argentino. Se convirtió en ídolo y en un jugador muy querido por la hinchada.
Millonarios[]
En 1988, emigra al fútbol colombiano, específicamente, al Millonarios, donde por un incidente donde un juez de línea fue asesinado, quedaría sin club.
Racing Club[]
Sería en Racing donde su nivel empezaría a caer. Tras una dura derrota de 6 - 1 ante Boca Juniors, se empezaban a notar las primeras falencias del Goyco.
Emigración a Europa[]
En Europa, tuvo un muy breve y prácticamente olvidado paso por el Brest francés, en el año 1991.
Paso por el Paraguay[]
Jugó en los clubes Olimpia (1992 - 1993) y Cerro Porteño (1992) en el fútbol paraguayo. Aquí, tras un leve repunte, volvería a ocupar la suplencia.
Vuelta a River Plate[]
En 1993, cansado de ocupar el banco de suplentes, regresa a la Argentina al club donde adquirió reconocimiento nacional: River Plate. Juega apenas una temporada en el club de Núñez.
Deportivo Mandiyú[]
Ya en el año 1995, el Goyco firma por el club correntino Deportivo Mandiyú, antes de que este descendiera y, posteriormente, desapareciera. Aquí, tuvo como entrenador a nada más y nada menos que a Diego Armando Maradona.
Internacional de Porto Alegre[]
En 1995, firma con el club brasileño, donde es capitán y referente del equipo. Aquí, volvió a sentir el cariño de la hinchada.
Tercer vuelta al fútbol argentino[]
En 1996, regresa por tercera vez a Argentina y recala en Velez Sarsfield, donde ocupa el puesto de tercer arquero tras José Luis Chilavert y Pablo Cavallero.
Newell's Old Boys[]
Sin oportunidades en el Fortín, Goycochea ficha por Newell's Old Boys de Rosario en 1997. Opacado por las grandes actuaciones de Nacho González, Goycochea no tuvo la suerte de disputar muchos encuentros.
1999: El retiro de una leyenda[]
Ya habiendo cesado su momento de fama, el Goyco colgó los guantes a los 35 años, el 22 de febrero de 1999, jugando para Newell's Old Boys.
Selección Argentina[]
Goycochea jugó un total de 44 partidos con el seleccionado argentino, con dos entrenadores distintos: Carlos Bilardo y Alfio Basile.
Era Bilardo[]
Durante la era Bilardo, Goycochea era suplente de Nery Pumpido. Ocupó el puesto de segundo arquero en la Copa América 1987 y en la Copa del Mundo de Italia 1990, donde saltó a la fama por su habilidad para atajar penales.
Goycochea, a raíz de la lesión de Pumpido, se hizo amo y señor del arco argentino de la mano de Bilardo.
Era Basile[]
Durante la primera etapa del "Coco" como seleccionador, Goycochea seguía siendo el favorito, tanto para él como para la hinchada. Pero, a partir de la derrota por 5 goles ante Colombia, fue el arquero Luis Alberto Islas quien desplazaría al Goyco.
Si bien formó parte de la plantilla que jugó la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994, no disputó ningún partido y su puesto fue ocupado por Islas.
Vida post - futbolística[]
Tras su retiro de las canchas, Goycochea se dedicó al periodismo deportivo, siendo participante de programas como Club de Fans, con Diego Maradona y Lionel Messi, entre otros.
Participó en La Noche del 10, conducido por Maradona, como participante junto a figuras como Pelé.
Participó en el reality Celebrity Splash, así como también hizo cobertura de la Copa Mundial de Brasil 2014.