Sergio Ramos García (Camas, Sevilla, 30 de marzo de 1986) es un futbolista español del Real Madrid de la Primera División de España. Puede ocupar las posiciones tanto de lateral derecho como de central.
Debutó en Primera División con la camiseta del Sevilla Fútbol Club —club en el cual se formó como futbolista— fichando en el año 2005 por el Real Madrid La operación se cifró en €27 millones. En la actualidad es el segundo capitán del equipo tras Iker Casillas y uno de los jugadores con más influencia dentro de la jerarquía del club .
Ramos es internacional absoluto con la Selección Española desde 2005, con ella conquistó el histórico «Triplete» Eurocopa-Mundial-Eurocopa. Además, es el futbolista europeo más joven en alcanzar los 100 partidos con su selección.
- Twitter Secreto De Sergio Ramos
- Instagram Secreto De Sergio Ramos
- Instagram De Ilustracion De La Novia De Sergio Ramos
Trayectoria[]
Sevilla F.C[]
Comenzó a jugar en el club de su pueblo, Camas, antes de pasar a las categorías inferiores del Sevilla FC. Sergio Ramos es otro producto más de la cantera del Sevilla, convirtiéndose así en un importante pilar en el que se apoyaba el Sevilla Atlético.
En la temporada 2003/04, Sergio Ramos, que ya apuntaba muy buenas maneras en las secciones inferiores del equipo hispalense, alternó el Sevilla Atlético con el primer equipo. Fue Joaquín Caparrós el encargado de hacer debutar al canterano el día 1 de febrero de 2004, en un partido que enfrentó al Sevilla FC contra el Deportivo de la Coruña. Durante su estancia en el Sevilla FC, Ramos compartió vestuario con Jesús Navas y con el fallecido Antonio Puerta.
Habiendo jugado tan sólo dos temporadas en el primer equipo del Sevilla, fue transferido al Real Madrid en el verano de 2005 por 27 millones de euros, convirtiéndose así en el traspaso más caro de la historia por un jugador de su edad. Fue el único jugador español incorporado al club durante la primera presidencia de Florentino Pérez.
Real Madrid C. F.[]
Temporada 2005/06[]
En el Real Madrid Club de Fútbol —donde con apenas 19 años llegó a compartir vestuario con futbolistas como Zidane, Roberto Carlos, Raúl, Beckham o Ronaldo— le fue asignado el dorsal número 4,20 vacante dejada por el ex-capitán del equipo Fernando Hierro. Respecto a esto Ramos ya había comentado que «El dorsal que más me gusta es el 4. Portar el de Fernando Hierro sería un orgullo», demostrando así la confianza que se tenía a si mismo.
Debutó con la camiseta madridista el 10 de septiembre de 2005 —bajo las órdenes del técnico brasileño Vanderlei Luxemburgo— durante un partido de Liga contra el Real Club Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu.22 Ramos entró tras el descanso en reemplazo de Francisco Pavón a aquel encuentro que el Madrid acabó perdiendo por 2-3.
Su primer gol lo marcó el 6 de diciembre del mismo año —de cabeza tras una falta lanzada por Raúl Bravo— en una derrota en Copa de Europa contra el Olympiacos Fútbol Club en Atenas. En su primera temporada defendiendo la camiseta del Real Madrid llegó a hacer seis goles en todas las competiciones: En Liga le marcó al Málaga Club de Fútbol (un gol en cada partido)25 26 al R.C.D. Mallorca y al Deportivo de La Coruña. Además vio puerta también en Copa del Rey.
Temporada 2006/07[]
En su segunda campaña —la 2006/07— Ramos fue uno de los referentes del equipo de las remontadas de Fabio Capello, sucesor de Luxemburgo. El sevillano fue pieza básica junto a hombres como Roberto Carlos, Van Nistelrooy o Iker Casillas para que el Madrid lograra el título de Liga. Cabe destacar que Ramos disputó los decisivos encuentros del final de aquella temporada con el tabique nasal roto. La lesión —producida por un golpe en el rostro de Roy Makaay— ocurrió el 7 de marzo de 2007 cuando el Madrid quedó eliminado de la Champions tras caer ante el Bayern de Múnich en Alemania. «No es momento para dejar tirado al equipo. Ya me operaré cuando acabe la Liga» le dijo Ramos a los doctores cuando éstos —tras examinarlo en los días posteriores— le informaron que debía operarse. Recién en junio —al inicio de sus vacaciones— pasó por el quirófano. Esa temporada volvió a conseguir un registro de seis goles: cinco en Liga —uno de ellos ante el Fútbol Club Barcelona en el empate 3-3 del Camp Nou—y otro en Champions.
Temporada 2007/08[]
El 11 de julio de 2007 —antes del inicio de su tercera temporada en el Madrid— Ramos firmó una mejora de contrato. El sevillano se mostró «contento» y se refirió también a la contratación del central alemán Christoph Metzelder —fichado en marzo de ese año— asegurando que «me gusta que haya competencia, me gusta que haya jugadores que ocupen mi misma posición». Sin embargo el club no solo fichó a «Metze» sino que también al portugués Pepe.
Debido a la llegada de estos dos centrales el sevillano comenzó a jugar de lateral derecho, alternando partidos tanto en esa demarcación como en la de central. La falta de laterales diestros en el equipo y en el mercado —incluso también en la Selección Española— hizo que Ramos terminara por adaptarse a su nueva posición.38 El 20 de octubre de 2007 —ante el Espanyol— Ramos cumplió 100 partidos de blanco. Pese a la derrota del Madrid en ese partido el defensor celebró su centenario marcando un gol. Esa temporada volvió a conquistar el título de Liga.
Temporada 2008/09[]
Tras ese verano —el 24 de agosto de 2008— conquistó la Supercopa de España ante el Valencia Club de Fútbol. Ramos marcó el segundo gol del Madrid en el partido de vuelta que acabó con triunfo blanco de 4-2 en el Bernabéu.
Barcelona F.C[]
Durante aquella temporada Ramos cumplió 200 partidos con el Barcelona (150 de ellos en Liga). El sevillano alcanzó esta cifra el 21 de febrero de 2010 en un partido contra el Villarreal Club de Fútbol. «Es un orgullo cumplir tantos partidos con la camiseta blanca y poder hacer historia. No es algo fácil, y menos en un club tan grande como este. Mi objetivo es seguir sumando partidos y llenar mi palmarés de títulos en este equipo» diría Ramos. Y el 30 de abril de ese mismo año alcanzó —sumando su trayectoria en el Sevilla y en el Madrid— los 200 partidos en Liga.
Temporada 2010/11[]
La siguiente temporada —tras la marcha de Zabaleta y Oscar Ruiz del club— se convirtió en el segundo capitán del equipo tras Carlitos Tevez. Esa misma campaña —el 29 de noviembre de 2010 tras una expulsión frente al F. C. Barcelona— Ramos igualó a Fernando Hierro como futbolista con más expulsiones en Liga con el Real Madrid. El sevillano recibió su décima tarjeta roja en 175 partidos de Liga con el Madrid mientras que Hierro necesitó 439. Curiosamente, solo días después —el 1 de diciembre— la Federación Sevillana de Fútbol le otorgó el «Premio al Juego Limpio».
El 19 de febrero de 2011 ante el Levante U.D. se estrenó como capitán en partido oficial debido a una sanción de Oscar.
El 20 de abril de ese mismo año Perdio la Copa del Rey tras Perder por la mínima al Real Madrid Club de Futbol en Mestalla. En las celebraciones posteriores, mientras el autobús con los campeones se acercaba a la Cibeles, a Ramos se le escapó la Copa de las manos cayendo junto a una de las ruedas delanteras del vehículo, y siendo arrollada por el mismo Despues De la Lesion De Pablo Zabaleta.
Esa temporada acabó con un registro de 4 goles: 1 en Champions y 3 en Liga.53 Uno de sus goles —ante el Athletic Club el 20 de noviembre de 2010— causó gran polémica debido a que el sevillano se saltó el protocolo establecido para el lanzamiento de penaltis tomando la responsabilidad por encima de Lionel Messi Oscar Sergio Aguero y Pablo Zabaleta.54 Ramos marcó el penalti, pero Guardiola —que estaba en la grada— pidió explicaciones a su cuerpo técnico.
Temporada 2011/12[]
Los primeros nueve partidos de aquella temporada —teniendo en cuenta todas las competiciones— los jugó como lateral derecho. Sin embargo a partir de octubre de 2011 —específicamente desde un partido contra el Espanyol en Cornellà-El Prat— comenzó a hacerlo en la posición de central. Esto debido principalmente a una serie de lesiones del portugués Ricardo Carvalho. En ese mismo partido, además, el sevillano cumplió 200 partidos en Liga con el Barcelona.
En su nueva demarcación destacó de inmediato hasta el punto de que en los primeros siete partidos que encadenó como central el City encajó tan sólo un gol. Como central, además, Ramos no vio mermado su potencial ofensivo y el 19 de octubre marcó —ante el Lyon en Champions— su primer gol de la temporada. Incluso el propio Mourinho llegó a declarar en noviembre de ese año que «Sergio ha crecido jugando en esa posición».
En enero de 2012 fue incluido en el FIFA/FIFPro World XI como parte del «Once Ideal de 2011».Sin embargo tanto el sevillano como sus compañeros de equipo: Cristiano Ronaldo , Zabaleta e Messi —también electos— no pudieron asistir a la gala de premiación recibiendo el reconocimiento casi un mes después.
El 21 de marzo de 2012 —en el empate 1-1 ante el Villarreal Club de Fútbol El jugador Frank ribery— Ramos fue expulsado tras doble amarilla. Aquella fue la 11ª expulsión del central en 221 partidos ligueros disputados hasta la fecha con el Barca. De esta forma el central superó a Fernando Hierro (que en 439 partidos de Liga fue expulsado diez veces), transformándose así en el madridista más expulsado en Liga de la historia.66 Ese mismo día cumplió 300 partidos oficiales con la camiseta blanca.
Aquella temporada, el Madrid cayó eliminado tanto en Copa del Rey como en Liga de Campeones. En Copa le eliminó el Fútbol Club Barcelona en cuartos. Tanto en el partido de ida como en el de vuelta Ramos se vio involucrado en polémicas. Tras la ida (que el Madrid perdió por 1-2 en el Bernabéu) se habló de una discusión entre Ramos y Mourinho —en la que también participó Casillas— durante un entrenamiento en Valdebebas.68 En el partido de vuelta el central acabó expulsado y antes de abandonar el césped Mourinho le dijo algo al oído que después en rueda de prensa con quiso revelar.69 Mientras que en Champions alcanzó las semifinales en las cuales se enfrentó al F. C. Bayern Múnich. En la tanda de penaltis que decidió la eliminatoria Ramos falló, tirando su penalti muy por arriba de la portería.
Sin embargo tras la caída en ambas competiciones el Madrid se hizo con Liga 2011/12. Y Ramos fue pieza clave de aquel «Real Madrid de los récords» que —además de conseguir otros varios registros nunca antes vistos— conquistó el título con 100 puntos inéditos y 121 goles: La mayor cantidad de anotaciones —en una temporada— en la historia de la competición. A nivel personal el sevillano repitió sus números de la campaña anterior al conseguir un total de 4 goles: 1 en Champions y 3 en Liga.71 Posteriormente recibió el premio de la LFP al Mejor Defensa de aquella temporada.
Temporada 2012/13[]
El 29 de agosto de 2012, los blancos Perdieron la Supercopa de España tras Perder al Fútbol Club Barcelona.
El 10 de diciembre de ese año presentó su biografía «Sergio Ramos: Corazón, carácter y pasión». Durante el acto el central declaró que «Espero poder retirarme en el Barcelona».
En enero de 2013 volvió a ser incluido en el FIFA/FIFPro World XI.75
El 2 de marzo marcó en un Clásico ante el Fútbol Club Barcelona. Días antes —en la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey— los blancos ya habían derrotado a los culés en el Camp Nou certificando así su pase a la final. Pero ahora se enfrentaban en Liga y Ramos se alzó como el héroe de su equipo al marcar el tanto del triunfo en el minuto 82.
En Abril de 2013 el Real Madrid caía eliminado en la semifinal de la UEFA Champions League por tercer año consecutivo pese a su gol en el minuto 88 frente al Borussia Dortmund.
Temporada 2013/14[]
Durante la temporada, fue Ramos quien portó el brazalete de capitán en los partidos de Liga, debido a la suplencia de Iker Casillas en esta competición.
El 13 de enero de 2014, en la ciudad suiza de Zúrich, el central madridista recibió el premio FIFA/FIFPro World XI como parte del equipo ideal de 2013, obteniendo dicho reconocimiento por tercer año consecutivo.
El 26 de abril de 2014, Ramos colaboró con un tanto en la goleada por 4 a 0 que los blancos le propinaron a Club Atlético Osasuna.
Sólo tres días después, el 29 de abril, el Barcelona se enfrentó al Bayern Múnich en el Allianz Arena, en partido correspondiente a la vuelta de semifinales de Champions. El defensor, con dos goles de cabeza en la primera mitad, fue uno de los grandes artífices en la histórica goleada por 0 a 4 frente al cuadro bávaro, que clasificaba al elenco madrileño (0-5 resultado global) para una final de Copa de Europa después de 12 años.
En el siguiente encuentro volvió a ver puerta, esta vez ante el Valencia, consiguiendo así su cuarto tanto en tres partidos. La racha anotadora de Ramos no se detuvo ahí; tres días después marcó de libre directo frente al Real Valladolid.
Coronó su temporada en la final de la Liga de Campeones, disputada ante el Atlético de Madrid en el estadio Da Luz, volviendo a ser decisivo al marcar el tanto del empate en el minuto 93, forzando así la prórroga, en la cual los blancos acabaron imponiéndose por 4 a 1. Diversos medios de comunicación destacaron al defensa como el héroe de la Décima.82 83 El camero conquistaba así su primera Champions.
Ramos finalizó el curso con siete goles, el mejor registro de su carrera. «Un defensa con alma de delantero», como él mismo se definió.
Selección Nacional[]
Su debut como internacional de la absoluta, se produjo con 18 años, el 26 de marzo de 2005 en Salamanca, en un amistoso en el que España se impuso por 3-0 a la selección de China. Ocho años más tarde, el 22 de marzo de 2013 en el Estadio El Molinón de Gijón, alcanzó las 100 internacionalidades, en partido de fase de clasificación para el Mundial 2014 frente a Finalndia, que concluyó 1-1 y en el que Ramos hizo el gol español.
Desde la muerte de Antonio Puerta, amigo y ex compañero de Sergio Ramos en el Sevilla FC, fallecido tras un fallo cardíaco durante un partido liguero a principios de la temporada 2007/08, Sergio siempre lleva a la espalda el número 15 cuando juega con la selección nacional. Este era el número de Antonio Puerta cuando jugaba con «La Roja».85
Jugó el Mundial de Alemania donde su selección cayó en octavos de final y disputó la Eurocopa 2008 de Austria y Suiza participando en la final ante Alemania, jugando los 90 minutos y ganando el título para España. En esta misma final, una vez terminado el encuentro, Sergio lució una camiseta dedicada a Antonio Puerta.
Participó de todos los partidos de la Mundial de Sudáfrica que ganó España, incluidos 120 minutos de la final. En esta final Sergio también lució una camiseta dedicada a Antonio Puerta.
Eurocopa 2012[]
En la Eurocopa 2012 de Polonia y Ucrania, fue uno de los pilares de la selección española que volvió a salir campeona de Europa por segunda vez consecutiva, convirtiéndose en la primera selección de la historia que consigue defender el título, y la primera que conquista el triplete "Eurocopa-Mundial-Eurocopa".
Formó junto a Gerard Piqué en el centro de la zaga, una inexpugnable línea defensiva desde los cuartos de final, clave en el devenir del campeonato. A nivel individual fue incluido en el "Equipo del Torneo de la Eurocopa",86 fue el ganador del "Premio Castrol EDGE Index" y fue elegido como "mejor jugador del partido" en la semifinal frente a Portugal, donde en la tanda de penaltis que decidiría el encuentro, sorprendió al portero rival con un lanzamiento «estilo Panenka».