Futbolpedia
Advertisement


El Signal Iduna Park es el estadio que alberga los partidos del Borussia Dortmund. Este estadio, que cuenta con una afluencia de más de 80.000 espectadores, 81.365 más concretamente, vio la luz en 1974. Su historia comienza en los inicios de los años 70, cuando otra de las grandes ciudades de Alemania, el municipio de Colonia, renuncia a construir un estadio, lo que dio vía libre a la ciudad de Dortmund para construir un nuevo coliseo o "el templo", como es conocido el estadio actual del Borussia Dortmund.

El 2 de abril de 1974 es cuando ve la luz uno de los estadios con más historia del Viejo Continente. Inicialmente, tenía 54.000 espectadores, y se inauguró con un encuentro amistoso entre el equipo de la ciudad y uno de sus grandes rivales en la cuenca del Ruhr, el Schalke 04. A lo largo de más de 3 décadas, el estadio se fue ampliando, y se techó por completo.

Además, cuenta con una fachada de vidrio, que es uno de sus elementos más diferenciadores, y cómo no, la tribuna en pie más grande de toda Europa. El conocido como "muro" cuenta con 25.000 asientos y da una impresión realmente intimidante cuando los dos equipos saltan al terreno de juego, y realmente ejerce una presión extra como el jugador número 12 del equipo de Dortmund.

Tras varias ampliaciones, el estadio cuenta con varios pilares de sujeción, de color amarillo, siguiendo los colores del Borussia. Uno de los primeros eventos que albergó el Westfalenstadion fue el Mundial de 1974, donde se disputaron varios encuentros de la primera fase y un encuentro de la segunda ronda de la competición: Holanda-Brasil, que terminó venciendo el cuadro neerlandés por dos goles a cero.

En este estadio, se han obtenido cinco de las 8 Bundesligas con las que cuenta el Borrusia Dortmund:  1994-95, 1995-96, 2001-02, 2010-11, 2011-12. Además, tres de las Copas de Alemania con las que cuenta el club minero forman parte del Signal Iduna Park.

Además, la única Copa de Europa con la que cuenta el conjunto alemán, la de la temporada 1996-97, fue construida en los muros del estadio que se ha convertido en uno de los clásicos de la Champions, siendo además un estadio de la máxima categoría por parte del máximo organismo del fútbol europeo.

Otro de los grandes momentos vividos en este estadio fue la final del año 2001 de la anteriormente conocida como Copa de la UEFA, en la que el Liverpool venció de forma agónica al Alavés, por cuatro goles a tres, en una de las consideradas como mejores finales de esta competición de todos los tiempos.

No hay mayor espectáculo en las gradas del futbol europeo que la Tribuna Sur del Signal Iduna Park, casa del Borussia Dortmund, no sólo es la más amplia del continente, sino que el colorido de sus famosos ‘tifos’ y el estruendo de las 24 mil voces que le dan vida la hacen insuperable.

‘Die gelbe wand’, o ‘La pared amarilla’, era más pequeña, pero el club la amplió, ahora tiene una anchura de 100 metros y altura de 40, desde el techo hasta cerca de la portería. En la parte superior, la inclinación de la grada es de 37 grados, casi como las rampas de salto de esquí.

La Tribuna Sur del antiguo Westfalenstadion no distingue entre clases sociales. En ella se apretujan barristas y médicos, estudiantes y jubilados, albañiles y arquitectos. Todos caben. Los precios son populares: 16 euros una entrada y 190 el abono anual. Para las finanzas del BVB, según su director ejecutivo, Hans-Joachim Watzke, es una pérdida de tres millones de euros por año. Un sacrificio que el club está dispuesto a permitir con tal de mantener contento al monstruo amarillo.

La historia de la casa del Borussia Dortmund inició hace 55 años, cuando tras discusiones sobre la ampliación y modernización del viejo complejo atlético ‘Rote Erde’, la ciudad decidió edificar un moderno y novedoso ‘estadio gemelo’ junto a la pista. El proyecto recibió el impulso decisivo cuando Colonia desistió de construir una nueva casa, dejando el camino libre para que Dortmund se presente como ciudad candidata para ser sede del Mundial 1974.

El Estadio Westfalen se inauguró en un partido ante el eterno rival del BVB, Schalke 04, en el ‘derbi del Ruhr’, nombrado así por la región en la que se ubican Dortmund y Gelsenkirchen. El primer gol del estadio lo anotó una mujer, Elli Podschwadke, de 17 años, en el partido preliminar entre el TBV Mengede 08 y el VfB Waltrop.

Desde entonces, la casa de la calle Strobelallee no sufrió cambios hasta 1992, cuando se redujo la cantidad de espectadores a 42 mil 800 debido a que en la tribuna norte se colocaron asientos y tres años más tarde, en las tribunas este y oeste. Una segunda etapa de expansión elevó la capacidad en 1999 a 68 mil espectadores, con la Tribuna Sur como protagonista: se amplió a 24 mil 454 lugares y se convirtió en la tribuna con lugares de pie más grande de Europa.

En 2002 se iniciaron los trabajos de cierre y expansión de las esquinas, donde las columnas que soportan el techo son reemplazados por ocho pilotes amarillos de acero de 62 metros de altura instalados en la parte exterior para no estorbar la visibilidad, que le dieron un nuevo toque al horizonte de la ciudad de Dortmund.

Los fantásticos récords de espectadores de los últimos años son un ejemplo de la magnificencia del Signal Iduna Park, que con los cambios requeridos para el último Mundial en Alemania y la modernización en la Temporada 2015/16, ofrece lugar exactamente a 81 mil 365 espectadores.

Historia[]

El primer estadio del Dortmund se llamaba "Stadion Rode Erde",pero en 1966 el Borussia Dortmund gano la recopa del año 1966,el Dortmund se convertiría en el primer club en ganar un titulo internacional,se hizo evidente de que con la gran cantidad de hinchad que tenia el Dortmund este estadio iba a quedar muy pequeño. La ciudad de Dortmund no era capaz de construir un nuevo estadio debido a la cantidad de dinero que necesitaban

En 1974 el mundial se realizaria en Alemania,entonces estaban remodelando o construyendo nuevos estadios. En el año 1971 Dortmund fue elegido para reemplazar a la ciudad de Colonia(en donde se iba a construir in estadio),que se vio obligada a retirar sus planes para el mundial 1974. Asi fue como fue construido el Signal Iduna Park.

Inauguración[]

El primer partido en el Signal Iduna Park,en ese entonces el Westfalenstadion fue el 2 de abril de 1974,en un amistoso contra el Shalke 04. En 1976,tras ascender a la Bundesliga, jugo su primer partido en la máxima categoria del Futbol Alemán.

Advertisement