
El Sport Club Corinthians Paulista es un club de fútbol brasileño, de la ciudad de São Paulo en el Estado de São Paulo. Fue fundado el 1 de septiembre de 1910 y es el actual campeón de la 1ª división del Campeonato Brasileño. Posee la 2ª más grande afición de Brasil, con más de 25 milliones de hinchas. En enero de 2000 fue campeón del primer Campeonato Mundial de Clubes de la FIFA, en Brasil.
Uniforme[]
- 1ª equipación: Camiseta blanca, pantalón negro, medias blancas.
- 2ª equipación: Camiseta negra con rayas blancas, pantalón blanco (o negro), medias negras.
- 3ª equipación (Copa Libertadores): Camiseta negra con rayas doradas, pantalón negro (o blanco), medias negras.
Estadio[]
El Corinthians tiene un estadio llamado Alfredo Schürig, también conocido como ¨Fazendinha¨ con capacidad para 18.000 personas. Se ubica en el Parque São Jorge, club y centro deportivo y social perteneciente al Corinthians. Debido a su pequeño tamaño, este estadio es utilizado para entrenamientos y partidos de los juveniles. Por ese motivo, el Corinthians envía sus partidos al estadio municipal Paulo Machado de Carvalho, el Pacaembu, estadio donde se realizan conciertos de grandes cantantes y que fue sede del mundial de 1950. Tiene capacidad para 35.000 personas y es considerado la casa del ¨Timão¨. Los partidos contra el Palmeiras y el São Paulo normalmente son hechos en el Morumbi, estadio del São Paulo que tiene capacidad para 80.000 personas.
Datos del club[]
- Temporadas en 1ª: 35
- Mayor goleada conseguida:
- En campeonatos regionales: Corinthians 12 - 2 Internacional-SP - 23 de octubre de 1921, en el Campeonato Paulista;
- En campeonatos nacionales: Corinthians 10 - 1 Tiradentes-PI - 9 de febrero de 1983, en el Campeonato Brasileno;
- En torneos internacionales: Corinthians 8 - 2 Cerro Porteño, Paraguay - marzo de 1999, en la Copa Libertadores.
- Mejor puesto en la liga: 1º en 1990, 1998, 1999, 2005
- Peor puesto en la liga: 28º en 2000 (no habia decenso)
- Máximo goleador: Claudio - 306 goles
- Más partidos disputados: Wladimir - 803 partidos
- Jugadores importantes:
- Brasileños: Luisinho, Rivelino, Sócrates, Garrincha, Casagrande, Rivaldo, Gamarra, Marcelinho Carioca, Ricardinho, Dida
- Extrangeros: Gamarra, Rincón, Mascherano, Carlitos Tevez
- Entrenadores importantes: Osvaldo Brandão, Vanderlei Luxemburgo, Carlos Alberto Parreira
Palmarés[]
Torneos nacionales[]
- Campeonato Brasileño de Fútbol (1990, 1998, 1999, 2005, 2011 y 2015)
- Copa de Brasil (1995, 2002 y 2009)
Torneos estatales[]
- Campeonato Paulista de Fútbol (1914, 1922, 1923, 1924, 1928, 1929, 1930, 1937, 1938, 1939, 1941, 1951, 1952, 1954, 1977, 1979, 1982, 1983, 1988, 1995, 1997, 1999, 2001, 2003, 2009 y 2013
Otros:
- Supercopa do Brasil (1991)
- Copa Bandeirantes (1994)
- Taça Cidade de Porto Alegre (1983)
- Taça Governador do Estado (1978)
- Taça do Povo (1971)
- Taça Inauguração de Brasília (1960)
- Torneio Charles Müller (1958)
- Torneio Centenário Brasileiro (1922)
Torneos regionales y estatales[]
- Torneo Rio-São Paulo (1942, 1950, 1953, 1954, 1966 y 2002)
- Campeonato Paulista (1914, 1916, 1922, 1923, 1924, 1928, 1929, 1930, 1937, 1938, 1939, 1941, 1951, 1952, 1954, 1977, 1979, 1982, 1983, 1988, 1995, 1997, 1999, 2001 y 2003)
Otros:
- Torneo Início (1919, 1920, 1936, 1938, 1941 y 1944)
- Taça São Paulo (1962)
- Torneo Laudo Natel (1973)
Torneos juveniles[]
- Copa São Paulo de Juniores (1969, 1970, 1995, 1999, 2004 y 2005)
Otros:
- Dallas Cup Sub-19 (Estados Unidos, 1999, 2000)
- Torneio Internacional de L'Alcúdia (Espanha, 1999)
Torneos internacionales[]
- Campeonato Mundial de Clubes de la FIFA (Brasil, 2000 y 2012)
Otros:
- Trofeo Ramón de Carranza (España, 1996)
- Torneio Internacional de Verão (Brasil, 1986 e 1987)
- Copa dos Campeões (Argentina, 1986)
- Copa de las Naciones (Estados Unidos, 1985)
- Copa Internacional de Hildalgo (México, 1981)
- Torneo Internacional de Nueva York (Estados Unidos, 1969)
- Torneo Costa del Sol (España, 1969)
- Troféo Apolo V (Estados Unidos, 1969)
- Torneo de Torino (Italia, 1966 e 1969)
- Copa Ciudad de Turín (Italia, 1956)
- Copa do Atlântico (1956)
- Torneio Internacional Charles Müller (1955)
- Pequeña Copa del Mundo de Clubes (Venezuela, 1953)