Futbolpedia
Advertisement

Zinedine Yazid Zidane (en árabe: زين الدين يزيد زيدان; n. Marsella, Francia el 23 de junio de 1972), conocido también como Zizou, es un ex futbolista francés de ascendencia argelina. Es considerado por varios medios el máximo exponente del fútbol mundial de mediados de los años 90 y principios de los 2000 así como uno de los mejores jugadores de fútbol de todos los tiempos. Está incluido en la lista de los 125 más grandes jugadores vivos realizada por Pelé, en asociación con la FIFA. Dicha organización lo distinguió como Mejor Jugador Mundial en 1998, 2000, 2002. En 2004 fue elegido en una encuesta por Internet promovida por la UEFA como El Mejor futbolista europeo de los últimos 50 años. En 2011, fue elegido por la UEFA el mejor jugador de la Champions League en los últimos 20 años. El 26 de junio del 2013 es nombrado segundo entrenador del Real Madrid , cargo donde se desempeña una temporada. El 24 de junio del 2014 es anunciado por el Real Madrid como primer entrenador del Real Madrid Castilla.

Se desenvolvía en la posición de mediapunta. Zidane era un mediocampista de gran técnica, con una gran visión de juego y con toques geniales.

Debutó como profesional en el AS Cannes en 1989 y pasó al FC Bordeaux en 1992, ambos de la Ligue 1 de Francia. Posteriormente continuó su carrera en Juventus FC de la Serie A italiana en 1996, fichado por £3.2 millones; y finalmente fue traspasado en 2001 al Real Madrid CF de la Primera División de España. El club español le pagó a la Juve €78 millones, convirtiéndolo en ese tiempo en el fichaje más caro de la historia del fútbol. Debutó con la Selección Francesa en 1994. Llegó a disputar 108 partidos internacionales y marcó en 31 ocasiones. Con ella participó en las Eurocopas de 1996, 2000 y 2004; y las Copas Mundiales de 1998, 2002 y 2006. Su último partido como profesional fue el 9 de julio de 2006, en la final de la Copa del Mundo ante Italia.

Consiguió importantes logros deportivos tanto con su selección como con algunos de los clubes en los que militó. Con Francia consiguió la Copa Mundial de 1998, el subcampeonato en la Copa Mundial de 2006 y consiguió el campeonato de la Eurocopa 2000. Sus logros más importantes a nivel de clubes los obtuvo con la Juventus y el Real Madrid, ganó dos scudettos, un campeonato de liga, las Supercopas de España e Italia, la Copa Intertoto de la UEFA, una Liga de Campeones de la UEFA, dos Supercopas de Europa y dos Copas Intercontinentales.

Además de su faceta futbolística, Zidane es embajador de la ONU en la lucha contra el hambre. Actualmente ocupa el cargo de director de fútbol de la primera plantilla del Real Madrid. Recientemente ha presentado y publicado su última biografía, escrita por Enrique Ortego, La elegancia del héroe sencillo.

Biografía[]

Empezó su carrera futbolística en el equipo de La Castellane, del barrio marsellés del mismo nombre, donde nació. Jugó en modestos equipos de la periferia de Marsella, como el US Saint Henri y el Septemes. Cuando tenía 14 años fichó por las categorías inferiores del Cannes.

A partir de entonces, su ascensión fue sistemática. Con 17 años debutó en la Primera división francesa frente al Nantes. Su siguiente equipo fue el Girondins de Burdeos, donde rindió considerablemente durante 4 años.

En 1996, Zidane fichó por la Juventus de Turín, club con el que engrosó considerablemente su palmarés, y a su vez jugó por la selección francesa. El equipo francés tuvo en Zidane a su eje principal para convertirse en la mejor selección francesa de la historia. Fue elegido como el mejor jugador del Campeonato Mundial de Fútbol de 1998, en el que ganó la final ante Brasil anotando dos goles de cabeza. También se coronó campeón en la Eurocopa Bélgica-Holanda 2000.

A nivel de clubes ganó casi todos los títulos posibles (Liga, Copa, Supercopa de Italia, y la Copa Intercontinental). Sólo le faltaba un título la Copa de Europa (Liga de Campeones), pues había perdido dos finales, una de ellas contra el Real Madrid, el que sería su siguiente equipo, y con el que conseguiría el trofeo que le faltaba.

El 9 de junio de 2001 fue presentado como jugador del equipo español Real Madrid. El traspaso supuso unos 78 millones de euros, lo que le convirtió en el jugador más caro en la historia del fútbol. Aunque al principio le costó acomodarse a un equipo plagado de estrellas (los periodistas bautizaron al equipo como "Los Galácticos"), culminó la temporada anotando el gol que daba la victoria por 2:1 al Real Madrid ante el equipo alemán Bayer Leverkusen en la final de la Liga de Campeones de 2001-2002, considerado por la UEFA el mejor gol de las finales de la Liga de Campeones.

Las lesiones impidieron que repitiese su actuación de 1998 con la selección de su país en el Mundial de 2002, donde, defendiendo el trofeo, su equipo tuvo una actuación mucho menor a la esperada y fue eliminado en la primera ronda sin anotar un solo gol.

Zidane se retiró de la selección francesa tras culminar una mala Eurocopa de fútbol 2004, en la que Francia cayó derrotada en cuartos de final por 0:1 contra Grecia a pesar de que tuvo una buena actuación anotando 3 goles. En el año 2005 volvió a la selección con la meta de la Copa Mundial de Fútbol de 2006, siendo un jugador clave para su selección durante la fase de clasificación.

Fue Balón de Oro en 1998, mejor jugador del mundo según la FIFA en 1998 y 2000, campeón del Mundo y de Europa con la selección francesa, pieza clave en la todopoderosa Juventus de los últimos años 90. Medio centro ofensivo a la antigua usanza, con gol, llegada, visión de juego, generoso con los delanteros y un enorme despliegue físico.

Destaca principalmente en su manejo del balón, controles de todo tipo, regates, fintas, lanzamientos de falta y asistencias de gol. Su ídolo futbolístico fue el uruguayo Enzo Francescoli. En honor a él, bautizó a su primogénito con el nombre de Enzo.

Además de su faceta futbolística Zidane es embajador de la ONU en la lucha contra el hambre.

Es importante destacar que en las dos últimas temporadas con el Real Madrid, Zidane bajó su rendimiento, al no mostrar el nivel de años anteriores. Esto, puede decirse con total objetividad, es una de las causas de la sequía de títulos para el club merengue. No obstante, hay que decir, pese al bajón de nivel, que Zidane no jugó pésimamente, y que durante estos años ha sido el jugador con más compromiso en el Real Madrid, lo cual no puede decirse de otros jugadores.

El 25 de abril de 2006 confirmó que se retirará del fútbol profesional al término del Mundial de Alemania en una entrevista televisada por la emisora francesa "Canal Plus". Según el diario deportivo español AS, "sus continuas lesiones y los problemas internos del Real Madrid le llevaron a adoptar la decisión". En una rueda de prensa ante 150 periodistas dejó en claro su interés de seguir vinculado al Real Madrid trabajando con niños. Destacó la gran satisfacción que le dieron sus logros como futbolista profesional, consiguiendo los máximos trofeos con su selección y con los grandes de Europa, Juventus y Real Madrid.

Mundial Alemania 2006[]

Fue elegido Mejor Jugador del Mundial (en votación realizada por la prensa a partir de una lista de nominados escogida por el Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA), resultando clave en la trayectoria de su selección hasta la final.

Con un gol suyo de penalti Francia venció a Portugal en las semifinales y se clasificó para disputar la final del campeonato frente a Italia.

En la final marcó un gol de penalti en una ejecución al estilo panenka. Sin embargo Italia forzó la prórroga, y a los cinco minutos del segundo tiempo suplementario, tras ser insultado por el jugador italiano Marco Materazzi, Zidane le propinó un cabezazo en el pecho, lo que le valió su expulsión por tarjeta roja directa.

Al final el partido acabo con el resultado de empate a uno, teniéndose que disputar la tanda de penaltis, por la cual Francia salió derotada con un penalti fallado tras ir al larguero, por el jugador de la Juventus de Turín David Trezeguet. El último penalti que dio el triunfo a la seleccion Italiana se encargo de tirarlo Fabio Grosso.

Al acabar el partido, se anuncio el nombramiento de Zidane como mejor jugador del mundial, sin embargo tras la expulsión, no volvió al terreno para recoger su medalla como finalista.

Selección nacional[]

Fue internacional con la Selección de fútbol de Francia: (agosto 1994 - agosto 2004, agosto 2005 - junio 2006)

Participaciones en Copas del Mundo[]

Mundial Sede Resultado
Copa Mundial de Fútbol de 1998 Francia Campeón
Copa Mundial de Fútbol de 2002 Corea del Sur y Japón Primera fase
Copa Mundial de Fútbol de 2006 Alemania Subcampeón

Clubes[]

Club País Año
Cannes FC Francia 1988-1992
FC Girondins de Bordeaux Francia 1992-1996
Juventus Italia 1996-2001
Real Madrid España 2001-2006

Palmarés[]

Campeonatos nacionales[]

Título Club País Año
Serie A Juventus Italia 1997
Serie A Juventus Italia 1998
Liga española Real Madrid España 2003

Copas internacionales[]

Título Equipo (*) País Año
Copa Intercontinental Juventus Japón 1996
Supercopa de Europa Juventus Mónaco 1996
Copa Mundial de Fútbol de 1998 Francia Francia 1998
Eurocopa 2000 Francia Bélgica y los Países Bajos 2000
Liga de Campeones de la UEFA Real Madrid Escocia 2002
Supercopa de Europa Real Madrid Mónaco 2002
Copa Intercontinental Real Madrid Japón 2002

(*) Incluyendo la Selección

Distinciones individuales[]

Distinción Año
Mejor jugador del año FIFA" (FIFA World Player) 1998, 2000, 2003
Segundo Mejor jugador del año FIFA" (FIFA World Player) 2006
Tercer Mejor jugador del año FIFA" (FIFA World Player) 1997, 2002
Balón de Oro 1998
Balón de Plata 2000
Balón de Bronce 1997
Mejor Jugador del Mundial 2006
Onze de Oro 1998, 2000, 2001
Mejor jugador de la Champions League (MVP) 2001-02
Premio Gredos del Deporte 2003
Votado el mejor jugador europeo de los últimos 50 años (Votación de la UEFA) 2004
Elegido como uno de los mejores jugadores vivos de la historia (FIFA 100) 2004


Predecesor:
Ronaldo
Balón de Oro
1998
Sucesor:
Rivaldo
Predecesor:
Ronaldo
Jugador Mundial de la FIFA
1998
Sucesor:
Rivaldo
Predecesor:
Rivaldo
Jugador Mundial de la FIFA
2000
Sucesor:
Luis Figo
Predecesor:
Ronaldo
Jugador Mundial de la FIFA
2003
Sucesor:
Ronaldinho

Curiosidades[]

Durante su carrera Zinedine Zidane fue expulsado 14 veces, de las cuales solamente 3 fueron por doble amarilla, el resto fue expulsión directa. Todas las tarjetas rojas directas fueron por agredir a un rival. Las causas son similares, tales como fastidio por la marca, o provocación verbal del rival.

Listado de expulsiones: [1]

  • 1993. Bordeaux vs. Marsella. Puñetazo a Desailly.
  • 1995. Bordeaux vs. Karlsruhe . Codazo a Fink.
  • 1997. Parma vs. Juventus. Pelea con Enrico Chiesa.
  • 1998. Francia vs Arabia Saudita. Pisotón a Fouad Amin. 1 partido de suspensión.
  • 2000. Juventus vs. Deportivo La Coruña. Falta fuerte contra Emerson.
  • 2000. Juventus vs. Hamburgo SV. Cabezaso contra Kientz. 6 fechas de suspensión.
  • 2004. Real Madrid vs. Sevilla. Golpe en la cara a Pablo Alfaro.
  • 23/3/2005. Real Madrid vs. Villareal. "golpear con las manos en la cara a un adversario sin estar el balón en juego". [2]
  • El 9 de julio de 2006 en el partido por la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2006 entre Italia y Francia, Zidane recibió la tarjeta roja al minuto 110 por agredir con una cabezo a Marco Materazzi. [3]

Enlaces externos[]

Advertisement